Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica
- Autores
- Brown, Josefina Leonor; Pecheny, Mario Martin; Gattoni, María Soledad; Tamburrino, María Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo analizar diferentes aspectos de las experiencias de las mujeres en relación a los servicios ginecológicos. Concretamente nos interesa: a) describir y analizar la relación paciente-médico/a que se desplie¬ga en el ámbito de la consulta ginecológica prestando especial atención a los asuntos ligados el cuerpo, género y sexuali¬dad y b) analizar los motivos y dimensiones valoradas en la elección de los/las especialistas también en relación con las dimensiones antes señaladas. Los resultados que aquí presentamos son parte de un proyecto de investigación mayor cuyo objetivo era describir y analizar qué piensan y cómo son las prácticas de pacientes y profesionales de la salud en relación a la autonomía y los límites específicos que definen a un paciente como tal. Para ello se habían conformado un grupo de pacientes crónicos (personas viviendo con vih y personas en cuidados paliativos) y un grupo de personas “sanas”, mujeres que asisten a una consulta ginecológica. La investigación tuvo un diseño descriptivo- exploratorio y usó metodología cua¬litativa para la recolección y el análisis de los datos. Como resultados principales se señala que el cuerpo y la sexualidad juegan un rol importantísimo tanto en la selección como en el matenimiento del o la ginecólogo y los estereotipos de gé¬nero asignados definen si se eligirá un varón o una mujer como profesional de acuerdo con la expectativa de saber técnico o contención emocional como base de la confianza necesaria y definitoria del vínculo paciente – médico/a.
The present work aims to analyze different aspects of the experiences of women in relation to gynecological services. Specifically we want to: a) describe and analyze the patient-doctor / to be deployed in the field of gynecology with spe-cial attention to issues related the body, gender and sexuality and b) analyze the reasons and dimensions assessed in the election the / those skilled also in relation to the dimensions mentioned above. The results presented here are part of a larger research project whose objective was to describe and analyze what they think and what the practices of patients and health professionals in relation to autonomy and the specific limits that define a patient as such. This had formed a group of chronic patients (people living with 14W and people in palliative care) and a group of "healthy" women attending a gynecology. The research design was a descriptive-exploratory and qualitative methodology was used for the collection and analysis of data. The main results indicated that the body and sexuality play an important role in the selection of gy-necologist and gender stereotypes assigned will define whether a male or a female professional (in accordance with the expectation of emotional support or technical knowledge) would be the basis for defining confidence, that what make the relation between patients and doctors.
Fil: Brown, Josefina Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pecheny, Mario Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Gattoni, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Tamburrino, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
RELACIÓN PACIENTE - MEDICO
CUERPO
SEXUALIDAD
GINECOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4533
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e5b3a79c0878271092017b2a0226af6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4533 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológicaGender, body and sexuality in gynecological careGenero, corpo e sexualidad em atendimento ginecológicoBrown, Josefina LeonorPecheny, Mario MartinGattoni, María SoledadTamburrino, María CeciliaRELACIÓN PACIENTE - MEDICOCUERPOSEXUALIDADGINECOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El presente trabajo tiene como objetivo analizar diferentes aspectos de las experiencias de las mujeres en relación a los servicios ginecológicos. Concretamente nos interesa: a) describir y analizar la relación paciente-médico/a que se desplie¬ga en el ámbito de la consulta ginecológica prestando especial atención a los asuntos ligados el cuerpo, género y sexuali¬dad y b) analizar los motivos y dimensiones valoradas en la elección de los/las especialistas también en relación con las dimensiones antes señaladas. Los resultados que aquí presentamos son parte de un proyecto de investigación mayor cuyo objetivo era describir y analizar qué piensan y cómo son las prácticas de pacientes y profesionales de la salud en relación a la autonomía y los límites específicos que definen a un paciente como tal. Para ello se habían conformado un grupo de pacientes crónicos (personas viviendo con vih y personas en cuidados paliativos) y un grupo de personas “sanas”, mujeres que asisten a una consulta ginecológica. La investigación tuvo un diseño descriptivo- exploratorio y usó metodología cua¬litativa para la recolección y el análisis de los datos. Como resultados principales se señala que el cuerpo y la sexualidad juegan un rol importantísimo tanto en la selección como en el matenimiento del o la ginecólogo y los estereotipos de gé¬nero asignados definen si se eligirá un varón o una mujer como profesional de acuerdo con la expectativa de saber técnico o contención emocional como base de la confianza necesaria y definitoria del vínculo paciente – médico/a.The present work aims to analyze different aspects of the experiences of women in relation to gynecological services. Specifically we want to: a) describe and analyze the patient-doctor / to be deployed in the field of gynecology with spe-cial attention to issues related the body, gender and sexuality and b) analyze the reasons and dimensions assessed in the election the / those skilled also in relation to the dimensions mentioned above. The results presented here are part of a larger research project whose objective was to describe and analyze what they think and what the practices of patients and health professionals in relation to autonomy and the specific limits that define a patient as such. This had formed a group of chronic patients (people living with 14W and people in palliative care) and a group of "healthy" women attending a gynecology. The research design was a descriptive-exploratory and qualitative methodology was used for the collection and analysis of data. The main results indicated that the body and sexuality play an important role in the selection of gy-necologist and gender stereotypes assigned will define whether a male or a female professional (in accordance with the expectation of emotional support or technical knowledge) would be the basis for defining confidence, that what make the relation between patients and doctors.Fil: Brown, Josefina Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pecheny, Mario Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Gattoni, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Tamburrino, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4533Brown, Josefina Leonor; Pecheny, Mario Martin; Gattoni, María Soledad; Tamburrino, María Cecilia; Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica; Universidade Federal da Paraíba; Ártemis; 15; 1; 7-2013; 135-1481807-8214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.ufpb.br/index.php/artemis/article/view/16644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1807-8214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:33.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica Gender, body and sexuality in gynecological care Genero, corpo e sexualidad em atendimento ginecológico |
