Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí

Autores
Condori, Miguel Angel; Durán, Gonzalo José; Martinez, C.; Echazú, Ricardo Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la construcción y primeros ensayos de una planta de secado solar destinada a la producción de pimentón. El sistema está compuesto por un túnel opaco a la radiación solar, una cámara de presecado con ganancia directa y un calentamiento auxiliar de 24 kvatios eléctricos. El túnel utiliza un banco de 32 calentadores solares de aire y permite una carga máxima de 6300 kg, mientras que la cámara de presecado una carga de 5670 kg. Se realizaron ensayos de funcionamiento del sistema durante su primer año de uso, con carga de 3500 kg de pimiento. Los resultados muestran un incremento de 35 ºC entre la temperatura de entrada y salida de los colectores solares y temperatura de 55ºC a la salida de la cámara de secado, con humedad relativa de 20%. El sistema genera energía suficiente para presecar la carga en un par de días soleados y terminar el secado en el túnel en un día de sol.
The construction and preliminary tests with a solar drying plant for paprika production is presented. The system was conformed for a tunnel that is opaque to solar radiation, a pre-drying chamber with direct gain and an auxiliary heating of 24 KW. The energy for the tunnel was supplied for a bank of 32 air solar collector. The tunnel had a maximum load of 6300 kg, while the pre-drying chamber 5670 kg. The operating tests were performed during the first year of use, with 3500 kg of red pepper in the tunnel. The results have shown an increase of 35 ° C between the inlet and outlet temperature of solar collectors and temperature of 55 ° C at the outlet of the drying tunnel with relative humidity of 20%. The system had enough power to pre-dry the load in a couple of sunny days and finished it in the drying tunnel on a sunny day.
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Durán, Gonzalo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Martinez, C.. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Echazú, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Secado solar
Calentadores solares de aire
Pimentón.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272205

id CONICETDig_958c6d5685577cf115d19e2e00c7d299
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272205
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle CalchaquíCondori, Miguel AngelDurán, Gonzalo JoséMartinez, C.Echazú, Ricardo DanielSecado solarCalentadores solares de airePimentón.https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se presenta la construcción y primeros ensayos de una planta de secado solar destinada a la producción de pimentón. El sistema está compuesto por un túnel opaco a la radiación solar, una cámara de presecado con ganancia directa y un calentamiento auxiliar de 24 kvatios eléctricos. El túnel utiliza un banco de 32 calentadores solares de aire y permite una carga máxima de 6300 kg, mientras que la cámara de presecado una carga de 5670 kg. Se realizaron ensayos de funcionamiento del sistema durante su primer año de uso, con carga de 3500 kg de pimiento. Los resultados muestran un incremento de 35 ºC entre la temperatura de entrada y salida de los colectores solares y temperatura de 55ºC a la salida de la cámara de secado, con humedad relativa de 20%. El sistema genera energía suficiente para presecar la carga en un par de días soleados y terminar el secado en el túnel en un día de sol.The construction and preliminary tests with a solar drying plant for paprika production is presented. The system was conformed for a tunnel that is opaque to solar radiation, a pre-drying chamber with direct gain and an auxiliary heating of 24 KW. The energy for the tunnel was supplied for a bank of 32 air solar collector. The tunnel had a maximum load of 6300 kg, while the pre-drying chamber 5670 kg. The operating tests were performed during the first year of use, with 3500 kg of red pepper in the tunnel. The results have shown an increase of 35 ° C between the inlet and outlet temperature of solar collectors and temperature of 55 ° C at the outlet of the drying tunnel with relative humidity of 20%. The system had enough power to pre-dry the load in a couple of sunny days and finished it in the drying tunnel on a sunny day.Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Durán, Gonzalo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Martinez, C.. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Echazú, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272205Condori, Miguel Angel; Durán, Gonzalo José; Martinez, C.; Echazú, Ricardo Daniel; Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 1; 11-2012; 257-2640329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:33.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
title Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
spellingShingle Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
Condori, Miguel Angel
Secado solar
Calentadores solares de aire
Pimentón.
title_short Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
title_full Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
title_fullStr Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
title_full_unstemmed Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
title_sort Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí
dc.creator.none.fl_str_mv Condori, Miguel Angel
Durán, Gonzalo José
Martinez, C.
Echazú, Ricardo Daniel
author Condori, Miguel Angel
author_facet Condori, Miguel Angel
Durán, Gonzalo José
Martinez, C.
Echazú, Ricardo Daniel
author_role author
author2 Durán, Gonzalo José
Martinez, C.
Echazú, Ricardo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Secado solar
Calentadores solares de aire
Pimentón.
topic Secado solar
Calentadores solares de aire
Pimentón.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la construcción y primeros ensayos de una planta de secado solar destinada a la producción de pimentón. El sistema está compuesto por un túnel opaco a la radiación solar, una cámara de presecado con ganancia directa y un calentamiento auxiliar de 24 kvatios eléctricos. El túnel utiliza un banco de 32 calentadores solares de aire y permite una carga máxima de 6300 kg, mientras que la cámara de presecado una carga de 5670 kg. Se realizaron ensayos de funcionamiento del sistema durante su primer año de uso, con carga de 3500 kg de pimiento. Los resultados muestran un incremento de 35 ºC entre la temperatura de entrada y salida de los colectores solares y temperatura de 55ºC a la salida de la cámara de secado, con humedad relativa de 20%. El sistema genera energía suficiente para presecar la carga en un par de días soleados y terminar el secado en el túnel en un día de sol.
The construction and preliminary tests with a solar drying plant for paprika production is presented. The system was conformed for a tunnel that is opaque to solar radiation, a pre-drying chamber with direct gain and an auxiliary heating of 24 KW. The energy for the tunnel was supplied for a bank of 32 air solar collector. The tunnel had a maximum load of 6300 kg, while the pre-drying chamber 5670 kg. The operating tests were performed during the first year of use, with 3500 kg of red pepper in the tunnel. The results have shown an increase of 35 ° C between the inlet and outlet temperature of solar collectors and temperature of 55 ° C at the outlet of the drying tunnel with relative humidity of 20%. The system had enough power to pre-dry the load in a couple of sunny days and finished it in the drying tunnel on a sunny day.
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Durán, Gonzalo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Martinez, C.. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Echazú, Ricardo Daniel. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta la construcción y primeros ensayos de una planta de secado solar destinada a la producción de pimentón. El sistema está compuesto por un túnel opaco a la radiación solar, una cámara de presecado con ganancia directa y un calentamiento auxiliar de 24 kvatios eléctricos. El túnel utiliza un banco de 32 calentadores solares de aire y permite una carga máxima de 6300 kg, mientras que la cámara de presecado una carga de 5670 kg. Se realizaron ensayos de funcionamiento del sistema durante su primer año de uso, con carga de 3500 kg de pimiento. Los resultados muestran un incremento de 35 ºC entre la temperatura de entrada y salida de los colectores solares y temperatura de 55ºC a la salida de la cámara de secado, con humedad relativa de 20%. El sistema genera energía suficiente para presecar la carga en un par de días soleados y terminar el secado en el túnel en un día de sol.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272205
Condori, Miguel Angel; Durán, Gonzalo José; Martinez, C.; Echazú, Ricardo Daniel; Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 1; 11-2012; 257-264
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272205
identifier_str_mv Condori, Miguel Angel; Durán, Gonzalo José; Martinez, C.; Echazú, Ricardo Daniel; Sistema hibrido solar-eléctrico para la optimización del proceso de secado a escala industrial en el Valle Calchaquí; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 1; 11-2012; 257-264
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781443479437312
score 12.8982525