Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural

Autores
Molina, Fernanda Vanina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone abordar la violencia conyugal en el seno de las sociedades indígenas centro y surandinas en el contexto colonial. A partir del análisis de documentación producida por la administración de justicia entre los siglos XVI y XVII –como pedidos de divorcios y causas criminales— el artículo sugiere que dicha violencia se nutrió tanto de la doctrina patriarcal hispana –que favoreció y legitimó su uso— como de ciertas conceptualizaciones indígenas relativas a la violencia. A pesar de los contenidos y los significados diferentes, ambas ideologías confluyeron y se entroncaron en la práctica cotidiana para propiciar la violencia conyugal.
This article aims to analyze marital violence within central and southern Andean indigenous societies in the colonial context. From the analysis of documentation produced by the administration of justice between the sixteenth and seventeenth centuries –as divorce orders and criminal cases— the paper suggests that such violence was nurtured both the patriarchal Hispanic doctrine as of certain indigenous conceptualizations regarding violence. Although the contents and meanings were different, both ideologies converged in everyday life to promote marital violence.
Fil: Molina, Fernanda Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Sociedades Indígenas
Matrimonio
Violencia
Andes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33200

id CONICETDig_e5204f1a35a528ea08d6a3091e49bae4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y culturalMolina, Fernanda VaninaSociedades IndígenasMatrimonioViolenciaAndeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone abordar la violencia conyugal en el seno de las sociedades indígenas centro y surandinas en el contexto colonial. A partir del análisis de documentación producida por la administración de justicia entre los siglos XVI y XVII –como pedidos de divorcios y causas criminales— el artículo sugiere que dicha violencia se nutrió tanto de la doctrina patriarcal hispana –que favoreció y legitimó su uso— como de ciertas conceptualizaciones indígenas relativas a la violencia. A pesar de los contenidos y los significados diferentes, ambas ideologías confluyeron y se entroncaron en la práctica cotidiana para propiciar la violencia conyugal.This article aims to analyze marital violence within central and southern Andean indigenous societies in the colonial context. From the analysis of documentation produced by the administration of justice between the sixteenth and seventeenth centuries –as divorce orders and criminal cases— the paper suggests that such violence was nurtured both the patriarchal Hispanic doctrine as of certain indigenous conceptualizations regarding violence. Although the contents and meanings were different, both ideologies converged in everyday life to promote marital violence.Fil: Molina, Fernanda Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Programa de Historia de América Latina2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33200Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Programa de Historia de América Latina; Surandino Monográfico; 3; 4-2014; 48-611851-9091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/479info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:42.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
title Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
spellingShingle Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
Molina, Fernanda Vanina
Sociedades Indígenas
Matrimonio
Violencia
Andes
title_short Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
title_full Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
title_fullStr Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
title_full_unstemmed Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
title_sort Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Fernanda Vanina
author Molina, Fernanda Vanina
author_facet Molina, Fernanda Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociedades Indígenas
Matrimonio
Violencia
Andes
topic Sociedades Indígenas
Matrimonio
Violencia
Andes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone abordar la violencia conyugal en el seno de las sociedades indígenas centro y surandinas en el contexto colonial. A partir del análisis de documentación producida por la administración de justicia entre los siglos XVI y XVII –como pedidos de divorcios y causas criminales— el artículo sugiere que dicha violencia se nutrió tanto de la doctrina patriarcal hispana –que favoreció y legitimó su uso— como de ciertas conceptualizaciones indígenas relativas a la violencia. A pesar de los contenidos y los significados diferentes, ambas ideologías confluyeron y se entroncaron en la práctica cotidiana para propiciar la violencia conyugal.
This article aims to analyze marital violence within central and southern Andean indigenous societies in the colonial context. From the analysis of documentation produced by the administration of justice between the sixteenth and seventeenth centuries –as divorce orders and criminal cases— the paper suggests that such violence was nurtured both the patriarchal Hispanic doctrine as of certain indigenous conceptualizations regarding violence. Although the contents and meanings were different, both ideologies converged in everyday life to promote marital violence.
Fil: Molina, Fernanda Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description Este trabajo se propone abordar la violencia conyugal en el seno de las sociedades indígenas centro y surandinas en el contexto colonial. A partir del análisis de documentación producida por la administración de justicia entre los siglos XVI y XVII –como pedidos de divorcios y causas criminales— el artículo sugiere que dicha violencia se nutrió tanto de la doctrina patriarcal hispana –que favoreció y legitimó su uso— como de ciertas conceptualizaciones indígenas relativas a la violencia. A pesar de los contenidos y los significados diferentes, ambas ideologías confluyeron y se entroncaron en la práctica cotidiana para propiciar la violencia conyugal.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33200
Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Programa de Historia de América Latina; Surandino Monográfico; 3; 4-2014; 48-61
1851-9091
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33200
identifier_str_mv Violencia conyugal en las sociedades andinas (Siglo XVII). Hacia una definición histórica y cultural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Programa de Historia de América Latina; Surandino Monográfico; 3; 4-2014; 48-61
1851-9091
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Programa de Historia de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Programa de Historia de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981076145799168
score 12.48226