Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina

Autores
Monterubbianesi, Pablo Daniel; Temporelli, Karina Luján
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La concepción multicausal de la salud exige mayor información sobre condiciones y estilos de vida de la población. A raíz de esto es necesario contar con mayor información para generar políticas de salud efectivas. Los indicadores compuestos permiten sintetizar la información para simplificar la información. El objetivo del trabajo es construir un índice del status de salud que tome en cuenta las dimensiones propuestas por la función de producción de salud. Se realiza un análisis de componentes principales utilizando datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. El índice construido toma un valor promedio de 0.60 con un rango que varía entre 0.19 y 0.81. Combinando los valores del índice con diferentes aspectos de la muestra, se obtienen conclusiones interesantes. Se encuentra una fuerte relación entre las condiciones socioeconómicas y el índice de status de salud, donde el ingreso bajo y el bajo nivel de instrucción se reflejan en un peor status de salud. En relación con los estilos de vida se encuentra también que el consumo de cigarrillo y el exceso de peso empeoran dicho status. El padecimiento de enfermedades crónicas, en este caso diabetes e hipertensión, también son factores que provocan un índice más bajo. Las decisiones del sector tienden a centrarse en el manejo de la enfermedad y no en modificar los factores que la generan. El presente trabajo contribuye a la fuerte evidencia existente respecto de la importancia de los determinantes sociales de la salud.
Fil: Monterubbianesi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Temporelli, Karina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
LVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Buenos AIres
Argentina
Asociación Argentina de Economía Política
Materia
STATUS DE SALUD
FUNCIÓN DE PRODUCCIÖN DE SALUD
FACTORES DE RIESGO
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247189

id CONICETDig_e6fd2d934eb02469212db9499a64071c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247189
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para ArgentinaMonterubbianesi, Pablo DanielTemporelli, Karina LujánSTATUS DE SALUDFUNCIÓN DE PRODUCCIÖN DE SALUDFACTORES DE RIESGOCONDICIONES SOCIOECONÓMICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La concepción multicausal de la salud exige mayor información sobre condiciones y estilos de vida de la población. A raíz de esto es necesario contar con mayor información para generar políticas de salud efectivas. Los indicadores compuestos permiten sintetizar la información para simplificar la información. El objetivo del trabajo es construir un índice del status de salud que tome en cuenta las dimensiones propuestas por la función de producción de salud. Se realiza un análisis de componentes principales utilizando datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. El índice construido toma un valor promedio de 0.60 con un rango que varía entre 0.19 y 0.81. Combinando los valores del índice con diferentes aspectos de la muestra, se obtienen conclusiones interesantes. Se encuentra una fuerte relación entre las condiciones socioeconómicas y el índice de status de salud, donde el ingreso bajo y el bajo nivel de instrucción se reflejan en un peor status de salud. En relación con los estilos de vida se encuentra también que el consumo de cigarrillo y el exceso de peso empeoran dicho status. El padecimiento de enfermedades crónicas, en este caso diabetes e hipertensión, también son factores que provocan un índice más bajo. Las decisiones del sector tienden a centrarse en el manejo de la enfermedad y no en modificar los factores que la generan. El presente trabajo contribuye a la fuerte evidencia existente respecto de la importancia de los determinantes sociales de la salud.Fil: Monterubbianesi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Temporelli, Karina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía PolíticaBuenos AIresArgentinaAsociación Argentina de Economía PolíticaAsociación Argentina de Economía Política2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247189Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina; LVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Buenos AIres; Argentina; 2021; 1-17978-987-28590-7-71852-0022CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/?page_id=6790Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:49.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
title Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
spellingShingle Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
Monterubbianesi, Pablo Daniel
STATUS DE SALUD
FUNCIÓN DE PRODUCCIÖN DE SALUD
FACTORES DE RIESGO
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
title_short Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
title_full Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
title_fullStr Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
title_full_unstemmed Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
title_sort Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Monterubbianesi, Pablo Daniel
Temporelli, Karina Luján
author Monterubbianesi, Pablo Daniel
author_facet Monterubbianesi, Pablo Daniel
Temporelli, Karina Luján
author_role author
author2 Temporelli, Karina Luján
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv STATUS DE SALUD
FUNCIÓN DE PRODUCCIÖN DE SALUD
FACTORES DE RIESGO
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
topic STATUS DE SALUD
FUNCIÓN DE PRODUCCIÖN DE SALUD
FACTORES DE RIESGO
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La concepción multicausal de la salud exige mayor información sobre condiciones y estilos de vida de la población. A raíz de esto es necesario contar con mayor información para generar políticas de salud efectivas. Los indicadores compuestos permiten sintetizar la información para simplificar la información. El objetivo del trabajo es construir un índice del status de salud que tome en cuenta las dimensiones propuestas por la función de producción de salud. Se realiza un análisis de componentes principales utilizando datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. El índice construido toma un valor promedio de 0.60 con un rango que varía entre 0.19 y 0.81. Combinando los valores del índice con diferentes aspectos de la muestra, se obtienen conclusiones interesantes. Se encuentra una fuerte relación entre las condiciones socioeconómicas y el índice de status de salud, donde el ingreso bajo y el bajo nivel de instrucción se reflejan en un peor status de salud. En relación con los estilos de vida se encuentra también que el consumo de cigarrillo y el exceso de peso empeoran dicho status. El padecimiento de enfermedades crónicas, en este caso diabetes e hipertensión, también son factores que provocan un índice más bajo. Las decisiones del sector tienden a centrarse en el manejo de la enfermedad y no en modificar los factores que la generan. El presente trabajo contribuye a la fuerte evidencia existente respecto de la importancia de los determinantes sociales de la salud.
Fil: Monterubbianesi, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Temporelli, Karina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
LVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Buenos AIres
Argentina
Asociación Argentina de Economía Política
description La concepción multicausal de la salud exige mayor información sobre condiciones y estilos de vida de la población. A raíz de esto es necesario contar con mayor información para generar políticas de salud efectivas. Los indicadores compuestos permiten sintetizar la información para simplificar la información. El objetivo del trabajo es construir un índice del status de salud que tome en cuenta las dimensiones propuestas por la función de producción de salud. Se realiza un análisis de componentes principales utilizando datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. El índice construido toma un valor promedio de 0.60 con un rango que varía entre 0.19 y 0.81. Combinando los valores del índice con diferentes aspectos de la muestra, se obtienen conclusiones interesantes. Se encuentra una fuerte relación entre las condiciones socioeconómicas y el índice de status de salud, donde el ingreso bajo y el bajo nivel de instrucción se reflejan en un peor status de salud. En relación con los estilos de vida se encuentra también que el consumo de cigarrillo y el exceso de peso empeoran dicho status. El padecimiento de enfermedades crónicas, en este caso diabetes e hipertensión, también son factores que provocan un índice más bajo. Las decisiones del sector tienden a centrarse en el manejo de la enfermedad y no en modificar los factores que la generan. El presente trabajo contribuye a la fuerte evidencia existente respecto de la importancia de los determinantes sociales de la salud.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247189
Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina; LVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Buenos AIres; Argentina; 2021; 1-17
978-987-28590-7-7
1852-0022
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247189
identifier_str_mv Determinantes de la salud: una aproximación a la construcción de un Índice de status de salud para Argentina; LVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Buenos AIres; Argentina; 2021; 1-17
978-987-28590-7-7
1852-0022
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/?page_id=6790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613157289459712
score 13.070432