Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma

Autores
Barengo, Marcela Paola; Amerio, Natalia Soledad; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Zapata, Pedro Dario
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los hongos micoparásitos son capaces de hidrolizar las paredes celulares de su hospedador mediante la secreción de enzimas hidrolíticas, como las proteasas. La metodología basada en el uso del sustrato azocaseína para cuantificar la actividad proteolítica es una de las más robustas y reproducibles. Sin embargo en la literatura se presentan múltiples modificaciones de acuerdo a su aplicabilidad y el tipo de microorganismo. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer las condiciones de reacción óptimas, al emplear la enzima pura papaína para cuantificar la actividad proteolítica de sobrenadantes enzimáticos fúngicos de Trichoderma y Escovopsis. Se ensayó el efecto del tiempo, el pH y la temperatura de reacción sobre la actividad enzimática a distintas concentraciones de papaína. Para medir la actividad se utilizó el sustrato cromogénico azocaseína. Los sobrenadantes enzimáticos se obtuvieron mediante fermentación liquida de dos micoparásitos fúngicos: Escovopsis HEP25 y Trichoderma POS7. De acuerdo a los parámetros evaluados, se observaron actividades proteolíticas significativas a 50 min de reacción, 37 °C y pH 7,4. La actividad se expresó en términos de unidades equivalentes a la actividad de una masa determinada de papaína (1 unidad = 1 mg de papaína). Para la cepa Trichoderma POS7 se obtuvo una actividad de 54.3 ± 2.8 U/L, y para la cepa Escovopsis HEP25 de 2 ± 0.5 U/L. Se determinó que la metodología ajustada y el cálculo de actividad enzimática fueron apropiados para analizar las muestras de sobrenadantes crudos. Particularmente, para el género Escovopsis se reporta por primera vez la determinación de actividad proteolítica.
Mycoparasitic fungi are capable of hydrolyzing the cell walls of their host by secreting hydrolytic enzymes, such as proteases. To quantify proteolytic activity, the methodology based on the use of the azocasein substrate is considered one of the most reliable methodologies. However, in the literature it has multiple modifications available according to its applicability and the type of microorganism. Therefore, this work was aimed to establish the optimal reaction conditions using the papain pure enzyme; in order to quantify the proteolytic activity of fungal enzyme supernatants from Trichoderma and Escovopsis. The effect of reaction time, pH, and temperature over enzymatic activity at different concentrations of papain was tested. The chromogenic substrate azocasein was used to measure the enzymatic activity. Enzyme supernatants were obtained by liquid fermentation of two fungal mycoparasites: Escovopsis HEP25 and Trichoderma POS7. According to the evaluated conditions, sig nificant proteolytic activities were observed at 50 min of reaction, 37 °C and pH 7.4.The activity was expressed in terms of units equivalent to the activity of a given mass of papain (1 unit = 1 mg of papain). For the Trichoderma strain (POS7) an activity of 54.3 ± 2.8 U/L was obtained, and for the Escovopsis strain (HEP25) of 2 ± 0.5 U / L. The adjusted methodology and the enzyme activity calculation were determined to be appropriate for analyzing the crude supernatant samples. Particularly, for the Escovopsis genus, the determination of quantitative proteolytic activity is reported for the first time.
Fil: Barengo, Marcela Paola. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Amerio, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Bich, Gustavo Angel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Castrillo, María Lorena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
CONTROL BIOLOGICO
MICOPARASITOS
PROTEASAS
AZOCASEINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143769

id CONICETDig_e60e259787f20d9340d6bec917bab631
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y TrichodermaStandardization of the azocasein quantitative method to determine the proteolytic activity in fungal su pernatants of Escovopsis and TrichodermaBarengo, Marcela PaolaAmerio, Natalia SoledadBich, Gustavo AngelCastrillo, María LorenaZapata, Pedro DarioCONTROL BIOLOGICOMICOPARASITOSPROTEASASAZOCASEINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Los hongos micoparásitos son capaces de hidrolizar las paredes celulares de su hospedador mediante la secreción de enzimas hidrolíticas, como las proteasas. La metodología basada en el uso del sustrato azocaseína para cuantificar la actividad proteolítica es una de las más robustas y reproducibles. Sin embargo en la literatura se presentan múltiples modificaciones de acuerdo a su aplicabilidad y el tipo de microorganismo. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer las condiciones de reacción óptimas, al emplear la enzima pura papaína para cuantificar la actividad proteolítica de sobrenadantes enzimáticos fúngicos de Trichoderma y Escovopsis. Se ensayó el efecto del tiempo, el pH y la temperatura de reacción sobre la actividad enzimática a distintas concentraciones de papaína. Para medir la actividad se utilizó el sustrato cromogénico azocaseína. Los sobrenadantes enzimáticos se obtuvieron mediante fermentación liquida de dos micoparásitos fúngicos: Escovopsis HEP25 y Trichoderma POS7. De acuerdo a los parámetros evaluados, se observaron actividades proteolíticas significativas a 50 min de reacción, 37 °C y pH 7,4. La actividad se expresó en términos de unidades equivalentes a la actividad de una masa determinada de papaína (1 unidad = 1 mg de papaína). Para la cepa Trichoderma POS7 se obtuvo una actividad de 54.3 ± 2.8 U/L, y para la cepa Escovopsis HEP25 de 2 ± 0.5 U/L. Se determinó que la metodología ajustada y el cálculo de actividad enzimática fueron apropiados para analizar las muestras de sobrenadantes crudos. Particularmente, para el género Escovopsis se reporta por primera vez la determinación de actividad proteolítica.Mycoparasitic fungi are capable of hydrolyzing the cell walls of their host by secreting hydrolytic enzymes, such as proteases. To quantify proteolytic activity, the methodology based on the use of the azocasein substrate is considered one of the most reliable methodologies. However, in the literature it has multiple modifications available according to its applicability and the type of microorganism. Therefore, this work was aimed to establish the optimal reaction conditions using the papain pure enzyme; in order to quantify the proteolytic activity of fungal enzyme supernatants from Trichoderma and Escovopsis. The effect of reaction time, pH, and temperature over enzymatic activity at different concentrations of papain was tested. The chromogenic substrate azocasein was used to measure the enzymatic activity. Enzyme supernatants were obtained by liquid fermentation of two fungal mycoparasites: Escovopsis HEP25 and Trichoderma POS7. According to the evaluated conditions, sig nificant proteolytic activities were observed at 50 min of reaction, 37 °C and pH 7.4.The activity was expressed in terms of units equivalent to the activity of a given mass of papain (1 unit = 1 mg of papain). For the Trichoderma strain (POS7) an activity of 54.3 ± 2.8 U/L was obtained, and for the Escovopsis strain (HEP25) of 2 ± 0.5 U / L. The adjusted methodology and the enzyme activity calculation were determined to be appropriate for analyzing the crude supernatant samples. Particularly, for the Escovopsis genus, the determination of quantitative proteolytic activity is reported for the first time.Fil: Barengo, Marcela Paola. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Amerio, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Bich, Gustavo Angel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Castrillo, María Lorena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaElfo Scientiae2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143769Barengo, Marcela Paola; Amerio, Natalia Soledad; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Zapata, Pedro Dario; Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma; Elfo Scientiae; Biotecnología Aplicada; 37; 2; 6-2020; 2201-22061027-2852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elfosscientiae.cigb.edu.cu/ContenidoIssue.asp?ID=2228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:13.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
Standardization of the azocasein quantitative method to determine the proteolytic activity in fungal su pernatants of Escovopsis and Trichoderma
title Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
spellingShingle Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
Barengo, Marcela Paola
CONTROL BIOLOGICO
MICOPARASITOS
PROTEASAS
AZOCASEINA
title_short Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
title_full Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
title_fullStr Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
title_full_unstemmed Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
title_sort Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma
dc.creator.none.fl_str_mv Barengo, Marcela Paola
Amerio, Natalia Soledad
Bich, Gustavo Angel
Castrillo, María Lorena
Zapata, Pedro Dario
author Barengo, Marcela Paola
author_facet Barengo, Marcela Paola
Amerio, Natalia Soledad
Bich, Gustavo Angel
Castrillo, María Lorena
Zapata, Pedro Dario
author_role author
author2 Amerio, Natalia Soledad
Bich, Gustavo Angel
Castrillo, María Lorena
Zapata, Pedro Dario
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL BIOLOGICO
MICOPARASITOS
PROTEASAS
AZOCASEINA
topic CONTROL BIOLOGICO
MICOPARASITOS
PROTEASAS
AZOCASEINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los hongos micoparásitos son capaces de hidrolizar las paredes celulares de su hospedador mediante la secreción de enzimas hidrolíticas, como las proteasas. La metodología basada en el uso del sustrato azocaseína para cuantificar la actividad proteolítica es una de las más robustas y reproducibles. Sin embargo en la literatura se presentan múltiples modificaciones de acuerdo a su aplicabilidad y el tipo de microorganismo. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer las condiciones de reacción óptimas, al emplear la enzima pura papaína para cuantificar la actividad proteolítica de sobrenadantes enzimáticos fúngicos de Trichoderma y Escovopsis. Se ensayó el efecto del tiempo, el pH y la temperatura de reacción sobre la actividad enzimática a distintas concentraciones de papaína. Para medir la actividad se utilizó el sustrato cromogénico azocaseína. Los sobrenadantes enzimáticos se obtuvieron mediante fermentación liquida de dos micoparásitos fúngicos: Escovopsis HEP25 y Trichoderma POS7. De acuerdo a los parámetros evaluados, se observaron actividades proteolíticas significativas a 50 min de reacción, 37 °C y pH 7,4. La actividad se expresó en términos de unidades equivalentes a la actividad de una masa determinada de papaína (1 unidad = 1 mg de papaína). Para la cepa Trichoderma POS7 se obtuvo una actividad de 54.3 ± 2.8 U/L, y para la cepa Escovopsis HEP25 de 2 ± 0.5 U/L. Se determinó que la metodología ajustada y el cálculo de actividad enzimática fueron apropiados para analizar las muestras de sobrenadantes crudos. Particularmente, para el género Escovopsis se reporta por primera vez la determinación de actividad proteolítica.