title |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica |
spellingShingle |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica Brown, Josefina Leonor RELACIÓN PACIENTE - MEDICO CUERPO SEXUALIDAD GINECOLOGIA |
title_short |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica |
title_full |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica |
title_fullStr |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica |
title_full_unstemmed |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica |
title_sort |
Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brown, Josefina Leonor Pecheny, Mario Martin Gattoni, María Soledad Tamburrino, María Cecilia |
author |
Brown, Josefina Leonor |
author_facet |
Brown, Josefina Leonor Pecheny, Mario Martin Gattoni, María Soledad Tamburrino, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Pecheny, Mario Martin Gattoni, María Soledad Tamburrino, María Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIÓN PACIENTE - MEDICO CUERPO SEXUALIDAD GINECOLOGIA |
topic |
RELACIÓN PACIENTE - MEDICO CUERPO SEXUALIDAD GINECOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar diferentes aspectos de las experiencias de las mujeres en relación a los servicios ginecológicos. Concretamente nos interesa: a) describir y analizar la relación paciente-médico/a que se desplie¬ga en el ámbito de la consulta ginecológica prestando especial atención a los asuntos ligados el cuerpo, género y sexuali¬dad y b) analizar los motivos y dimensiones valoradas en la elección de los/las especialistas también en relación con las dimensiones antes señaladas. Los resultados que aquí presentamos son parte de un proyecto de investigación mayor cuyo objetivo era describir y analizar qué piensan y cómo son las prácticas de pacientes y profesionales de la salud en relación a la autonomía y los límites específicos que definen a un paciente como tal. Para ello se habían conformado un grupo de pacientes crónicos (personas viviendo con vih y personas en cuidados paliativos) y un grupo de personas “sanas”, mujeres que asisten a una consulta ginecológica. La investigación tuvo un diseño descriptivo- exploratorio y usó metodología cua¬litativa para la recolección y el análisis de los datos. Como resultados principales se señala que el cuerpo y la sexualidad juegan un rol importantísimo tanto en la selección como en el matenimiento del o la ginecólogo y los estereotipos de gé¬nero asignados definen si se eligirá un varón o una mujer como profesional de acuerdo con la expectativa de saber técnico o contención emocional como base de la confianza necesaria y definitoria del vínculo paciente – médico/a. The present work aims to analyze different aspects of the experiences of women in relation to gynecological services. Specifically we want to: a) describe and analyze the patient-doctor / to be deployed in the field of gynecology with spe-cial attention to issues related the body, gender and sexuality and b) analyze the reasons and dimensions assessed in the election the / those skilled also in relation to the dimensions mentioned above. The results presented here are part of a larger research project whose objective was to describe and analyze what they think and what the practices of patients and health professionals in relation to autonomy and the specific limits that define a patient as such. This had formed a group of chronic patients (people living with 14W and people in palliative care) and a group of "healthy" women attending a gynecology. The research design was a descriptive-exploratory and qualitative methodology was used for the collection and analysis of data. The main results indicated that the body and sexuality play an important role in the selection of gy-necologist and gender stereotypes assigned will define whether a male or a female professional (in accordance with the expectation of emotional support or technical knowledge) would be the basis for defining confidence, that what make the relation between patients and doctors. Fil: Brown, Josefina Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pecheny, Mario Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Gattoni, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Tamburrino, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar diferentes aspectos de las experiencias de las mujeres en relación a los servicios ginecológicos. Concretamente nos interesa: a) describir y analizar la relación paciente-médico/a que se desplie¬ga en el ámbito de la consulta ginecológica prestando especial atención a los asuntos ligados el cuerpo, género y sexuali¬dad y b) analizar los motivos y dimensiones valoradas en la elección de los/las especialistas también en relación con las dimensiones antes señaladas. Los resultados que aquí presentamos son parte de un proyecto de investigación mayor cuyo objetivo era describir y analizar qué piensan y cómo son las prácticas de pacientes y profesionales de la salud en relación a la autonomía y los límites específicos que definen a un paciente como tal. Para ello se habían conformado un grupo de pacientes crónicos (personas viviendo con vih y personas en cuidados paliativos) y un grupo de personas “sanas”, mujeres que asisten a una consulta ginecológica. La investigación tuvo un diseño descriptivo- exploratorio y usó metodología cua¬litativa para la recolección y el análisis de los datos. Como resultados principales se señala que el cuerpo y la sexualidad juegan un rol importantísimo tanto en la selección como en el matenimiento del o la ginecólogo y los estereotipos de gé¬nero asignados definen si se eligirá un varón o una mujer como profesional de acuerdo con la expectativa de saber técnico o contención emocional como base de la confianza necesaria y definitoria del vínculo paciente – médico/a. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4533 Brown, Josefina Leonor; Pecheny, Mario Martin; Gattoni, María Soledad; Tamburrino, María Cecilia; Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica; Universidade Federal da Paraíba; Ártemis; 15; 1; 7-2013; 135-148 1807-8214 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4533 |
identifier_str_mv |
Brown, Josefina Leonor; Pecheny, Mario Martin; Gattoni, María Soledad; Tamburrino, María Cecilia; Género, cuerpo y sexualidad en la atención ginecológica; Universidade Federal da Paraíba; Ártemis; 15; 1; 7-2013; 135-148 1807-8214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.ufpb.br/index.php/artemis/article/view/16644 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1807-8214 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614230727196672 |
score |
13.070432 |