Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida
- Autores
- Moreno, Griselda Noemí; Graieb, Augusto; Tack, Jerónimo; Martínez, Agustin; Zurita, Maria Eugenia; Cochiararo, Luciana; Liberto, Romina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo describimos los sucesivos cambios en la planificación de la materia Biologíapara Ciencias de la Salud (Ciclo básico de Salud, Universidad Nacional Arturo Jauretche)y la racionalidad para realizarlos. Se describen los aspectos fundamentales de la propuestadidáctica, haciendo foco en la propuesta híbrida del primer cuatrimestre de 2022, pero estableciendorelaciones y comparaciones con las propuesta presencial (2019) y totalmentevirtual (2020 y 2021).Entre los aspectos tratados se encuentran: la selección y jerarquización de los contenidos,los materiales para les estudiantes, lo que se espera del trabajo cotidiano de docentesy estudiantes en cada una de las propuestas, la enseñanza de los modos de conocer y laevaluación. A modo de reflexión final consideramos que aun con la idea de sostener elmismo paradigma de enseñanza-aprendizaje se impone la revisión, adecuación y modificaciónde la propuesta pedagógica de la asignatura cuando existen cambios en las modalidadesde dictado. Estos cambios impactaron tanto sobre los contenidos disciplinares comolos modos de conocer que resultan diferenciales para las tres modalidades transitadas.
This article describes the successive changes in the planification of the Biology for the Health Sciences course (Basic Health Cycle, Universidad Nacional Arturo Jauret-che) and the rationale under which they were carried out. The fundamental aspects of the design are described, focusing on the virtual-hybrid course taking place in the first four-month period of 2022 and also establishing relationships and comparisons with the face-to-face (2019) and fully virtual (2020 and 2021) proposals.Among the aspects discussed are: the selection and hierarchization of contents, the study materials for students design, what teachers and students do in each of the proposals, the teaching of attitudes and actions, and evaluation. We finally dis-cuss the necessity of modifying the pedagogical proposal attending changes in the course modality even when the intention is to sustain the same teaching-learning paradigm. These changes had an impact on the concepts (disciplinary contents) as well as on the actions and attitudes teached which differ for the three course moda-lities described.
Fil: Moreno, Griselda Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Graieb, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Tack, Jerónimo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Martínez, Agustin. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Zurita, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Cochiararo, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Liberto, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina - Materia
-
PROPUESTAS PEDAGOGICAS
MODALIDAD HIBRIDA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208967
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e6e99e545fdedab787895dbf00dd2e83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208967 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbridaChanges in the didactic proposal of a first year subject following the teaching modality: face-to-face/virtual/hybridMoreno, Griselda NoemíGraieb, AugustoTack, JerónimoMartínez, AgustinZurita, Maria EugeniaCochiararo, LucianaLiberto, RominaPROPUESTAS PEDAGOGICASMODALIDAD HIBRIDAENSEÑANZA UNIVERSITARIAESTRATEGIAS DIDACTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo describimos los sucesivos cambios en la planificación de la materia Biologíapara Ciencias de la Salud (Ciclo básico de Salud, Universidad Nacional Arturo Jauretche)y la racionalidad para realizarlos. Se describen los aspectos fundamentales de la propuestadidáctica, haciendo foco en la propuesta híbrida del primer cuatrimestre de 2022, pero estableciendorelaciones y comparaciones con las propuesta presencial (2019) y totalmentevirtual (2020 y 2021).Entre los aspectos tratados se encuentran: la selección y jerarquización de los contenidos,los materiales para les estudiantes, lo que se espera del trabajo cotidiano de docentesy estudiantes en cada una de las propuestas, la enseñanza de los modos de conocer y laevaluación. A modo de reflexión final consideramos que aun con la idea de sostener elmismo paradigma de enseñanza-aprendizaje se impone la revisión, adecuación y modificaciónde la propuesta pedagógica de la asignatura cuando existen cambios en las modalidadesde dictado. Estos cambios impactaron tanto sobre los contenidos disciplinares comolos modos de conocer que resultan diferenciales para las tres modalidades transitadas.This article describes the successive changes in the planification of the Biology for the Health Sciences course (Basic Health Cycle, Universidad Nacional Arturo Jauret-che) and the rationale under which they were carried out. The fundamental aspects of the design are described, focusing on the virtual-hybrid course taking place in the first four-month period of 2022 and also establishing relationships and comparisons with the face-to-face (2019) and fully virtual (2020 and 2021) proposals.Among the aspects discussed are: the selection and hierarchization of contents, the study materials for students design, what teachers and students do in each of the proposals, the teaching of attitudes and actions, and evaluation. We finally dis-cuss the necessity of modifying the pedagogical proposal attending changes in the course modality even when the intention is to sustain the same teaching-learning paradigm. These changes had an impact on the concepts (disciplinary contents) as well as on the actions and attitudes teached which differ for the three course moda-lities described.Fil: Moreno, Griselda Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Graieb, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Tack, Jerónimo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Martínez, Agustin. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Zurita, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Cochiararo, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Liberto, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208967Moreno, Griselda Noemí; Graieb, Augusto; Tack, Jerónimo; Martínez, Agustin; Zurita, Maria Eugenia; et al.; Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 8; 14; 9-2022; 1-132469-0090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/14015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:56.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida Changes in the didactic proposal of a first year subject following the teaching modality: face-to-face/virtual/hybrid |
