La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)

Autores
Martocci, Federico Carmelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de la producción agrícola en el Territorio Nacional de La Pampa durante el período 1883-1940, haciendo hincapié en la significación de ciertos saberes, ya sean técnicos o empíricos, a la hora de llevar adelante el proceso productivo. En este sentido, nos interesan particularmente las relaciones entre ingenieros agrónomos y agricultores, a fin de identificar, por un lado, las diferentes iniciativas de los primeros para poner en circulación saberes agronómicos, y por otro, el rol activo de los segundos tanto en el proceso de difusión como en la experimentación agrícola. De este modo, no solo pondremos en cuestión aquellas interpretaciones que colocaban al productor en una posición pasiva, sino que además intentaremos demostrar que la producción y extensión de know-how aplicables al agro tiene en La Pampa una historia mucho más rica, y compleja, de lo que a priori se puede llegar a presumir.
This article seeks to analyze the agricultural production development in the National Territory of La Pampa, Argentina, between 1883 and 1940, emphazising the significance of specific forms of technical or empirical knowledge, carried out in the productive process. In this regard, we are particularly concerned with the relationship between agronomic engineers and farmers, so as to identify, on the one hand, the different engineers's initiatives to spread agronomic knowledge among farmers; and, on the other hand, the active role of farmers, either in the dissemination of that knowledge, or in agricultural research in itself. In this way, we will not only challenge the postulates that portrayed the producer playing a mere passive role, but, at the same time, we will try to demonstrate that production and extension of agrarian know-how had a much more complex and fruitful background in La Pampa, that what could be thought beforehand.
Fil: Martocci, Federico Carmelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
TERRITORIO NACIONAL
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
SABERES AGRONÓMICOS
INGENIEROS AGRÓNOMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51010

id CONICETDig_e6a58bc0cad6a4f0ff24bde43599b13b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51010
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)Martocci, Federico CarmeloTERRITORIO NACIONALPRODUCCIÓN AGRÍCOLASABERES AGRONÓMICOSINGENIEROS AGRÓNOMOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de la producción agrícola en el Territorio Nacional de La Pampa durante el período 1883-1940, haciendo hincapié en la significación de ciertos saberes, ya sean técnicos o empíricos, a la hora de llevar adelante el proceso productivo. En este sentido, nos interesan particularmente las relaciones entre ingenieros agrónomos y agricultores, a fin de identificar, por un lado, las diferentes iniciativas de los primeros para poner en circulación saberes agronómicos, y por otro, el rol activo de los segundos tanto en el proceso de difusión como en la experimentación agrícola. De este modo, no solo pondremos en cuestión aquellas interpretaciones que colocaban al productor en una posición pasiva, sino que además intentaremos demostrar que la producción y extensión de know-how aplicables al agro tiene en La Pampa una historia mucho más rica, y compleja, de lo que a priori se puede llegar a presumir.This article seeks to analyze the agricultural production development in the National Territory of La Pampa, Argentina, between 1883 and 1940, emphazising the significance of specific forms of technical or empirical knowledge, carried out in the productive process. In this regard, we are particularly concerned with the relationship between agronomic engineers and farmers, so as to identify, on the one hand, the different engineers's initiatives to spread agronomic knowledge among farmers; and, on the other hand, the active role of farmers, either in the dissemination of that knowledge, or in agricultural research in itself. In this way, we will not only challenge the postulates that portrayed the producer playing a mere passive role, but, at the same time, we will try to demonstrate that production and extension of agrarian know-how had a much more complex and fruitful background in La Pampa, that what could be thought beforehand.Fil: Martocci, Federico Carmelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51010Martocci, Federico Carmelo; La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940) ; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 41; 12-2014; 11-480524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/5707info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/py65vtinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:13.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
title La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
spellingShingle La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
Martocci, Federico Carmelo
TERRITORIO NACIONAL
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
SABERES AGRONÓMICOS
INGENIEROS AGRÓNOMOS
title_short La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
title_full La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
title_fullStr La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
title_full_unstemmed La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
title_sort La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Martocci, Federico Carmelo
author Martocci, Federico Carmelo
author_facet Martocci, Federico Carmelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO NACIONAL
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
SABERES AGRONÓMICOS
INGENIEROS AGRÓNOMOS
topic TERRITORIO NACIONAL
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
SABERES AGRONÓMICOS
INGENIEROS AGRÓNOMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de la producción agrícola en el Territorio Nacional de La Pampa durante el período 1883-1940, haciendo hincapié en la significación de ciertos saberes, ya sean técnicos o empíricos, a la hora de llevar adelante el proceso productivo. En este sentido, nos interesan particularmente las relaciones entre ingenieros agrónomos y agricultores, a fin de identificar, por un lado, las diferentes iniciativas de los primeros para poner en circulación saberes agronómicos, y por otro, el rol activo de los segundos tanto en el proceso de difusión como en la experimentación agrícola. De este modo, no solo pondremos en cuestión aquellas interpretaciones que colocaban al productor en una posición pasiva, sino que además intentaremos demostrar que la producción y extensión de know-how aplicables al agro tiene en La Pampa una historia mucho más rica, y compleja, de lo que a priori se puede llegar a presumir.
This article seeks to analyze the agricultural production development in the National Territory of La Pampa, Argentina, between 1883 and 1940, emphazising the significance of specific forms of technical or empirical knowledge, carried out in the productive process. In this regard, we are particularly concerned with the relationship between agronomic engineers and farmers, so as to identify, on the one hand, the different engineers's initiatives to spread agronomic knowledge among farmers; and, on the other hand, the active role of farmers, either in the dissemination of that knowledge, or in agricultural research in itself. In this way, we will not only challenge the postulates that portrayed the producer playing a mere passive role, but, at the same time, we will try to demonstrate that production and extension of agrarian know-how had a much more complex and fruitful background in La Pampa, that what could be thought beforehand.
Fil: Martocci, Federico Carmelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de la producción agrícola en el Territorio Nacional de La Pampa durante el período 1883-1940, haciendo hincapié en la significación de ciertos saberes, ya sean técnicos o empíricos, a la hora de llevar adelante el proceso productivo. En este sentido, nos interesan particularmente las relaciones entre ingenieros agrónomos y agricultores, a fin de identificar, por un lado, las diferentes iniciativas de los primeros para poner en circulación saberes agronómicos, y por otro, el rol activo de los segundos tanto en el proceso de difusión como en la experimentación agrícola. De este modo, no solo pondremos en cuestión aquellas interpretaciones que colocaban al productor en una posición pasiva, sino que además intentaremos demostrar que la producción y extensión de know-how aplicables al agro tiene en La Pampa una historia mucho más rica, y compleja, de lo que a priori se puede llegar a presumir.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51010
Martocci, Federico Carmelo; La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940) ; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 41; 12-2014; 11-48
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51010
identifier_str_mv Martocci, Federico Carmelo; La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el Territorio Nacional de La Pampa (1883-1940) ; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 41; 12-2014; 11-48
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/5707
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/py65vt
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614285642170368
score 13.070432