Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina
- Autores
- Durán, Gonzalo José; Condori, Miguel Angel; Altobelli, Fabiana Noelia; Albesa, Federico Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el diseño y ensayos de un secador híbrido solar biomasa, de tipo indirecto, con circulación forzada, destinado a la producción de pimentón deshidratado en San Carlos, Salta, Noroeste Argentino. El secador cuenta con área de colección de 183 m2 con 26 colectores solares de aire de paralelo de flujo. Un ventilador centrífugo de 4 HP a900 rpm fuerza el aire de los colectores hacia una cámara de secado de100 m3. La carga de producto fresco se dispone en carros, cada uno con20 bandejas de 15 kg de carga. Se ensayó el sistema solar con carga de 2T y 3 T y en modalidad híbrida solar biomasa, con carga de 5 T. Losresultados muestran un salto de 35 ºC entre la entrada y salida de loscolectores y 55ºC a la salida del secador, con humedad relativa de 20%, y que el sistema genera energía para secar la carga en un par de días soleados.
Fil: Durán, Gonzalo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Albesa, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
SECADO SOLAR
COLECTORES SOLARES DE AIRE
SISTEMAS HIBRIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204215
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e717e651beef92a9440bce583f1142b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204215 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, ArgentinaDurán, Gonzalo JoséCondori, Miguel AngelAltobelli, Fabiana NoeliaAlbesa, Federico JavierSECADO SOLARCOLECTORES SOLARES DE AIRESISTEMAS HIBRIDOShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se presenta el diseño y ensayos de un secador híbrido solar biomasa, de tipo indirecto, con circulación forzada, destinado a la producción de pimentón deshidratado en San Carlos, Salta, Noroeste Argentino. El secador cuenta con área de colección de 183 m2 con 26 colectores solares de aire de paralelo de flujo. Un ventilador centrífugo de 4 HP a900 rpm fuerza el aire de los colectores hacia una cámara de secado de100 m3. La carga de producto fresco se dispone en carros, cada uno con20 bandejas de 15 kg de carga. Se ensayó el sistema solar con carga de 2T y 3 T y en modalidad híbrida solar biomasa, con carga de 5 T. Losresultados muestran un salto de 35 ºC entre la entrada y salida de loscolectores y 55ºC a la salida del secador, con humedad relativa de 20%, y que el sistema genera energía para secar la carga en un par de días soleados.Fil: Durán, Gonzalo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Albesa, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Nacional de Energía Solar2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204215Durán, Gonzalo José; Condori, Miguel Angel; Altobelli, Fabiana Noelia; Albesa, Federico Javier; Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina; Asociación Nacional de Energía Solar; Revista de Energías Renovables; 8; 46; 6-2022; 29-332395-9304CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:37.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
spellingShingle |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina Durán, Gonzalo José SECADO SOLAR COLECTORES SOLARES DE AIRE SISTEMAS HIBRIDOS |
title_short |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_full |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_fullStr |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_sort |
Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Gonzalo José Condori, Miguel Angel Altobelli, Fabiana Noelia Albesa, Federico Javier |
author |
Durán, Gonzalo José |
author_facet |
Durán, Gonzalo José Condori, Miguel Angel Altobelli, Fabiana Noelia Albesa, Federico Javier |
author_role |
author |
author2 |
Condori, Miguel Angel Altobelli, Fabiana Noelia Albesa, Federico Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECADO SOLAR COLECTORES SOLARES DE AIRE SISTEMAS HIBRIDOS |
topic |
SECADO SOLAR COLECTORES SOLARES DE AIRE SISTEMAS HIBRIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el diseño y ensayos de un secador híbrido solar biomasa, de tipo indirecto, con circulación forzada, destinado a la producción de pimentón deshidratado en San Carlos, Salta, Noroeste Argentino. El secador cuenta con área de colección de 183 m2 con 26 colectores solares de aire de paralelo de flujo. Un ventilador centrífugo de 4 HP a900 rpm fuerza el aire de los colectores hacia una cámara de secado de100 m3. La carga de producto fresco se dispone en carros, cada uno con20 bandejas de 15 kg de carga. Se ensayó el sistema solar con carga de 2T y 3 T y en modalidad híbrida solar biomasa, con carga de 5 T. Losresultados muestran un salto de 35 ºC entre la entrada y salida de loscolectores y 55ºC a la salida del secador, con humedad relativa de 20%, y que el sistema genera energía para secar la carga en un par de días soleados. Fil: Durán, Gonzalo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Albesa, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
Se presenta el diseño y ensayos de un secador híbrido solar biomasa, de tipo indirecto, con circulación forzada, destinado a la producción de pimentón deshidratado en San Carlos, Salta, Noroeste Argentino. El secador cuenta con área de colección de 183 m2 con 26 colectores solares de aire de paralelo de flujo. Un ventilador centrífugo de 4 HP a900 rpm fuerza el aire de los colectores hacia una cámara de secado de100 m3. La carga de producto fresco se dispone en carros, cada uno con20 bandejas de 15 kg de carga. Se ensayó el sistema solar con carga de 2T y 3 T y en modalidad híbrida solar biomasa, con carga de 5 T. Losresultados muestran un salto de 35 ºC entre la entrada y salida de loscolectores y 55ºC a la salida del secador, con humedad relativa de 20%, y que el sistema genera energía para secar la carga en un par de días soleados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204215 Durán, Gonzalo José; Condori, Miguel Angel; Altobelli, Fabiana Noelia; Albesa, Federico Javier; Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina; Asociación Nacional de Energía Solar; Revista de Energías Renovables; 8; 46; 6-2022; 29-33 2395-9304 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204215 |
identifier_str_mv |
Durán, Gonzalo José; Condori, Miguel Angel; Altobelli, Fabiana Noelia; Albesa, Federico Javier; Diseño, construcción y ensayos de un secador solar indirecto para producción industrial de pimiento deshidratado en los Valles Calchaquíes, Argentina; Asociación Nacional de Energía Solar; Revista de Energías Renovables; 8; 46; 6-2022; 29-33 2395-9304 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614409355264000 |
score |
13.070432 |