Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos

Autores
Tapia, Felipe; Poblete, Fernando; Peña, Matías; Salazar, Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución tectónica de los Andes fueguinos durante el meso-cenozoico está marcada por una etapa de extensión asociada al quiebre de Gondwana y al desarrollo de la Cuenca de Rocas Verdes, seguida de una fase compresiva que llevó al cierre de la cuenca y al desarrollo de la Faja Plegada y Corrida de Magallanes. Los estudios estructurales en la región se han concentrado al norte del Canal Beagle, donde la intensidad de la deformación oscurecen las evidencias de la configuración estructural inicial de la cuenca impidiendo determinar su rol durante la construcción de los Andes Fueguinos. La Isla Navarino, ubicada al sur de Tierra del Fuego, ofrece condiciones únicas para enfrentar esta pregunta. En ella afloran extensamente las rocas correspondientes al piso (Ofiolita Tortuga) y relleno (Fm. Yagán) de la cuenca de Rocas Verdes, con un grado de deformación mucho menor que el observado inmediatamente al norte del Canal Beagle. Un estudio detallado de la Isla permitiría inferir rasgos estructurales extensionales en la cuenca de Rocas Verdes y su rol en la evolución tectónica del área. Resultados preliminares, obtenidos durante una campaña de terreno realizada entre Enero y Febrero de 2018, permiten definir cinco dominios estructurales de orientación este-oeste. En ellos se observa un sistema de fallas inversas y pliegues de vergencia al norte, donde el grado de deformación es más intensa en el dominio central, disminuyendo hacia el norte y sur. La deformación afecta a una serie de sills diabásicos, y está sellada por stocks granodioríticos de tipo -andino-, sugiriendo una fase compresiva anterior a los 90 Ma, lo cual concuerda con el inicio de la Orogenia Andina. Ambas unidades se encuentran en proceso de datación. Las características de la deformación en Isla Navarino sugieren la presencia de heterogeneidades profundas, de orientación E-O asociadas a la arquitectura original de la cuenca de rocas verdes, que controla los estilos de deformación. Dilucidar el origen de estas heterogeneidades de primer orden es vital para comprender la evolución tectónica de la Cuenca de Rocas Verdes durante la Orogenia Andina. Este trabajo ha sido financiado por la Universidad de O`Higgins y Sernageomin.
Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Poblete, Fernando. Universidad de O'higgins; Chile
Fil: Peña, Matías. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Geología; Chile
Fil: Salazar, Esteban. Servicio Nacional de Geología y Minería; Chile
XV Congreso Geológico Chileno
Concepción
Chile
Universidad de Concepción
Colegio de Geologos
Sociedad Geológica de Chile
Materia
ANDES FUEGUINOS
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
ISLA NAVARINO
TECTONICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190855

id CONICETDig_e5d3e822bb25ac1cb8f0cb279c736b6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190855
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes FueguinosTapia, FelipePoblete, FernandoPeña, MatíasSalazar, EstebanANDES FUEGUINOSGEOLOGIA ESTRUCTURALISLA NAVARINOTECTONICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La evolución tectónica de los Andes fueguinos durante el meso-cenozoico está marcada por una etapa de extensión asociada al quiebre de Gondwana y al desarrollo de la Cuenca de Rocas Verdes, seguida de una fase compresiva que llevó al cierre de la cuenca y al desarrollo de la Faja Plegada y Corrida de Magallanes. Los estudios estructurales en la región se han concentrado al norte del Canal Beagle, donde la intensidad de la deformación oscurecen las evidencias de la configuración estructural inicial de la cuenca impidiendo determinar su rol durante la construcción de los Andes Fueguinos. La Isla Navarino, ubicada al sur de Tierra del Fuego, ofrece condiciones únicas para enfrentar esta pregunta. En ella afloran extensamente las rocas correspondientes al piso (Ofiolita Tortuga) y relleno (Fm. Yagán) de la cuenca de Rocas Verdes, con un grado de deformación mucho menor que el observado inmediatamente al norte del Canal Beagle. Un estudio detallado de la Isla permitiría inferir rasgos estructurales extensionales en la cuenca de Rocas Verdes y su rol en la evolución tectónica del área. Resultados preliminares, obtenidos durante una campaña de terreno realizada entre Enero y Febrero de 2018, permiten definir cinco dominios estructurales de orientación este-oeste. En ellos se observa un sistema de fallas inversas y pliegues de vergencia al norte, donde el grado de deformación es más intensa en el dominio central, disminuyendo hacia el norte y sur. La deformación afecta a una serie de sills diabásicos, y está sellada por stocks granodioríticos de tipo -andino-, sugiriendo una fase compresiva anterior a los 90 Ma, lo cual concuerda con el inicio de la Orogenia Andina. Ambas unidades se encuentran en proceso de datación. Las características de la deformación en Isla Navarino sugieren la presencia de heterogeneidades profundas, de orientación E-O asociadas a la arquitectura original de la cuenca de rocas verdes, que controla los estilos de deformación. Dilucidar el origen de estas heterogeneidades de primer orden es vital para comprender la evolución tectónica de la Cuenca de Rocas Verdes durante la Orogenia Andina. Este trabajo ha sido financiado por la Universidad de O`Higgins y Sernageomin.Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Poblete, Fernando. Universidad de O'higgins; ChileFil: Peña, Matías. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Geología; ChileFil: Salazar, Esteban. Servicio Nacional de Geología y Minería; ChileXV Congreso Geológico ChilenoConcepciónChileUniversidad de ConcepciónColegio de GeologosSociedad Geológica de ChileUniversidad de Concepción2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190855Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1237-1237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Actas-XVCongresoGeologicoChileno2018-2.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:27.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
title Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
spellingShingle Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
