Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX

Autores
Allevi, José Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la problematización que Francisco de Veyga, destacado alienista argentino, efectuó sobre la inversión sexual masculina a principios del siglo XX. A partir de su estudio sistemático de una diversidad de sujetos que atravesaron los espacios de atención médica donde éste se desempeñaba en la ciudad de Buenos Aires, construyó categorías y características específicas con intenciones universalistas. Atravesada por la teoría de la degeneración y el evolucionismo, nuestro estudio sobre su operación de conocimiento buscar exponer su presentación de valores epocales bajo criterios de cientificidad, en particular por tratarse de elecciones genéricas y sexuales que cuestionaban la norma, así como sobre lo femenino.
Fil: Allevi, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
PSIQUIATRIA
DEGENERACION
SEXUALIDAD
GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172854

id CONICETDig_e4ef0bd9d553f331eb5c3d50f55de5f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172854
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XXAllevi, José IgnacioPSIQUIATRIADEGENERACIONSEXUALIDADGENEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza la problematización que Francisco de Veyga, destacado alienista argentino, efectuó sobre la inversión sexual masculina a principios del siglo XX. A partir de su estudio sistemático de una diversidad de sujetos que atravesaron los espacios de atención médica donde éste se desempeñaba en la ciudad de Buenos Aires, construyó categorías y características específicas con intenciones universalistas. Atravesada por la teoría de la degeneración y el evolucionismo, nuestro estudio sobre su operación de conocimiento buscar exponer su presentación de valores epocales bajo criterios de cientificidad, en particular por tratarse de elecciones genéricas y sexuales que cuestionaban la norma, así como sobre lo femenino.Fil: Allevi, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaAssociação de Filosofia e História da Ciência do Cone SulAbreu, ClaudioBernabé, Federico NahuelCaponi, Sandra2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172854Allevi, José Ignacio; Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX; Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul; 2; 2021; 119-136978-65-86622-02-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afhic.com/es/publicaciones/volumenes-tematicos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:28.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
title Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
spellingShingle Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
Allevi, José Ignacio
PSIQUIATRIA
DEGENERACION
SEXUALIDAD
GENERO
title_short Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
title_full Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
title_fullStr Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
title_full_unstemmed Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
title_sort Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Allevi, José Ignacio
author Allevi, José Ignacio
author_facet Allevi, José Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abreu, Claudio
Bernabé, Federico Nahuel
Caponi, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv PSIQUIATRIA
DEGENERACION
SEXUALIDAD
GENERO
topic PSIQUIATRIA
DEGENERACION
SEXUALIDAD
GENERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la problematización que Francisco de Veyga, destacado alienista argentino, efectuó sobre la inversión sexual masculina a principios del siglo XX. A partir de su estudio sistemático de una diversidad de sujetos que atravesaron los espacios de atención médica donde éste se desempeñaba en la ciudad de Buenos Aires, construyó categorías y características específicas con intenciones universalistas. Atravesada por la teoría de la degeneración y el evolucionismo, nuestro estudio sobre su operación de conocimiento buscar exponer su presentación de valores epocales bajo criterios de cientificidad, en particular por tratarse de elecciones genéricas y sexuales que cuestionaban la norma, así como sobre lo femenino.
Fil: Allevi, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El trabajo analiza la problematización que Francisco de Veyga, destacado alienista argentino, efectuó sobre la inversión sexual masculina a principios del siglo XX. A partir de su estudio sistemático de una diversidad de sujetos que atravesaron los espacios de atención médica donde éste se desempeñaba en la ciudad de Buenos Aires, construyó categorías y características específicas con intenciones universalistas. Atravesada por la teoría de la degeneración y el evolucionismo, nuestro estudio sobre su operación de conocimiento buscar exponer su presentación de valores epocales bajo criterios de cientificidad, en particular por tratarse de elecciones genéricas y sexuales que cuestionaban la norma, así como sobre lo femenino.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172854
Allevi, José Ignacio; Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX; Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul; 2; 2021; 119-136
978-65-86622-02-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172854
identifier_str_mv Allevi, José Ignacio; Hombres femeninos o mujeres que no eran tales: Sexo, género y psiquiatría en Buenos Aires a inicios del siglo XX; Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul; 2; 2021; 119-136
978-65-86622-02-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afhic.com/es/publicaciones/volumenes-tematicos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul
publisher.none.fl_str_mv Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613425771053056
score 13.070432