Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida
- Autores
- Bremec, Claudia Silvia; Schejter, Laura; Gaitán, Esteban Nicolás; Giberto, Diego Agustin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los capítulos precedentes hacen referencia a sistemas bentónicos que en diferente medida sustentan pesquerías de arrastre, demersal o de fondo, en diversas áreas de la plataforma continental argentina. En las mismas, el INIDEP ha llevado a cabo investigaciones sobre el bentos en el marco de los proyectos de evaluación de dichos recursos pesqueros. Asimismo, han surgido iniciativas, conjuntamente con otras instituciones, para la exploración científica en otras áreas subantárticas y antárticas. El presente capítulo reúne aspectos sobre biodiversidad y distribución de especies bentónicas que se han estudiado en ambientes australes del Atlántico Sudoccidental durante los últimos años y a partir de campañas exploratorias llevadas a cabo por buques de bandera argentina. Dichas investigaciones se realizaron en regiones de importancia pesquera que fueron objeto de interés para profundizar los conocimientos sobre la riqueza específica y condición de los ambientes sometidos a explotación comercial. Las mismas caracterizan la comunidad bentónica en el Banco Burdwood, incluyendo importantes datos faunísticos para el Área Marina Protegida (AMP) Namuncurá, así como en áreas circundantes a las Islas Georgias del Sur, lo cual permitió identificar algunos Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV). Además, se realizaron algunas contribuciones en el estudio de los ecosistemas antárticos, los cuales revisten un interés mundial desde el punto de vista de la conservación.
Fil: Bremec, Claudia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Schejter, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Gaitán, Esteban Nicolás. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giberto, Diego Agustin. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
comunidades bentónicas
Burdwood
Georgias del Sur
invertebrados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132064
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_faddb7edb95394d855cfd656ee1fcc22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132064 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y AntártidaBremec, Claudia SilviaSchejter, LauraGaitán, Esteban NicolásGiberto, Diego Agustincomunidades bentónicasBurdwoodGeorgias del Surinvertebradoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los capítulos precedentes hacen referencia a sistemas bentónicos que en diferente medida sustentan pesquerías de arrastre, demersal o de fondo, en diversas áreas de la plataforma continental argentina. En las mismas, el INIDEP ha llevado a cabo investigaciones sobre el bentos en el marco de los proyectos de evaluación de dichos recursos pesqueros. Asimismo, han surgido iniciativas, conjuntamente con otras instituciones, para la exploración científica en otras áreas subantárticas y antárticas. El presente capítulo reúne aspectos sobre biodiversidad y distribución de especies bentónicas que se han estudiado en ambientes australes del Atlántico Sudoccidental durante los últimos años y a partir de campañas exploratorias llevadas a cabo por buques de bandera argentina. Dichas investigaciones se realizaron en regiones de importancia pesquera que fueron objeto de interés para profundizar los conocimientos sobre la riqueza específica y condición de los ambientes sometidos a explotación comercial. Las mismas caracterizan la comunidad bentónica en el Banco Burdwood, incluyendo importantes datos faunísticos para el Área Marina Protegida (AMP) Namuncurá, así como en áreas circundantes a las Islas Georgias del Sur, lo cual permitió identificar algunos Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV). Además, se realizaron algunas contribuciones en el estudio de los ecosistemas antárticos, los cuales revisten un interés mundial desde el punto de vista de la conservación.Fil: Bremec, Claudia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Schejter, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Gaitán, Esteban Nicolás. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Giberto, Diego Agustin. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo PesqueroGiberto, Diego AgustinBremec, Claudia Silvia2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132064Bremec, Claudia Silvia; Schejter, Laura; Gaitán, Esteban Nicolás; Giberto, Diego Agustin; Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; 2017; 77-92978-987-1443-12-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aquadocs.org/handle/1834/15208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:17.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
title |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
spellingShingle |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida Bremec, Claudia Silvia comunidades bentónicas Burdwood Georgias del Sur invertebrados |
