La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa
- Autores
- de Cristóforis, Nadia Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El exilio gallego de la Guerra Civil española se inició en 1936 y se prolongó, con distintas características e intensidad, hasta la caída de la dictadura franquista. Los países americanos se convirtieron en los destinos preferenciales de estas corrientes forzadas, por la presencia de comunidades emigratorias peninsulares que facilitaron los procesos de traslado y acogida. En este artículo analizaremos la inserción de los exiliados gallegos en el movimiento asociativo de este colectivo en Buenos Aires y Caracas, desde una perspectiva comparativa y haciendo hincapié en su participación en los Centros Gallegos de ambos ámbitos urbanos. La interacción de los refugiados con la comunidad migratoria organizada en una y otra ciudad fue disímil, pues mientras que en la capital argentina el tejido institucional galaico se encontraba ampliamente desarrollado, en la capital venezolana era prácticamente inexistente. Ello condicionó la capacidad de acción de los exiliados y sus logros concretos.
The Galician exile of the Spanish Civil War began in 1936 and continued, with different characteristics and intensity,until the fall of the Franco regime. American countries became the preferential destinations of these forced flows, because of the presence of peninsular migrant communities that facilitated the displacement and reception processes.In this article we will analyze the insertion of Galician exiles into the association movement of this group in Buenos Aires and Caracas, from a comparative perspective and emphasizing their participation in the Galician centers of both urban areas.The interaction of refugees with the organized migration community in one and the other city was dissimilar, because while in the Argentine capital the Galician institutional network was widely developed, in the Venezuelan capital was virtually non-existent.This conditioned the ability of the exiles to act and their concrete achievements.
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
EXILIO GALLEGO
ARGENTINA
VENEZUELA
MOVIMIENTO ASOCIATIVO
CENTRO GALLEGO DE BUENOS AIRES
CENTRO GALLEGO DE CARACAS
INTEGRACIÓN
GALLEGUISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166255
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e59e0582daaffbf0be8871c6537c199e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166255 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativaThe participation of the spanish northwest exiles in the Centros Gallegos of Buenos Aires and Caracas: A comparative approachde Cristóforis, Nadia AndreaEXILIO GALLEGOARGENTINAVENEZUELAMOVIMIENTO ASOCIATIVOCENTRO GALLEGO DE BUENOS AIRESCENTRO GALLEGO DE CARACASINTEGRACIÓNGALLEGUISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El exilio gallego de la Guerra Civil española se inició en 1936 y se prolongó, con distintas características e intensidad, hasta la caída de la dictadura franquista. Los países americanos se convirtieron en los destinos preferenciales de estas corrientes forzadas, por la presencia de comunidades emigratorias peninsulares que facilitaron los procesos de traslado y acogida. En este artículo analizaremos la inserción de los exiliados gallegos en el movimiento asociativo de este colectivo en Buenos Aires y Caracas, desde una perspectiva comparativa y haciendo hincapié en su participación en los Centros Gallegos de ambos ámbitos urbanos. La interacción de los refugiados con la comunidad migratoria organizada en una y otra ciudad fue disímil, pues mientras que en la capital argentina el tejido institucional galaico se encontraba ampliamente desarrollado, en la capital venezolana era prácticamente inexistente. Ello condicionó la capacidad de acción de los exiliados y sus logros concretos.The Galician exile of the Spanish Civil War began in 1936 and continued, with different characteristics and intensity,until the fall of the Franco regime. American countries became the preferential destinations of these forced flows, because of the presence of peninsular migrant communities that facilitated the displacement and reception processes.In this article we will analyze the insertion of Galician exiles into the association movement of this group in Buenos Aires and Caracas, from a comparative perspective and emphasizing their participation in the Galician centers of both urban areas.The interaction of refugees with the organized migration community in one and the other city was dissimilar, because while in the Argentine capital the Galician institutional network was widely developed, in the Venezuelan capital was virtually non-existent.This conditioned the ability of the exiles to act and their concrete achievements.Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166255de Cristóforis, Nadia Andrea; La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa; Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 27; 10-2021; 1-331989-211X1989-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/490081info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/nav.490081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:36.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa The participation of the spanish northwest exiles in the Centros Gallegos of Buenos Aires and Caracas: A comparative approach |
