El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión
- Autores
- Manquel, Verónica Emilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte de las mujeres presas son madres solteras, con hijos e hijas a cargo, así como el principal sostén económico y emotivo del hogar, es de esperar que su encarcelamiento impacte fuertemente sobre sus hijos e hijas. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, se indagó en los vínculos mantenidos por ellas con sus hijos/as. A pesar de los objetivos declarados por el sistema penal-penitenciario de promoción y fortalecimiento de los vínculos familiares, los resultados de la investigación muestran que no se cumplen.
Bearing in mind that a large number of women in prison are single mothers with dependent children, being the main economic and emotional support of the household, it is expected that their incarceration will have a strong impact on their sons and daughters. After carrying out in-depth interviews with women detained at Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, the connections maintained by them with their children were investigated. Despite the stated objectives of the penal-penitentiary system for the promotion and strengthening of family ties, the results of the investigation show that it is not fulfilled.
Fil: Manquel, Verónica Emilia. Socióloga. - Fuente
- Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 3(2), e087. (2019)
ISSN 2545-7284 - Materia
-
Ciencias sociales
Prisión
Sistema Penal
Mujeres Presas
Maternidades
Argentina
Prison
Criminal System
Female Prisoners
Maternities
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11229
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d74efceced4ab7bd607363623c801dea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11229 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisiónThe right to maternalize that prisoners have: strategies for connecting detained mothers with their children outside prisonManquel, Verónica EmiliaCiencias socialesPrisiónSistema PenalMujeres PresasMaternidadesArgentinaPrisonCriminal SystemFemale PrisonersMaternitiesArgentinaGran parte de las mujeres presas son madres solteras, con hijos e hijas a cargo, así como el principal sostén económico y emotivo del hogar, es de esperar que su encarcelamiento impacte fuertemente sobre sus hijos e hijas. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, se indagó en los vínculos mantenidos por ellas con sus hijos/as. A pesar de los objetivos declarados por el sistema penal-penitenciario de promoción y fortalecimiento de los vínculos familiares, los resultados de la investigación muestran que no se cumplen.Bearing in mind that a large number of women in prison are single mothers with dependent children, being the main economic and emotional support of the household, it is expected that their incarceration will have a strong impact on their sons and daughters. After carrying out in-depth interviews with women detained at Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, the connections maintained by them with their children were investigated. Despite the stated objectives of the penal-penitentiary system for the promotion and strengthening of family ties, the results of the investigation show that it is not fulfilled.Fil: Manquel, Verónica Emilia. Socióloga.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11229/pr.11229.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 3(2), e087. (2019)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e087info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:05:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11229Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:05:40.774Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión The right to maternalize that prisoners have: strategies for connecting detained mothers with their children outside prison |
title |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión |
spellingShingle |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión Manquel, Verónica Emilia Ciencias sociales Prisión Sistema Penal Mujeres Presas Maternidades Argentina Prison Criminal System Female Prisoners Maternities Argentina |
title_short |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión |
title_full |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión |
title_fullStr |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión |
title_full_unstemmed |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión |
title_sort |
El derecho a maternar de las personas presas: estrategias de vinculación de las personas madres detenidas con sus hijos/as fuera de la prisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manquel, Verónica Emilia |
author |
Manquel, Verónica Emilia |
author_facet |
Manquel, Verónica Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Prisión Sistema Penal Mujeres Presas Maternidades Argentina Prison Criminal System Female Prisoners Maternities Argentina |
topic |
Ciencias sociales Prisión Sistema Penal Mujeres Presas Maternidades Argentina Prison Criminal System Female Prisoners Maternities Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte de las mujeres presas son madres solteras, con hijos e hijas a cargo, así como el principal sostén económico y emotivo del hogar, es de esperar que su encarcelamiento impacte fuertemente sobre sus hijos e hijas. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, se indagó en los vínculos mantenidos por ellas con sus hijos/as. A pesar de los objetivos declarados por el sistema penal-penitenciario de promoción y fortalecimiento de los vínculos familiares, los resultados de la investigación muestran que no se cumplen. Bearing in mind that a large number of women in prison are single mothers with dependent children, being the main economic and emotional support of the household, it is expected that their incarceration will have a strong impact on their sons and daughters. After carrying out in-depth interviews with women detained at Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, the connections maintained by them with their children were investigated. Despite the stated objectives of the penal-penitentiary system for the promotion and strengthening of family ties, the results of the investigation show that it is not fulfilled. Fil: Manquel, Verónica Emilia. Socióloga. |
description |
Gran parte de las mujeres presas son madres solteras, con hijos e hijas a cargo, así como el principal sostén económico y emotivo del hogar, es de esperar que su encarcelamiento impacte fuertemente sobre sus hijos e hijas. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario Federal IV - Ezeiza, Buenos Aires -, se indagó en los vínculos mantenidos por ellas con sus hijos/as. A pesar de los objetivos declarados por el sistema penal-penitenciario de promoción y fortalecimiento de los vínculos familiares, los resultados de la investigación muestran que no se cumplen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11229/pr.11229.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11229/pr.11229.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e087 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 3(2), e087. (2019) ISSN 2545-7284 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607012857872384 |
score |
13.001348 |