Tapia, Felipe
ANDES FUEGUINOS
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
ISLA NAVARINO
TECTONICA
title_short Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
title_full Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
title_fullStr Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
title_full_unstemmed Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
title_sort Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Felipe
Poblete, Fernando
Peña, Matías
Salazar, Esteban
author Tapia, Felipe
author_facet Tapia, Felipe
Poblete, Fernando
Peña, Matías
Salazar, Esteban
author_role author
author2 Poblete, Fernando
Peña, Matías
Salazar, Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANDES FUEGUINOS
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
ISLA NAVARINO
TECTONICA
topic ANDES FUEGUINOS
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
ISLA NAVARINO
TECTONICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución tectónica de los Andes fueguinos durante el meso-cenozoico está marcada por una etapa de extensión asociada al quiebre de Gondwana y al desarrollo de la Cuenca de Rocas Verdes, seguida de una fase compresiva que llevó al cierre de la cuenca y al desarrollo de la Faja Plegada y Corrida de Magallanes. Los estudios estructurales en la región se han concentrado al norte del Canal Beagle, donde la intensidad de la deformación oscurecen las evidencias de la configuración estructural inicial de la cuenca impidiendo determinar su rol durante la construcción de los Andes Fueguinos. La Isla Navarino, ubicada al sur de Tierra del Fuego, ofrece condiciones únicas para enfrentar esta pregunta. En ella afloran extensamente las rocas correspondientes al piso (Ofiolita Tortuga) y relleno (Fm. Yagán) de la cuenca de Rocas Verdes, con un grado de deformación mucho menor que el observado inmediatamente al norte del Canal Beagle. Un estudio detallado de la Isla permitiría inferir rasgos estructurales extensionales en la cuenca de Rocas Verdes y su rol en la evolución tectónica del área. Resultados preliminares, obtenidos durante una campaña de terreno realizada entre Enero y Febrero de 2018, permiten definir cinco dominios estructurales de orientación este-oeste. En ellos se observa un sistema de fallas inversas y pliegues de vergencia al norte, donde el grado de deformación es más intensa en el dominio central, disminuyendo hacia el norte y sur. La deformación afecta a una serie de sills diabásicos, y está sellada por stocks granodioríticos de tipo -andino-, sugiriendo una fase compresiva anterior a los 90 Ma, lo cual concuerda con el inicio de la Orogenia Andina. Ambas unidades se encuentran en proceso de datación. Las características de la deformación en Isla Navarino sugieren la presencia de heterogeneidades profundas, de orientación E-O asociadas a la arquitectura original de la cuenca de rocas verdes, que controla los estilos de deformación. Dilucidar el origen de estas heterogeneidades de primer orden es vital para comprender la evolución tectónica de la Cuenca de Rocas Verdes durante la Orogenia Andina. Este trabajo ha sido financiado por la Universidad de O`Higgins y Sernageomin.
Fil: Tapia, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Poblete, Fernando. Universidad de O'higgins; Chile
Fil: Peña, Matías. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Geología; Chile
Fil: Salazar, Esteban. Servicio Nacional de Geología y Minería; Chile
XV Congreso Geológico Chileno
Concepción
Chile
Universidad de Concepción
Colegio de Geologos
Sociedad Geológica de Chile
description La evolución tectónica de los Andes fueguinos durante el meso-cenozoico está marcada por una etapa de extensión asociada al quiebre de Gondwana y al desarrollo de la Cuenca de Rocas Verdes, seguida de una fase compresiva que llevó al cierre de la cuenca y al desarrollo de la Faja Plegada y Corrida de Magallanes. Los estudios estructurales en la región se han concentrado al norte del Canal Beagle, donde la intensidad de la deformación oscurecen las evidencias de la configuración estructural inicial de la cuenca impidiendo determinar su rol durante la construcción de los Andes Fueguinos. La Isla Navarino, ubicada al sur de Tierra del Fuego, ofrece condiciones únicas para enfrentar esta pregunta. En ella afloran extensamente las rocas correspondientes al piso (Ofiolita Tortuga) y relleno (Fm. Yagán) de la cuenca de Rocas Verdes, con un grado de deformación mucho menor que el observado inmediatamente al norte del Canal Beagle. Un estudio detallado de la Isla permitiría inferir rasgos estructurales extensionales en la cuenca de Rocas Verdes y su rol en la evolución tectónica del área. Resultados preliminares, obtenidos durante una campaña de terreno realizada entre Enero y Febrero de 2018, permiten definir cinco dominios estructurales de orientación este-oeste. En ellos se observa un sistema de fallas inversas y pliegues de vergencia al norte, donde el grado de deformación es más intensa en el dominio central, disminuyendo hacia el norte y sur. La deformación afecta a una serie de sills diabásicos, y está sellada por stocks granodioríticos de tipo -andino-, sugiriendo una fase compresiva anterior a los 90 Ma, lo cual concuerda con el inicio de la Orogenia Andina. Ambas unidades se encuentran en proceso de datación. Las características de la deformación en Isla Navarino sugieren la presencia de heterogeneidades profundas, de orientación E-O asociadas a la arquitectura original de la cuenca de rocas verdes, que controla los estilos de deformación. Dilucidar el origen de estas heterogeneidades de primer orden es vital para comprender la evolución tectónica de la Cuenca de Rocas Verdes durante la Orogenia Andina. Este trabajo ha sido financiado por la Universidad de O`Higgins y Sernageomin.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190855
Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1237-1237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190855
identifier_str_mv Características estructurales de la Isla Navarino en el contexto de los Andes Fueguinos; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1237-1237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Actas-XVCongresoGeologicoChileno2018-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270081136984064
score 13.13397