Mycoparasitic fungi are capable of hydrolyzing the cell walls of their host by secreting hydrolytic enzymes, such as proteases. To quantify proteolytic activity, the methodology based on the use of the azocasein substrate is considered one of the most reliable methodologies. However, in the literature it has multiple modifications available according to its applicability and the type of microorganism. Therefore, this work was aimed to establish the optimal reaction conditions using the papain pure enzyme; in order to quantify the proteolytic activity of fungal enzyme supernatants from Trichoderma and Escovopsis. The effect of reaction time, pH, and temperature over enzymatic activity at different concentrations of papain was tested. The chromogenic substrate azocasein was used to measure the enzymatic activity. Enzyme supernatants were obtained by liquid fermentation of two fungal mycoparasites: Escovopsis HEP25 and Trichoderma POS7. According to the evaluated conditions, sig nificant proteolytic activities were observed at 50 min of reaction, 37 °C and pH 7.4.The activity was expressed in terms of units equivalent to the activity of a given mass of papain (1 unit = 1 mg of papain). For the Trichoderma strain (POS7) an activity of 54.3 ± 2.8 U/L was obtained, and for the Escovopsis strain (HEP25) of 2 ± 0.5 U / L. The adjusted methodology and the enzyme activity calculation were determined to be appropriate for analyzing the crude supernatant samples. Particularly, for the Escovopsis genus, the determination of quantitative proteolytic activity is reported for the first time.
Fil: Barengo, Marcela Paola. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Amerio, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Bich, Gustavo Angel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Castrillo, María Lorena. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Los hongos micoparásitos son capaces de hidrolizar las paredes celulares de su hospedador mediante la secreción de enzimas hidrolíticas, como las proteasas. La metodología basada en el uso del sustrato azocaseína para cuantificar la actividad proteolítica es una de las más robustas y reproducibles. Sin embargo en la literatura se presentan múltiples modificaciones de acuerdo a su aplicabilidad y el tipo de microorganismo. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue establecer las condiciones de reacción óptimas, al emplear la enzima pura papaína para cuantificar la actividad proteolítica de sobrenadantes enzimáticos fúngicos de Trichoderma y Escovopsis. Se ensayó el efecto del tiempo, el pH y la temperatura de reacción sobre la actividad enzimática a distintas concentraciones de papaína. Para medir la actividad se utilizó el sustrato cromogénico azocaseína. Los sobrenadantes enzimáticos se obtuvieron mediante fermentación liquida de dos micoparásitos fúngicos: Escovopsis HEP25 y Trichoderma POS7. De acuerdo a los parámetros evaluados, se observaron actividades proteolíticas significativas a 50 min de reacción, 37 °C y pH 7,4. La actividad se expresó en términos de unidades equivalentes a la actividad de una masa determinada de papaína (1 unidad = 1 mg de papaína). Para la cepa Trichoderma POS7 se obtuvo una actividad de 54.3 ± 2.8 U/L, y para la cepa Escovopsis HEP25 de 2 ± 0.5 U/L. Se determinó que la metodología ajustada y el cálculo de actividad enzimática fueron apropiados para analizar las muestras de sobrenadantes crudos. Particularmente, para el género Escovopsis se reporta por primera vez la determinación de actividad proteolítica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143769
Barengo, Marcela Paola; Amerio, Natalia Soledad; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Zapata, Pedro Dario; Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma; Elfo Scientiae; Biotecnología Aplicada; 37; 2; 6-2020; 2201-2206
1027-2852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143769
identifier_str_mv Barengo, Marcela Paola; Amerio, Natalia Soledad; Bich, Gustavo Angel; Castrillo, María Lorena; Zapata, Pedro Dario; Estandarización del método cuantitativo de azocaseína para determinar la actividad proteolítica en sobrenadantes fúngicos de Escovopsis y Trichoderma; Elfo Scientiae; Biotecnología Aplicada; 37; 2; 6-2020; 2201-2206
1027-2852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elfosscientiae.cigb.edu.cu/ContenidoIssue.asp?ID=2228
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elfo Scientiae
publisher.none.fl_str_mv Elfo Scientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781559962599424
score 12.982451