title_short |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
title_full |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
title_fullStr |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
title_full_unstemmed |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
title_sort |
Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bremec, Claudia Silvia Schejter, Laura Gaitán, Esteban Nicolás Giberto, Diego Agustin |
author |
Bremec, Claudia Silvia |
author_facet |
Bremec, Claudia Silvia Schejter, Laura Gaitán, Esteban Nicolás Giberto, Diego Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Schejter, Laura Gaitán, Esteban Nicolás Giberto, Diego Agustin |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giberto, Diego Agustin Bremec, Claudia Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
comunidades bentónicas Burdwood Georgias del Sur invertebrados |
topic |
comunidades bentónicas Burdwood Georgias del Sur invertebrados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los capítulos precedentes hacen referencia a sistemas bentónicos que en diferente medida sustentan pesquerías de arrastre, demersal o de fondo, en diversas áreas de la plataforma continental argentina. En las mismas, el INIDEP ha llevado a cabo investigaciones sobre el bentos en el marco de los proyectos de evaluación de dichos recursos pesqueros. Asimismo, han surgido iniciativas, conjuntamente con otras instituciones, para la exploración científica en otras áreas subantárticas y antárticas. El presente capítulo reúne aspectos sobre biodiversidad y distribución de especies bentónicas que se han estudiado en ambientes australes del Atlántico Sudoccidental durante los últimos años y a partir de campañas exploratorias llevadas a cabo por buques de bandera argentina. Dichas investigaciones se realizaron en regiones de importancia pesquera que fueron objeto de interés para profundizar los conocimientos sobre la riqueza específica y condición de los ambientes sometidos a explotación comercial. Las mismas caracterizan la comunidad bentónica en el Banco Burdwood, incluyendo importantes datos faunísticos para el Área Marina Protegida (AMP) Namuncurá, así como en áreas circundantes a las Islas Georgias del Sur, lo cual permitió identificar algunos Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV). Además, se realizaron algunas contribuciones en el estudio de los ecosistemas antárticos, los cuales revisten un interés mundial desde el punto de vista de la conservación. Fil: Bremec, Claudia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Schejter, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina Fil: Gaitán, Esteban Nicolás. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Giberto, Diego Agustin. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
Los capítulos precedentes hacen referencia a sistemas bentónicos que en diferente medida sustentan pesquerías de arrastre, demersal o de fondo, en diversas áreas de la plataforma continental argentina. En las mismas, el INIDEP ha llevado a cabo investigaciones sobre el bentos en el marco de los proyectos de evaluación de dichos recursos pesqueros. Asimismo, han surgido iniciativas, conjuntamente con otras instituciones, para la exploración científica en otras áreas subantárticas y antárticas. El presente capítulo reúne aspectos sobre biodiversidad y distribución de especies bentónicas que se han estudiado en ambientes australes del Atlántico Sudoccidental durante los últimos años y a partir de campañas exploratorias llevadas a cabo por buques de bandera argentina. Dichas investigaciones se realizaron en regiones de importancia pesquera que fueron objeto de interés para profundizar los conocimientos sobre la riqueza específica y condición de los ambientes sometidos a explotación comercial. Las mismas caracterizan la comunidad bentónica en el Banco Burdwood, incluyendo importantes datos faunísticos para el Área Marina Protegida (AMP) Namuncurá, así como en áreas circundantes a las Islas Georgias del Sur, lo cual permitió identificar algunos Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV). Además, se realizaron algunas contribuciones en el estudio de los ecosistemas antárticos, los cuales revisten un interés mundial desde el punto de vista de la conservación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132064 Bremec, Claudia Silvia; Schejter, Laura; Gaitán, Esteban Nicolás; Giberto, Diego Agustin; Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; 2017; 77-92 978-987-1443-12-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132064 |
identifier_str_mv |
Bremec, Claudia Silvia; Schejter, Laura; Gaitán, Esteban Nicolás; Giberto, Diego Agustin; Banco Burdwood, Islas Georgias del Sur y Antártida; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; 2017; 77-92 978-987-1443-12-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aquadocs.org/handle/1834/15208 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981401847136256 |
score |
12.48226 |