La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco
- Autores
- Santucci, Silvana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escrito recorre algunas modulaciones del programa barroco sarduyano en tanto episteme y comenta parte de la introducción al libro Heredar Cuba. Una teoría literaria en Severo Sarduy (2020). El lenguaje es asumido en un sentido amplio y la escritura excede el vigor de una inscripción. Este aspecto permite a Sarduy problematizar ciertos modos de construcción de las imágenes y de la representación en sus vínculos con algunos fenómenos plásticos, pero no selimita a ellos. Sarduy ejercita la potencia radical que todo acto de lectura suponecomo un ejercicio de producción y productividad. Los axiomas teóricos del neobarroco son revisados como una apuesta por-venir, es decir, como una propuesta que necesariamente apunta a descifrarse con sus lectores futuros. Como efecto de transculturación, la teoría neobarroca sarduyana profundiza interrogaciones que intervienen configuracionalmente en los imaginarios políticos de América Latina.
Fil: Santucci, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
SEVERO SARDUY
BARROCO
TEORIA LITERARIA LATINOAMERICANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167045
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e5adad32cba2601bd7e54b90f46b1e14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167045 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barrocoSantucci, SilvanaSEVERO SARDUYBARROCOTEORIA LITERARIA LATINOAMERICANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El escrito recorre algunas modulaciones del programa barroco sarduyano en tanto episteme y comenta parte de la introducción al libro Heredar Cuba. Una teoría literaria en Severo Sarduy (2020). El lenguaje es asumido en un sentido amplio y la escritura excede el vigor de una inscripción. Este aspecto permite a Sarduy problematizar ciertos modos de construcción de las imágenes y de la representación en sus vínculos con algunos fenómenos plásticos, pero no selimita a ellos. Sarduy ejercita la potencia radical que todo acto de lectura suponecomo un ejercicio de producción y productividad. Los axiomas teóricos del neobarroco son revisados como una apuesta por-venir, es decir, como una propuesta que necesariamente apunta a descifrarse con sus lectores futuros. Como efecto de transculturación, la teoría neobarroca sarduyana profundiza interrogaciones que intervienen configuracionalmente en los imaginarios políticos de América Latina.Fil: Santucci, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Juan Carlos Onetti de Estudos Literários Latino-americanos2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167045Santucci, Silvana; La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Juan Carlos Onetti de Estudos Literários Latino-americanos; Landa; 10; 1; 12-2021; 159-1722316-5847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol10-n1-20212/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:44:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:44:39.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| title |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| spellingShingle |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco Santucci, Silvana SEVERO SARDUY BARROCO TEORIA LITERARIA LATINOAMERICANA |
| title_short |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| title_full |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| title_fullStr |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| title_full_unstemmed |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| title_sort |
La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santucci, Silvana |
| author |
Santucci, Silvana |
| author_facet |
Santucci, Silvana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SEVERO SARDUY BARROCO TEORIA LITERARIA LATINOAMERICANA |
| topic |
SEVERO SARDUY BARROCO TEORIA LITERARIA LATINOAMERICANA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El escrito recorre algunas modulaciones del programa barroco sarduyano en tanto episteme y comenta parte de la introducción al libro Heredar Cuba. Una teoría literaria en Severo Sarduy (2020). El lenguaje es asumido en un sentido amplio y la escritura excede el vigor de una inscripción. Este aspecto permite a Sarduy problematizar ciertos modos de construcción de las imágenes y de la representación en sus vínculos con algunos fenómenos plásticos, pero no selimita a ellos. Sarduy ejercita la potencia radical que todo acto de lectura suponecomo un ejercicio de producción y productividad. Los axiomas teóricos del neobarroco son revisados como una apuesta por-venir, es decir, como una propuesta que necesariamente apunta a descifrarse con sus lectores futuros. Como efecto de transculturación, la teoría neobarroca sarduyana profundiza interrogaciones que intervienen configuracionalmente en los imaginarios políticos de América Latina. Fil: Santucci, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina |
| description |
El escrito recorre algunas modulaciones del programa barroco sarduyano en tanto episteme y comenta parte de la introducción al libro Heredar Cuba. Una teoría literaria en Severo Sarduy (2020). El lenguaje es asumido en un sentido amplio y la escritura excede el vigor de una inscripción. Este aspecto permite a Sarduy problematizar ciertos modos de construcción de las imágenes y de la representación en sus vínculos con algunos fenómenos plásticos, pero no selimita a ellos. Sarduy ejercita la potencia radical que todo acto de lectura suponecomo un ejercicio de producción y productividad. Los axiomas teóricos del neobarroco son revisados como una apuesta por-venir, es decir, como una propuesta que necesariamente apunta a descifrarse con sus lectores futuros. Como efecto de transculturación, la teoría neobarroca sarduyana profundiza interrogaciones que intervienen configuracionalmente en los imaginarios políticos de América Latina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167045 Santucci, Silvana; La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Juan Carlos Onetti de Estudos Literários Latino-americanos; Landa; 10; 1; 12-2021; 159-172 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/167045 |
| identifier_str_mv |
Santucci, Silvana; La teoría de Sarduy: Ficción más allá del barroco; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Juan Carlos Onetti de Estudos Literários Latino-americanos; Landa; 10; 1; 12-2021; 159-172 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol10-n1-20212/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Juan Carlos Onetti de Estudos Literários Latino-americanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Juan Carlos Onetti de Estudos Literários Latino-americanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977060879826944 |
| score |
13.084122 |