Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén

Autores
D'annunzio, María Celeste; Strazzere, Leonardo; Tamborindeguy, Melisa Ximena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Distrito Minero Andacollo, se ubica en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, en la provincia de Neuquen. Las ocurrencias de las menas corresponden a sistemas vetiformes (Cerro Minas).El sistema vetiforme analizado (N70º- N90º, Este-Oeste), está formado por vetas ricas en sulfuros que constituyen afloramientos irregulares. Su morfología en superficie está caracterizada por sombreros de hierro y lixiviados de cuarzo, limonitas y arcillas rojas. Estos sistemas son ricos en Au, definiéndose una relación Au:Ag de 1:5 a 1:20. Están constituidas por pirita, calcopirita, galena, esfalerita y oro en ganga de cuarzo. El oro forma cristales anhedrales aislados de hasta 100 μm. Se reconoce además muy escasos cristales de electrum menores a 10 μm.
Fil: D'annunzio, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Tamborindeguy, Melisa Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
XII Congreso de Mineralogía y Metalogenia
San Miguel del Tucuman
Argentina
Asociación Mineralógica Argentina
Universidad Nacional de Tucumán
Fundación Miguel Lillo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Su
Materia
Distrito Minero Andacollo
Sistemas epitermales
Calcografia
Petrografia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273024

id CONICETDig_e61292f7a4a4a9102b568051f5c424d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de NeuquénD'annunzio, María CelesteStrazzere, LeonardoTamborindeguy, Melisa XimenaDistrito Minero AndacolloSistemas epitermalesCalcografiaPetrografiahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El Distrito Minero Andacollo, se ubica en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, en la provincia de Neuquen. Las ocurrencias de las menas corresponden a sistemas vetiformes (Cerro Minas).El sistema vetiforme analizado (N70º- N90º, Este-Oeste), está formado por vetas ricas en sulfuros que constituyen afloramientos irregulares. Su morfología en superficie está caracterizada por sombreros de hierro y lixiviados de cuarzo, limonitas y arcillas rojas. Estos sistemas son ricos en Au, definiéndose una relación Au:Ag de 1:5 a 1:20. Están constituidas por pirita, calcopirita, galena, esfalerita y oro en ganga de cuarzo. El oro forma cristales anhedrales aislados de hasta 100 μm. Se reconoce además muy escasos cristales de electrum menores a 10 μm.Fil: D'annunzio, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Tamborindeguy, Melisa Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaXII Congreso de Mineralogía y MetalogeniaSan Miguel del TucumanArgentinaAsociación Mineralógica ArgentinaUniversidad Nacional de TucumánFundación Miguel LilloConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del SuFundación Miguel Lillo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273024Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén; XII Congreso de Mineralogía y Metalogenia; San Miguel del Tucuman; Argentina; 2016; 112-1161852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/issue/view/18Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:40.087CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
title Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
spellingShingle Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
D'annunzio, María Celeste
Distrito Minero Andacollo
Sistemas epitermales
Calcografia
Petrografia
title_short Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
title_full Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
title_fullStr Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
title_sort Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv D'annunzio, María Celeste
Strazzere, Leonardo
Tamborindeguy, Melisa Ximena
author D'annunzio, María Celeste
author_facet D'annunzio, María Celeste
Strazzere, Leonardo
Tamborindeguy, Melisa Ximena
author_role author
author2 Strazzere, Leonardo
Tamborindeguy, Melisa Ximena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Distrito Minero Andacollo
Sistemas epitermales
Calcografia
Petrografia
topic Distrito Minero Andacollo
Sistemas epitermales
Calcografia
Petrografia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Distrito Minero Andacollo, se ubica en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, en la provincia de Neuquen. Las ocurrencias de las menas corresponden a sistemas vetiformes (Cerro Minas).El sistema vetiforme analizado (N70º- N90º, Este-Oeste), está formado por vetas ricas en sulfuros que constituyen afloramientos irregulares. Su morfología en superficie está caracterizada por sombreros de hierro y lixiviados de cuarzo, limonitas y arcillas rojas. Estos sistemas son ricos en Au, definiéndose una relación Au:Ag de 1:5 a 1:20. Están constituidas por pirita, calcopirita, galena, esfalerita y oro en ganga de cuarzo. El oro forma cristales anhedrales aislados de hasta 100 μm. Se reconoce además muy escasos cristales de electrum menores a 10 μm.
Fil: D'annunzio, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Tamborindeguy, Melisa Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
XII Congreso de Mineralogía y Metalogenia
San Miguel del Tucuman
Argentina
Asociación Mineralógica Argentina
Universidad Nacional de Tucumán
Fundación Miguel Lillo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Su
description El Distrito Minero Andacollo, se ubica en el flanco occidental de la Cordillera del Viento, en la provincia de Neuquen. Las ocurrencias de las menas corresponden a sistemas vetiformes (Cerro Minas).El sistema vetiforme analizado (N70º- N90º, Este-Oeste), está formado por vetas ricas en sulfuros que constituyen afloramientos irregulares. Su morfología en superficie está caracterizada por sombreros de hierro y lixiviados de cuarzo, limonitas y arcillas rojas. Estos sistemas son ricos en Au, definiéndose una relación Au:Ag de 1:5 a 1:20. Están constituidas por pirita, calcopirita, galena, esfalerita y oro en ganga de cuarzo. El oro forma cristales anhedrales aislados de hasta 100 μm. Se reconoce además muy escasos cristales de electrum menores a 10 μm.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273024
Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén; XII Congreso de Mineralogía y Metalogenia; San Miguel del Tucuman; Argentina; 2016; 112-116
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273024
identifier_str_mv Caracterización geológica y mineralógica de los sistemas de vetas epitermales Este- Oeste del Distrito Minero Andacollo, provincia de Neuquén; XII Congreso de Mineralogía y Metalogenia; San Miguel del Tucuman; Argentina; 2016; 112-116
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/issue/view/18
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083304379383808
score 13.22299