title |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida |
spellingShingle |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida Moreno, Griselda Noemí PROPUESTAS PEDAGOGICAS MODALIDAD HIBRIDA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DIDACTICAS |
title_short |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida |
title_full |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida |
title_fullStr |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida |
title_full_unstemmed |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida |
title_sort |
Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Griselda Noemí Graieb, Augusto Tack, Jerónimo Martínez, Agustin Zurita, Maria Eugenia Cochiararo, Luciana Liberto, Romina |
author |
Moreno, Griselda Noemí |
author_facet |
Moreno, Griselda Noemí Graieb, Augusto Tack, Jerónimo Martínez, Agustin Zurita, Maria Eugenia Cochiararo, Luciana Liberto, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Graieb, Augusto Tack, Jerónimo Martínez, Agustin Zurita, Maria Eugenia Cochiararo, Luciana Liberto, Romina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROPUESTAS PEDAGOGICAS MODALIDAD HIBRIDA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DIDACTICAS |
topic |
PROPUESTAS PEDAGOGICAS MODALIDAD HIBRIDA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DIDACTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo describimos los sucesivos cambios en la planificación de la materia Biologíapara Ciencias de la Salud (Ciclo básico de Salud, Universidad Nacional Arturo Jauretche)y la racionalidad para realizarlos. Se describen los aspectos fundamentales de la propuestadidáctica, haciendo foco en la propuesta híbrida del primer cuatrimestre de 2022, pero estableciendorelaciones y comparaciones con las propuesta presencial (2019) y totalmentevirtual (2020 y 2021).Entre los aspectos tratados se encuentran: la selección y jerarquización de los contenidos,los materiales para les estudiantes, lo que se espera del trabajo cotidiano de docentesy estudiantes en cada una de las propuestas, la enseñanza de los modos de conocer y laevaluación. A modo de reflexión final consideramos que aun con la idea de sostener elmismo paradigma de enseñanza-aprendizaje se impone la revisión, adecuación y modificaciónde la propuesta pedagógica de la asignatura cuando existen cambios en las modalidadesde dictado. Estos cambios impactaron tanto sobre los contenidos disciplinares comolos modos de conocer que resultan diferenciales para las tres modalidades transitadas. This article describes the successive changes in the planification of the Biology for the Health Sciences course (Basic Health Cycle, Universidad Nacional Arturo Jauret-che) and the rationale under which they were carried out. The fundamental aspects of the design are described, focusing on the virtual-hybrid course taking place in the first four-month period of 2022 and also establishing relationships and comparisons with the face-to-face (2019) and fully virtual (2020 and 2021) proposals.Among the aspects discussed are: the selection and hierarchization of contents, the study materials for students design, what teachers and students do in each of the proposals, the teaching of attitudes and actions, and evaluation. We finally dis-cuss the necessity of modifying the pedagogical proposal attending changes in the course modality even when the intention is to sustain the same teaching-learning paradigm. These changes had an impact on the concepts (disciplinary contents) as well as on the actions and attitudes teached which differ for the three course moda-lities described. Fil: Moreno, Griselda Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina Fil: Graieb, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina Fil: Tack, Jerónimo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina Fil: Martínez, Agustin. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina Fil: Zurita, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina Fil: Cochiararo, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina Fil: Liberto, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Cs. de la Salud; Argentina |
description |
En este artículo describimos los sucesivos cambios en la planificación de la materia Biologíapara Ciencias de la Salud (Ciclo básico de Salud, Universidad Nacional Arturo Jauretche)y la racionalidad para realizarlos. Se describen los aspectos fundamentales de la propuestadidáctica, haciendo foco en la propuesta híbrida del primer cuatrimestre de 2022, pero estableciendorelaciones y comparaciones con las propuesta presencial (2019) y totalmentevirtual (2020 y 2021).Entre los aspectos tratados se encuentran: la selección y jerarquización de los contenidos,los materiales para les estudiantes, lo que se espera del trabajo cotidiano de docentesy estudiantes en cada una de las propuestas, la enseñanza de los modos de conocer y laevaluación. A modo de reflexión final consideramos que aun con la idea de sostener elmismo paradigma de enseñanza-aprendizaje se impone la revisión, adecuación y modificaciónde la propuesta pedagógica de la asignatura cuando existen cambios en las modalidadesde dictado. Estos cambios impactaron tanto sobre los contenidos disciplinares comolos modos de conocer que resultan diferenciales para las tres modalidades transitadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/208967 Moreno, Griselda Noemí; Graieb, Augusto; Tack, Jerónimo; Martínez, Agustin; Zurita, Maria Eugenia; et al.; Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 8; 14; 9-2022; 1-13 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/208967 |
identifier_str_mv |
Moreno, Griselda Noemí; Graieb, Augusto; Tack, Jerónimo; Martínez, Agustin; Zurita, Maria Eugenia; et al.; Cambios en la propuesta didáctica de una materia de primer año acompañando la modalidad de dictado: presencial/ virtual/híbrida; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 8; 14; 9-2022; 1-13 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/14015 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e093 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082871499948032 |
score |
13.22299 |