Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp.
- Autores
- Prieto, Iván Maximiliano; Schejter, Laura; Palermo, Jorge Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mar Argentino cuenta con una superficie de 1.000.000 km2 y 4.725 km limitan con la costa Argentina. Una gran biodiversidad de especies ha sido reportada1.Una muestra de una esponja clasificada comoDendrillasp. fue colectada en el marco de las expediciones del buque ARA Puerto Deseado (CONICET) en la costa de Tierra del Fuego. Dicha muestra fue analizada con el fin de buscar nuevos metabolitos secundarios utilizando técnicas cromatográficas y espectroscópicas.Dos metabolitos secundarios principales, con estructura de norditerpenos, fueron aislados a partir del extracto lipofílico de la muestra: (1), que es un compuesto nuevo, y 9,11-dihidrogracilina A (2).Se realizaron dos modificaciones estructurales a (2): una reducción con LiAlH4 y una epoxidación con m-CPBA, obteniéndose una estereoselectividad del 100%.Se presentarán los datos espectroscópicos de RMN 1Ha partir de los cuales se realizó la elucidación estructural total de los compuestos.
Fil: Prieto, Iván Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
Fil: Schejter, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Palermo, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica - Materia
-
Invertebrados marinos
Banco Burdwood
metabolitos secundarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201205
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e50e3fabc80afc80eb39fb3643532420 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201205 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp.Prieto, Iván MaximilianoSchejter, LauraPalermo, Jorge AlejandroInvertebrados marinosBanco Burdwoodmetabolitos secundarioshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El mar Argentino cuenta con una superficie de 1.000.000 km2 y 4.725 km limitan con la costa Argentina. Una gran biodiversidad de especies ha sido reportada1.Una muestra de una esponja clasificada comoDendrillasp. fue colectada en el marco de las expediciones del buque ARA Puerto Deseado (CONICET) en la costa de Tierra del Fuego. Dicha muestra fue analizada con el fin de buscar nuevos metabolitos secundarios utilizando técnicas cromatográficas y espectroscópicas.Dos metabolitos secundarios principales, con estructura de norditerpenos, fueron aislados a partir del extracto lipofílico de la muestra: (1), que es un compuesto nuevo, y 9,11-dihidrogracilina A (2).Se realizaron dos modificaciones estructurales a (2): una reducción con LiAlH4 y una epoxidación con m-CPBA, obteniéndose una estereoselectividad del 100%.Se presentarán los datos espectroscópicos de RMN 1Ha partir de los cuales se realizó la elucidación estructural total de los compuestos.Fil: Prieto, Iván Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; ArgentinaFil: Schejter, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Palermo, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; ArgentinaXXII Simposio Nacional de Química OrgánicaMendozaArgentinaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaUniversidad Nacional de San Luis2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201205Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp.; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:24.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
title |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
spellingShingle |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. Prieto, Iván Maximiliano Invertebrados marinos Banco Burdwood metabolitos secundarios |
title_short |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
title_full |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
title_fullStr |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
title_full_unstemmed |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
title_sort |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, Iván Maximiliano Schejter, Laura Palermo, Jorge Alejandro |
author |
Prieto, Iván Maximiliano |
author_facet |
Prieto, Iván Maximiliano Schejter, Laura Palermo, Jorge Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Schejter, Laura Palermo, Jorge Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Invertebrados marinos Banco Burdwood metabolitos secundarios |
topic |
Invertebrados marinos Banco Burdwood metabolitos secundarios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mar Argentino cuenta con una superficie de 1.000.000 km2 y 4.725 km limitan con la costa Argentina. Una gran biodiversidad de especies ha sido reportada1.Una muestra de una esponja clasificada comoDendrillasp. fue colectada en el marco de las expediciones del buque ARA Puerto Deseado (CONICET) en la costa de Tierra del Fuego. Dicha muestra fue analizada con el fin de buscar nuevos metabolitos secundarios utilizando técnicas cromatográficas y espectroscópicas.Dos metabolitos secundarios principales, con estructura de norditerpenos, fueron aislados a partir del extracto lipofílico de la muestra: (1), que es un compuesto nuevo, y 9,11-dihidrogracilina A (2).Se realizaron dos modificaciones estructurales a (2): una reducción con LiAlH4 y una epoxidación con m-CPBA, obteniéndose una estereoselectividad del 100%.Se presentarán los datos espectroscópicos de RMN 1Ha partir de los cuales se realizó la elucidación estructural total de los compuestos. Fil: Prieto, Iván Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina Fil: Schejter, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina Fil: Palermo, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina XXII Simposio Nacional de Química Orgánica Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica |
description |
El mar Argentino cuenta con una superficie de 1.000.000 km2 y 4.725 km limitan con la costa Argentina. Una gran biodiversidad de especies ha sido reportada1.Una muestra de una esponja clasificada comoDendrillasp. fue colectada en el marco de las expediciones del buque ARA Puerto Deseado (CONICET) en la costa de Tierra del Fuego. Dicha muestra fue analizada con el fin de buscar nuevos metabolitos secundarios utilizando técnicas cromatográficas y espectroscópicas.Dos metabolitos secundarios principales, con estructura de norditerpenos, fueron aislados a partir del extracto lipofílico de la muestra: (1), que es un compuesto nuevo, y 9,11-dihidrogracilina A (2).Se realizaron dos modificaciones estructurales a (2): una reducción con LiAlH4 y una epoxidación con m-CPBA, obteniéndose una estereoselectividad del 100%.Se presentarán los datos espectroscópicos de RMN 1Ha partir de los cuales se realizó la elucidación estructural total de los compuestos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201205 Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp.; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201205 |
identifier_str_mv |
Aislamiento de nuevos norditerpenos a partir de una esponja dendrilla Sp.; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613477254037504 |
score |
13.070432 |