Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)

Autores
Ganza, Denise Rocío
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Centro Betanzos de Buenos Aires es una de las asociaciones microterritoriales que constituyeron el sello distintivo del movimiento asociativo gallego en Buenos Aires a lo largo del siglo XX y que, como muchas otras, aún no ha sido suficientemente indagada. Este trabajo se propone analizar los múltiples vínculos intersocietarios establecidos por esta institución a partir de su unificación y durante toda su etapa de consolidación, entre 1941 y 1965. Basándonos en los Libros de Actas del Centro Betanzos y sus sociedades antecesoras, entre otras fuentes, abordaremos el establecimiento de lazos en dos ámbitos diferentes: el de la casa social –donde la institución convivió con otras tantas entidades de la colectividad española, galaica y de la sociedad local– y el de la colectividad gallega en general, destacando la participación de la institución en emprendimientos asociativos mayores como la Federación de Sociedades Gallegas y el Centro Coruñés.
The “Centro Betanzos de Buenos Aires” is one of the micro-territorial associations that constituted the hallmark of Galician institutions in Buenos Aires during the twentieth century and, like many others, has not been sufficiently inquired into. This paper analyzes the multiple institutional relations established by this entity from its unification and throughout its consolidation phase, between 1941 and 1965. Based on the Proceedings of the Board of the “Centro Betanzos” and its predecessor associations, among other sources, the article discuss the establishment of ties in two different areas: the social headquarter -where the institution lived with many Spanish, Galician and local entities- and Galician community in general, highlighting the involvement of the institution in higher projects as the “Federación de Sociedades Gallegas” and the “Centro Coruñés”.
Materia
Sociología
colectividad española
colectividad gallega
Centro Betanzos
movimiento asociativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7093

id CICBA_3e88fb4bbc3447f300706c45f7197c93
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7093
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)Ganza, Denise RocíoSociologíacolectividad españolacolectividad gallegaCentro Betanzosmovimiento asociativoEl Centro Betanzos de Buenos Aires es una de las asociaciones microterritoriales que constituyeron el sello distintivo del movimiento asociativo gallego en Buenos Aires a lo largo del siglo XX y que, como muchas otras, aún no ha sido suficientemente indagada. Este trabajo se propone analizar los múltiples vínculos intersocietarios establecidos por esta institución a partir de su unificación y durante toda su etapa de consolidación, entre 1941 y 1965. Basándonos en los Libros de Actas del Centro Betanzos y sus sociedades antecesoras, entre otras fuentes, abordaremos el establecimiento de lazos en dos ámbitos diferentes: el de la casa social –donde la institución convivió con otras tantas entidades de la colectividad española, galaica y de la sociedad local– y el de la colectividad gallega en general, destacando la participación de la institución en emprendimientos asociativos mayores como la Federación de Sociedades Gallegas y el Centro Coruñés.The “Centro Betanzos de Buenos Aires” is one of the micro-territorial associations that constituted the hallmark of Galician institutions in Buenos Aires during the twentieth century and, like many others, has not been sufficiently inquired into. This paper analyzes the multiple institutional relations established by this entity from its unification and throughout its consolidation phase, between 1941 and 1965. Based on the Proceedings of the Board of the “Centro Betanzos” and its predecessor associations, among other sources, the article discuss the establishment of ties in two different areas: the social headquarter -where the institution lived with many Spanish, Galician and local entities- and Galician community in general, highlighting the involvement of the institution in higher projects as the “Federación de Sociedades Gallegas” and the “Centro Coruñés”.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7093Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:09.336CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
title Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
spellingShingle Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
Ganza, Denise Rocío
Sociología
colectividad española
colectividad gallega
Centro Betanzos
movimiento asociativo
title_short Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
title_full Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
title_fullStr Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
title_full_unstemmed Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
title_sort Asociacionismo microterritorial gallego y vínculos intersocietarios: algunas reflexiones sobre el Centro Betanzos de Buenos Aires (1941-1965)
dc.creator.none.fl_str_mv Ganza, Denise Rocío
author Ganza, Denise Rocío
author_facet Ganza, Denise Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
colectividad española
colectividad gallega
Centro Betanzos
movimiento asociativo
topic Sociología
colectividad española
colectividad gallega
Centro Betanzos
movimiento asociativo
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro Betanzos de Buenos Aires es una de las asociaciones microterritoriales que constituyeron el sello distintivo del movimiento asociativo gallego en Buenos Aires a lo largo del siglo XX y que, como muchas otras, aún no ha sido suficientemente indagada. Este trabajo se propone analizar los múltiples vínculos intersocietarios establecidos por esta institución a partir de su unificación y durante toda su etapa de consolidación, entre 1941 y 1965. Basándonos en los Libros de Actas del Centro Betanzos y sus sociedades antecesoras, entre otras fuentes, abordaremos el establecimiento de lazos en dos ámbitos diferentes: el de la casa social –donde la institución convivió con otras tantas entidades de la colectividad española, galaica y de la sociedad local– y el de la colectividad gallega en general, destacando la participación de la institución en emprendimientos asociativos mayores como la Federación de Sociedades Gallegas y el Centro Coruñés.
The “Centro Betanzos de Buenos Aires” is one of the micro-territorial associations that constituted the hallmark of Galician institutions in Buenos Aires during the twentieth century and, like many others, has not been sufficiently inquired into. This paper analyzes the multiple institutional relations established by this entity from its unification and throughout its consolidation phase, between 1941 and 1965. Based on the Proceedings of the Board of the “Centro Betanzos” and its predecessor associations, among other sources, the article discuss the establishment of ties in two different areas: the social headquarter -where the institution lived with many Spanish, Galician and local entities- and Galician community in general, highlighting the involvement of the institution in higher projects as the “Federación de Sociedades Gallegas” and the “Centro Coruñés”.
description El Centro Betanzos de Buenos Aires es una de las asociaciones microterritoriales que constituyeron el sello distintivo del movimiento asociativo gallego en Buenos Aires a lo largo del siglo XX y que, como muchas otras, aún no ha sido suficientemente indagada. Este trabajo se propone analizar los múltiples vínculos intersocietarios establecidos por esta institución a partir de su unificación y durante toda su etapa de consolidación, entre 1941 y 1965. Basándonos en los Libros de Actas del Centro Betanzos y sus sociedades antecesoras, entre otras fuentes, abordaremos el establecimiento de lazos en dos ámbitos diferentes: el de la casa social –donde la institución convivió con otras tantas entidades de la colectividad española, galaica y de la sociedad local– y el de la colectividad gallega en general, destacando la participación de la institución en emprendimientos asociativos mayores como la Federación de Sociedades Gallegas y el Centro Coruñés.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7093
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340404777713664
score 12.623145