Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía

Autores
Pérez, Mariana Alicia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga sobre la dinámica política en Entre Ríos durante la década de 1860 a través del estudio de la prensa federal y sus vínculos con los poderes políticos  entrerrianos. Se analiza el discurso de dos periódicos  de la ciudad de Gualeguaychú,"El Pueblo Entrerriano" y "El Porvenir" (de gran influenciaen la arena política provincial) y la correspondencia de los redactores con Urquiza y otros actores políticos provinciales. En tanto que voceros del federalismo entrerriano, ambos periódicos recibían subsidios y apoyo por partede gobierno provincial y de Urquiza. Sin embargo, sus discursos no seguían siempre los lineamientos políticos de este, lo cual constituye un síntoma de la crisis del partido federal y del papel de Urquiza como líder indiscutido del federalismo.
This paper inquires into the political dynamics in Entre Ríos in the 1860’s through the study of the federal press and its connections with provincial political powers. It analyzes the discourse of two newspapers of the city of Gualeguaychú, “El Pueblo Entrerriano” and “El Porvenir” (with great influence on the provincial political arena), and the correspondence the writers held with Urquiza and other provincial political players. Insofar as they were spokesmen of federalism in Entre Ríos, both newspapers received grants and support from the provincial government and Urquiza. Yet, their discourse did not always follow Urquiza’s political guidelines, which appears as a symptom of the federal party crisis and Urquiza’s role as the undisputed leader of federalism.
Fil: Pérez, Mariana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área de Historia; Argentina
Materia
PRENSA
ENTRE RIOS
FEDERALISMO
GUERRA DEL PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183345

id CONICETDig_e4ed4c261092c651fa7c2443b820428d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183345
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomíaProvincial Political Power and the Federal Press in Entre Ríos: Between Subordination and Autonomy (1862-1867)Pérez, Mariana AliciaPRENSAENTRE RIOSFEDERALISMOGUERRA DEL PARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo indaga sobre la dinámica política en Entre Ríos durante la década de 1860 a través del estudio de la prensa federal y sus vínculos con los poderes políticos  entrerrianos. Se analiza el discurso de dos periódicos  de la ciudad de Gualeguaychú,"El Pueblo Entrerriano" y "El Porvenir" (de gran influenciaen la arena política provincial) y la correspondencia de los redactores con Urquiza y otros actores políticos provinciales. En tanto que voceros del federalismo entrerriano, ambos periódicos recibían subsidios y apoyo por partede gobierno provincial y de Urquiza. Sin embargo, sus discursos no seguían siempre los lineamientos políticos de este, lo cual constituye un síntoma de la crisis del partido federal y del papel de Urquiza como líder indiscutido del federalismo.This paper inquires into the political dynamics in Entre Ríos in the 1860’s through the study of the federal press and its connections with provincial political powers. It analyzes the discourse of two newspapers of the city of Gualeguaychú, “El Pueblo Entrerriano” and “El Porvenir” (with great influence on the provincial political arena), and the correspondence the writers held with Urquiza and other provincial political players. Insofar as they were spokesmen of federalism in Entre Ríos, both newspapers received grants and support from the provincial government and Urquiza. Yet, their discourse did not always follow Urquiza’s political guidelines, which appears as a symptom of the federal party crisis and Urquiza’s role as the undisputed leader of federalism.Fil: Pérez, Mariana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área de Historia; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183345Pérez, Mariana Alicia; Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 24; 12-2015; 35-580325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/298info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:33.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
Provincial Political Power and the Federal Press in Entre Ríos: Between Subordination and Autonomy (1862-1867)
title Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
spellingShingle Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
Pérez, Mariana Alicia
PRENSA
ENTRE RIOS
FEDERALISMO
GUERRA DEL PARAGUAY
title_short Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
title_full Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
title_fullStr Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
title_full_unstemmed Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
title_sort Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Mariana Alicia
author Pérez, Mariana Alicia
author_facet Pérez, Mariana Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA
ENTRE RIOS
FEDERALISMO
GUERRA DEL PARAGUAY
topic PRENSA
ENTRE RIOS
FEDERALISMO
GUERRA DEL PARAGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga sobre la dinámica política en Entre Ríos durante la década de 1860 a través del estudio de la prensa federal y sus vínculos con los poderes políticos  entrerrianos. Se analiza el discurso de dos periódicos  de la ciudad de Gualeguaychú,"El Pueblo Entrerriano" y "El Porvenir" (de gran influenciaen la arena política provincial) y la correspondencia de los redactores con Urquiza y otros actores políticos provinciales. En tanto que voceros del federalismo entrerriano, ambos periódicos recibían subsidios y apoyo por partede gobierno provincial y de Urquiza. Sin embargo, sus discursos no seguían siempre los lineamientos políticos de este, lo cual constituye un síntoma de la crisis del partido federal y del papel de Urquiza como líder indiscutido del federalismo.
This paper inquires into the political dynamics in Entre Ríos in the 1860’s through the study of the federal press and its connections with provincial political powers. It analyzes the discourse of two newspapers of the city of Gualeguaychú, “El Pueblo Entrerriano” and “El Porvenir” (with great influence on the provincial political arena), and the correspondence the writers held with Urquiza and other provincial political players. Insofar as they were spokesmen of federalism in Entre Ríos, both newspapers received grants and support from the provincial government and Urquiza. Yet, their discourse did not always follow Urquiza’s political guidelines, which appears as a symptom of the federal party crisis and Urquiza’s role as the undisputed leader of federalism.
Fil: Pérez, Mariana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área de Historia; Argentina
description Este artículo indaga sobre la dinámica política en Entre Ríos durante la década de 1860 a través del estudio de la prensa federal y sus vínculos con los poderes políticos  entrerrianos. Se analiza el discurso de dos periódicos  de la ciudad de Gualeguaychú,"El Pueblo Entrerriano" y "El Porvenir" (de gran influenciaen la arena política provincial) y la correspondencia de los redactores con Urquiza y otros actores políticos provinciales. En tanto que voceros del federalismo entrerriano, ambos periódicos recibían subsidios y apoyo por partede gobierno provincial y de Urquiza. Sin embargo, sus discursos no seguían siempre los lineamientos políticos de este, lo cual constituye un síntoma de la crisis del partido federal y del papel de Urquiza como líder indiscutido del federalismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183345
Pérez, Mariana Alicia; Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 24; 12-2015; 35-58
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183345
identifier_str_mv Pérez, Mariana Alicia; Poder político provincial y prensa federal en Entre Ríos: Entre la subordinación y la autonomía; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 24; 12-2015; 35-58
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/298
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613872772710400
score 13.070432