title |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa |
spellingShingle |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa de Cristóforis, Nadia Andrea EXILIO GALLEGO ARGENTINA VENEZUELA MOVIMIENTO ASOCIATIVO CENTRO GALLEGO DE BUENOS AIRES CENTRO GALLEGO DE CARACAS INTEGRACIÓN GALLEGUISMO |
title_short |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa |
title_full |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa |
title_fullStr |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa |
title_full_unstemmed |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa |
title_sort |
La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author_facet |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXILIO GALLEGO ARGENTINA VENEZUELA MOVIMIENTO ASOCIATIVO CENTRO GALLEGO DE BUENOS AIRES CENTRO GALLEGO DE CARACAS INTEGRACIÓN GALLEGUISMO |
topic |
EXILIO GALLEGO ARGENTINA VENEZUELA MOVIMIENTO ASOCIATIVO CENTRO GALLEGO DE BUENOS AIRES CENTRO GALLEGO DE CARACAS INTEGRACIÓN GALLEGUISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El exilio gallego de la Guerra Civil española se inició en 1936 y se prolongó, con distintas características e intensidad, hasta la caída de la dictadura franquista. Los países americanos se convirtieron en los destinos preferenciales de estas corrientes forzadas, por la presencia de comunidades emigratorias peninsulares que facilitaron los procesos de traslado y acogida. En este artículo analizaremos la inserción de los exiliados gallegos en el movimiento asociativo de este colectivo en Buenos Aires y Caracas, desde una perspectiva comparativa y haciendo hincapié en su participación en los Centros Gallegos de ambos ámbitos urbanos. La interacción de los refugiados con la comunidad migratoria organizada en una y otra ciudad fue disímil, pues mientras que en la capital argentina el tejido institucional galaico se encontraba ampliamente desarrollado, en la capital venezolana era prácticamente inexistente. Ello condicionó la capacidad de acción de los exiliados y sus logros concretos. The Galician exile of the Spanish Civil War began in 1936 and continued, with different characteristics and intensity,until the fall of the Franco regime. American countries became the preferential destinations of these forced flows, because of the presence of peninsular migrant communities that facilitated the displacement and reception processes.In this article we will analyze the insertion of Galician exiles into the association movement of this group in Buenos Aires and Caracas, from a comparative perspective and emphasizing their participation in the Galician centers of both urban areas.The interaction of refugees with the organized migration community in one and the other city was dissimilar, because while in the Argentine capital the Galician institutional network was widely developed, in the Venezuelan capital was virtually non-existent.This conditioned the ability of the exiles to act and their concrete achievements. Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El exilio gallego de la Guerra Civil española se inició en 1936 y se prolongó, con distintas características e intensidad, hasta la caída de la dictadura franquista. Los países americanos se convirtieron en los destinos preferenciales de estas corrientes forzadas, por la presencia de comunidades emigratorias peninsulares que facilitaron los procesos de traslado y acogida. En este artículo analizaremos la inserción de los exiliados gallegos en el movimiento asociativo de este colectivo en Buenos Aires y Caracas, desde una perspectiva comparativa y haciendo hincapié en su participación en los Centros Gallegos de ambos ámbitos urbanos. La interacción de los refugiados con la comunidad migratoria organizada en una y otra ciudad fue disímil, pues mientras que en la capital argentina el tejido institucional galaico se encontraba ampliamente desarrollado, en la capital venezolana era prácticamente inexistente. Ello condicionó la capacidad de acción de los exiliados y sus logros concretos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166255 de Cristóforis, Nadia Andrea; La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa; Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 27; 10-2021; 1-33 1989-211X 1989-211X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166255 |
identifier_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea; La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: Una aproximación comparativa; Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 27; 10-2021; 1-33 1989-211X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/490081 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/nav.490081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Americanistas; Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269706768089088 |
score |
13.13397 |