Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación

Autores
Yoma, Solana María; Burijovich, Jacinta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las leyes de salud mental (Nacional N° 26.657 y Provincialde Córdoba N° 9.848) sancionadas en el año 2010implican un cambio de paradigma en salud mental mediantela adopción de un Enfoque de Derechos en loque hace a las políticas públicas en esta materia. Estasnormativas prevén la transformación de un sistema desalud mental estructurado desde una lógica biologicista,punitiva y asilar, y proponen su pasaje hacia un sistemade salud mental con base en la comunidad, interdisciplinario,participativo e integral.
Fil: Yoma, Solana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Burijovich, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;
Materia
Salud Mental
Políticas públicas
Producción de información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260483

id CONICETDig_e6c5ce8ae9e034b2f87c88b37f8b5ad8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformaciónYoma, Solana MaríaBurijovich, JacintaSalud MentalPolíticas públicasProducción de informaciónhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Las leyes de salud mental (Nacional N° 26.657 y Provincialde Córdoba N° 9.848) sancionadas en el año 2010implican un cambio de paradigma en salud mental mediantela adopción de un Enfoque de Derechos en loque hace a las políticas públicas en esta materia. Estasnormativas prevén la transformación de un sistema desalud mental estructurado desde una lógica biologicista,punitiva y asilar, y proponen su pasaje hacia un sistemade salud mental con base en la comunidad, interdisciplinario,participativo e integral.Fil: Yoma, Solana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Burijovich, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;Universidad Nacional de Lanús2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260483Yoma, Solana María; Burijovich, Jacinta; Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 7; 3-2019; 133-1372250-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/saludmentalycomunidad/article/view/5065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/smyc.2019.5065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:16.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
title Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
spellingShingle Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
Yoma, Solana María
Salud Mental
Políticas públicas
Producción de información
title_short Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
title_full Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
title_fullStr Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
title_full_unstemmed Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
title_sort Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Yoma, Solana María
Burijovich, Jacinta
author Yoma, Solana María
author_facet Yoma, Solana María
Burijovich, Jacinta
author_role author
author2 Burijovich, Jacinta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Mental
Políticas públicas
Producción de información
topic Salud Mental
Políticas públicas
Producción de información
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las leyes de salud mental (Nacional N° 26.657 y Provincialde Córdoba N° 9.848) sancionadas en el año 2010implican un cambio de paradigma en salud mental mediantela adopción de un Enfoque de Derechos en loque hace a las políticas públicas en esta materia. Estasnormativas prevén la transformación de un sistema desalud mental estructurado desde una lógica biologicista,punitiva y asilar, y proponen su pasaje hacia un sistemade salud mental con base en la comunidad, interdisciplinario,participativo e integral.
Fil: Yoma, Solana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Burijovich, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;
description Las leyes de salud mental (Nacional N° 26.657 y Provincialde Córdoba N° 9.848) sancionadas en el año 2010implican un cambio de paradigma en salud mental mediantela adopción de un Enfoque de Derechos en loque hace a las políticas públicas en esta materia. Estasnormativas prevén la transformación de un sistema desalud mental estructurado desde una lógica biologicista,punitiva y asilar, y proponen su pasaje hacia un sistemade salud mental con base en la comunidad, interdisciplinario,participativo e integral.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260483
Yoma, Solana María; Burijovich, Jacinta; Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 7; 3-2019; 133-137
2250-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260483
identifier_str_mv Yoma, Solana María; Burijovich, Jacinta; Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos: producción de información en los procesos de transformación; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 7; 3-2019; 133-137
2250-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/saludmentalycomunidad/article/view/5065
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/smyc.2019.5065
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614359234379776
score 13.070432