Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres

Autores
Aladro, Almendra Maribel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora las potencialidades que radican en los debates que se suscitan en los Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) para formar una plataforma de las mujeres por su derecho a la ciudad. El recorrido inicia con una revisión bibliográfica muy breve donde se expone una revisita del derecho a la ciudad desde la Teoría de la Reproducción Social y se da cuenta de la relevancia histórica de los Encuentros para los feminismos en el país que los cobija. Mediante un análisis documental de las Conclusiones publicadas de los Encuentros de 2008 a 2018, se lograron identificar elementos significativos para repensar el espacio social, las tensiones entre producción y reproducción y las implicancias de continuar sosteniendo un derecho a la ciudad que elimina el cuerpo y el hogar como territorios sensibles para la explicación de las experiencias cotidianas y su politización.
The paper explores the potentialities that lie in the debates that arise in the Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) to form a platform of women for their right to the city. The journey begins with a brief bibliographical review where a revision of the right to the city from the Social Reproduction Theory is exposed and the historical relevance of the Encuentros for feminisms in the country that shelters them is given. Through a documentary analysis of the published Conclusiones of the Encuentros from 2008 to 2018, it was possible to identify significant elements to rethink the social space, the tensions between production and reproduction and the implications of continuing to sustain a right to the city that eliminates the body and the home as sensitive territories for the explanation of everyday experiences and their politicization.
Fil: Aladro, Almendra Maribel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
DERECHO A LA CIUDAD
REPRODUCCIÓN SOCIAL
DERECHOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222366

id CONICETDig_e5821e91b3899119cba9fe69b3f8dff9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeresTowards a political agenda for women's right to the cityAladro, Almendra MaribelDERECHO A LA CIUDADREPRODUCCIÓN SOCIALDERECHOS SOCIALESMOVIMIENTOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora las potencialidades que radican en los debates que se suscitan en los Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) para formar una plataforma de las mujeres por su derecho a la ciudad. El recorrido inicia con una revisión bibliográfica muy breve donde se expone una revisita del derecho a la ciudad desde la Teoría de la Reproducción Social y se da cuenta de la relevancia histórica de los Encuentros para los feminismos en el país que los cobija. Mediante un análisis documental de las Conclusiones publicadas de los Encuentros de 2008 a 2018, se lograron identificar elementos significativos para repensar el espacio social, las tensiones entre producción y reproducción y las implicancias de continuar sosteniendo un derecho a la ciudad que elimina el cuerpo y el hogar como territorios sensibles para la explicación de las experiencias cotidianas y su politización.The paper explores the potentialities that lie in the debates that arise in the Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) to form a platform of women for their right to the city. The journey begins with a brief bibliographical review where a revision of the right to the city from the Social Reproduction Theory is exposed and the historical relevance of the Encuentros for feminisms in the country that shelters them is given. Through a documentary analysis of the published Conclusiones of the Encuentros from 2008 to 2018, it was possible to identify significant elements to rethink the social space, the tensions between production and reproduction and the implications of continuing to sustain a right to the city that eliminates the body and the home as sensitive territories for the explanation of everyday experiences and their politicization.Fil: Aladro, Almendra Maribel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaAsociación Contubernio2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222366Aladro, Almendra Maribel; Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 23; 2; 11-2023; 1-212174-6753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/99107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:02.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
Towards a political agenda for women's right to the city
title Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
spellingShingle Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
Aladro, Almendra Maribel
DERECHO A LA CIUDAD
REPRODUCCIÓN SOCIAL
DERECHOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
title_short Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
title_full Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
title_fullStr Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
title_full_unstemmed Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
title_sort Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Aladro, Almendra Maribel
author Aladro, Almendra Maribel
author_facet Aladro, Almendra Maribel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO A LA CIUDAD
REPRODUCCIÓN SOCIAL
DERECHOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
topic DERECHO A LA CIUDAD
REPRODUCCIÓN SOCIAL
DERECHOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora las potencialidades que radican en los debates que se suscitan en los Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) para formar una plataforma de las mujeres por su derecho a la ciudad. El recorrido inicia con una revisión bibliográfica muy breve donde se expone una revisita del derecho a la ciudad desde la Teoría de la Reproducción Social y se da cuenta de la relevancia histórica de los Encuentros para los feminismos en el país que los cobija. Mediante un análisis documental de las Conclusiones publicadas de los Encuentros de 2008 a 2018, se lograron identificar elementos significativos para repensar el espacio social, las tensiones entre producción y reproducción y las implicancias de continuar sosteniendo un derecho a la ciudad que elimina el cuerpo y el hogar como territorios sensibles para la explicación de las experiencias cotidianas y su politización.
The paper explores the potentialities that lie in the debates that arise in the Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) to form a platform of women for their right to the city. The journey begins with a brief bibliographical review where a revision of the right to the city from the Social Reproduction Theory is exposed and the historical relevance of the Encuentros for feminisms in the country that shelters them is given. Through a documentary analysis of the published Conclusiones of the Encuentros from 2008 to 2018, it was possible to identify significant elements to rethink the social space, the tensions between production and reproduction and the implications of continuing to sustain a right to the city that eliminates the body and the home as sensitive territories for the explanation of everyday experiences and their politicization.
Fil: Aladro, Almendra Maribel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El artículo explora las potencialidades que radican en los debates que se suscitan en los Encuentros Nacionales de Mujeres (Argentina) para formar una plataforma de las mujeres por su derecho a la ciudad. El recorrido inicia con una revisión bibliográfica muy breve donde se expone una revisita del derecho a la ciudad desde la Teoría de la Reproducción Social y se da cuenta de la relevancia histórica de los Encuentros para los feminismos en el país que los cobija. Mediante un análisis documental de las Conclusiones publicadas de los Encuentros de 2008 a 2018, se lograron identificar elementos significativos para repensar el espacio social, las tensiones entre producción y reproducción y las implicancias de continuar sosteniendo un derecho a la ciudad que elimina el cuerpo y el hogar como territorios sensibles para la explicación de las experiencias cotidianas y su politización.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222366
Aladro, Almendra Maribel; Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 23; 2; 11-2023; 1-21
2174-6753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222366
identifier_str_mv Aladro, Almendra Maribel; Hacia una agenda política por el derecho a la ciudad de las mujeres; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 23; 2; 11-2023; 1-21
2174-6753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/99107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Contubernio
publisher.none.fl_str_mv Asociación Contubernio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614223960735744
score 13.070432