Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina

Autores
Catoggio, Maria Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La trama asociativa para denunciarlas violaciones a los derechos humanos que se constituyó durante la última dictadura militar en la Argentina tuvo como uno de sus actores colectivos más visibles a organizaciones integradas, exclusiva o fundamentalmente, por mujeres. El núcleo originario de Madres de Plaza de Mayo que inició susactividades en la Iglesia Santa Cruz no sólo estaba integrado por madres, sino también por, al menos, una monja, Alice Domon, desaparecida junto con varias de ellas. En contraste con el rol de las madres extensamente trabajado, ha sido poco investigado el papel que desempeñaron las mujeres de la Iglesia a la hora de hacer frente a la represión estatal. Este trabajo se propone reconstruir los casos de mujeres (religiosas y laicas) víctimas de la represión estatal con elobjeto de analizar tanto las modalidades represivas de las que fueron objeto,como los modos en que son recordadas y homenajeadas en distintos espacios memoriales.
Fil: Catoggio, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
MUJERES
CATOLICISMO
MEMORIAS
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146764

id CONICETDig_e6b380a6fbfc37e1302b610467cf299a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146764
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en ArgentinaCatoggio, Maria SoledadMUJERESCATOLICISMOMEMORIASDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La trama asociativa para denunciarlas violaciones a los derechos humanos que se constituyó durante la última dictadura militar en la Argentina tuvo como uno de sus actores colectivos más visibles a organizaciones integradas, exclusiva o fundamentalmente, por mujeres. El núcleo originario de Madres de Plaza de Mayo que inició susactividades en la Iglesia Santa Cruz no sólo estaba integrado por madres, sino también por, al menos, una monja, Alice Domon, desaparecida junto con varias de ellas. En contraste con el rol de las madres extensamente trabajado, ha sido poco investigado el papel que desempeñaron las mujeres de la Iglesia a la hora de hacer frente a la represión estatal. Este trabajo se propone reconstruir los casos de mujeres (religiosas y laicas) víctimas de la represión estatal con elobjeto de analizar tanto las modalidades represivas de las que fueron objeto,como los modos en que son recordadas y homenajeadas en distintos espacios memoriales.Fil: Catoggio, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de InvestigacionesSuarez, Ana LourdesCarranza, BrendaFernandes Fantusca, Lorena2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146764Catoggio, Maria Soledad; Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina; Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; 2020; 105-124978-950-44-0106-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Facultad%20de%20Ciencias%20Sociales/PDF/investigacion/lecturas-sociales/Lecturas-Sociales-Vol-0001.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:05.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
title Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
spellingShingle Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
Catoggio, Maria Soledad
MUJERES
CATOLICISMO
MEMORIAS
DERECHOS HUMANOS
title_short Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
title_full Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
title_fullStr Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
title_full_unstemmed Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
title_sort Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Catoggio, Maria Soledad
author Catoggio, Maria Soledad
author_facet Catoggio, Maria Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suarez, Ana Lourdes
Carranza, Brenda
Fernandes Fantusca, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
CATOLICISMO
MEMORIAS
DERECHOS HUMANOS
topic MUJERES
CATOLICISMO
MEMORIAS
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La trama asociativa para denunciarlas violaciones a los derechos humanos que se constituyó durante la última dictadura militar en la Argentina tuvo como uno de sus actores colectivos más visibles a organizaciones integradas, exclusiva o fundamentalmente, por mujeres. El núcleo originario de Madres de Plaza de Mayo que inició susactividades en la Iglesia Santa Cruz no sólo estaba integrado por madres, sino también por, al menos, una monja, Alice Domon, desaparecida junto con varias de ellas. En contraste con el rol de las madres extensamente trabajado, ha sido poco investigado el papel que desempeñaron las mujeres de la Iglesia a la hora de hacer frente a la represión estatal. Este trabajo se propone reconstruir los casos de mujeres (religiosas y laicas) víctimas de la represión estatal con elobjeto de analizar tanto las modalidades represivas de las que fueron objeto,como los modos en que son recordadas y homenajeadas en distintos espacios memoriales.
Fil: Catoggio, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La trama asociativa para denunciarlas violaciones a los derechos humanos que se constituyó durante la última dictadura militar en la Argentina tuvo como uno de sus actores colectivos más visibles a organizaciones integradas, exclusiva o fundamentalmente, por mujeres. El núcleo originario de Madres de Plaza de Mayo que inició susactividades en la Iglesia Santa Cruz no sólo estaba integrado por madres, sino también por, al menos, una monja, Alice Domon, desaparecida junto con varias de ellas. En contraste con el rol de las madres extensamente trabajado, ha sido poco investigado el papel que desempeñaron las mujeres de la Iglesia a la hora de hacer frente a la represión estatal. Este trabajo se propone reconstruir los casos de mujeres (religiosas y laicas) víctimas de la represión estatal con elobjeto de analizar tanto las modalidades represivas de las que fueron objeto,como los modos en que son recordadas y homenajeadas en distintos espacios memoriales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146764
Catoggio, Maria Soledad; Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina; Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; 2020; 105-124
978-950-44-0106-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146764
identifier_str_mv Catoggio, Maria Soledad; Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina; Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; 2020; 105-124
978-950-44-0106-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Facultad%20de%20Ciencias%20Sociales/PDF/investigacion/lecturas-sociales/Lecturas-Sociales-Vol-0001.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614178171518976
score 13.070432