Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une

Autores
Clavijo Padilla, Janneth Karime
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizamos la dimensión política del fenómeno migratorio en el contexto colombiano en particular durante los periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), abordando principalmente el Programa Colombia Nos Une (CNU), como organismo central en la construcción y ejecución de la política migratoria colombiana. En este sentido, pretendemos aportar a la comprensión de la relación entre las prácticas estatales y las concepciones y categorías que sobre las migraciones y los migrantes colombianos se han afianzado en el discurso oficial, determinantes al observar hacia dónde y a quienes se dirigen las acciones desarrolladas por CNU. Se busca evidenciar los ejes en los que se enfatiza cuando se habla de migración desde CNU y que revelan una forma particular de comprender los procesos migratorios colombianos fuera del territorio nacional, forma que a su vez condiciona la intervención estatal. Así, en primer lugar haremos referencia al contexto general en el cual surge dicho programa. Posteriormente y vinculado a lo anterior, plantearemos algunas categorías que frente a los procesos migratorios y los sujetos migrantes emergen desde los discursos estatales, articuladas con las estrategias de vinculación propuestas desde CNU, en línea con las directrices planteadas por el gobierno nacional.
In this paper we analyze the political dimension of the phenomenon of migration in the Colombian context during the presidential periods of Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), tackling mainly the program Colombia Nos Une (CNU) as the central institution in the construction and implementation of the Colombian migration policy. Accordingly, we intend to contribute to the understanding of the relationship between state practices, and concept and categories pertaining to the migration and Colombian migrants that are present in the state discourse. We are resolved to see where and who lead the actions developed by CNU. We seek to show the axes which are emphasized when discussing migration from theCNU’s perspective and reveal a particular way of understanding migration processes of the Colombians outside the country, and which in turn determines the State intervention. We will first refer to the general context in which the CNU program starts. Subsequently, we propose some categories to describe migration processes and migrants, which emerge from the speeches of the State, related to linking strategies proposed from CNU in line with the national government guidelines.
Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
MIGRACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO
REMESAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8371

id CONICETDig_e4eb290140fbf50a1b9249d0849a6df0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos UneThe Colombians abroad in the recent migration policy: analysis of Colombia Nos Une programClavijo Padilla, Janneth KarimeMIGRACIONES INTERNACIONALESPOLÍTICAS PÚBLICASDESARROLLOREMESAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo analizamos la dimensión política del fenómeno migratorio en el contexto colombiano en particular durante los periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), abordando principalmente el Programa Colombia Nos Une (CNU), como organismo central en la construcción y ejecución de la política migratoria colombiana. En este sentido, pretendemos aportar a la comprensión de la relación entre las prácticas estatales y las concepciones y categorías que sobre las migraciones y los migrantes colombianos se han afianzado en el discurso oficial, determinantes al observar hacia dónde y a quienes se dirigen las acciones desarrolladas por CNU. Se busca evidenciar los ejes en los que se enfatiza cuando se habla de migración desde CNU y que revelan una forma particular de comprender los procesos migratorios colombianos fuera del territorio nacional, forma que a su vez condiciona la intervención estatal. Así, en primer lugar haremos referencia al contexto general en el cual surge dicho programa. Posteriormente y vinculado a lo anterior, plantearemos algunas categorías que frente a los procesos migratorios y los sujetos migrantes emergen desde los discursos estatales, articuladas con las estrategias de vinculación propuestas desde CNU, en línea con las directrices planteadas por el gobierno nacional.In this paper we analyze the political dimension of the phenomenon of migration in the Colombian context during the presidential periods of Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), tackling mainly the program Colombia Nos Une (CNU) as the central institution in the construction and implementation of the Colombian migration policy. Accordingly, we intend to contribute to the understanding of the relationship between state practices, and concept and categories pertaining to the migration and Colombian migrants that are present in the state discourse. We are resolved to see where and who lead the actions developed by CNU. We seek to show the axes which are emphasized when discussing migration from theCNU’s perspective and reveal a particular way of understanding migration processes of the Colombians outside the country, and which in turn determines the State intervention. We will first refer to the general context in which the CNU program starts. Subsequently, we propose some categories to describe migration processes and migrants, which emerge from the speeches of the State, related to linking strategies proposed from CNU in line with the national government guidelines.Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8371Clavijo Padilla, Janneth Karime; Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une; Universidad Católica de Temuco; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; 4; 3; 12-2013; 85-1210718-93890719-2150spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://derechoycienciapolitica.cl/index.php/RDCP/article/view/645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/1477info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/RCHDYCP-V4N3-ART645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:43:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:43:21.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
The Colombians abroad in the recent migration policy: analysis of Colombia Nos Une program
title Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
spellingShingle Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
Clavijo Padilla, Janneth Karime
MIGRACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO
REMESAS
title_short Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
title_full Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
title_fullStr Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
title_full_unstemmed Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
title_sort Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une
dc.creator.none.fl_str_mv Clavijo Padilla, Janneth Karime
author Clavijo Padilla, Janneth Karime
author_facet Clavijo Padilla, Janneth Karime
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO
REMESAS
topic MIGRACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
DESARROLLO
REMESAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizamos la dimensión política del fenómeno migratorio en el contexto colombiano en particular durante los periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), abordando principalmente el Programa Colombia Nos Une (CNU), como organismo central en la construcción y ejecución de la política migratoria colombiana. En este sentido, pretendemos aportar a la comprensión de la relación entre las prácticas estatales y las concepciones y categorías que sobre las migraciones y los migrantes colombianos se han afianzado en el discurso oficial, determinantes al observar hacia dónde y a quienes se dirigen las acciones desarrolladas por CNU. Se busca evidenciar los ejes en los que se enfatiza cuando se habla de migración desde CNU y que revelan una forma particular de comprender los procesos migratorios colombianos fuera del territorio nacional, forma que a su vez condiciona la intervención estatal. Así, en primer lugar haremos referencia al contexto general en el cual surge dicho programa. Posteriormente y vinculado a lo anterior, plantearemos algunas categorías que frente a los procesos migratorios y los sujetos migrantes emergen desde los discursos estatales, articuladas con las estrategias de vinculación propuestas desde CNU, en línea con las directrices planteadas por el gobierno nacional.
In this paper we analyze the political dimension of the phenomenon of migration in the Colombian context during the presidential periods of Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), tackling mainly the program Colombia Nos Une (CNU) as the central institution in the construction and implementation of the Colombian migration policy. Accordingly, we intend to contribute to the understanding of the relationship between state practices, and concept and categories pertaining to the migration and Colombian migrants that are present in the state discourse. We are resolved to see where and who lead the actions developed by CNU. We seek to show the axes which are emphasized when discussing migration from theCNU’s perspective and reveal a particular way of understanding migration processes of the Colombians outside the country, and which in turn determines the State intervention. We will first refer to the general context in which the CNU program starts. Subsequently, we propose some categories to describe migration processes and migrants, which emerge from the speeches of the State, related to linking strategies proposed from CNU in line with the national government guidelines.
Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En el presente artículo analizamos la dimensión política del fenómeno migratorio en el contexto colombiano en particular durante los periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), abordando principalmente el Programa Colombia Nos Une (CNU), como organismo central en la construcción y ejecución de la política migratoria colombiana. En este sentido, pretendemos aportar a la comprensión de la relación entre las prácticas estatales y las concepciones y categorías que sobre las migraciones y los migrantes colombianos se han afianzado en el discurso oficial, determinantes al observar hacia dónde y a quienes se dirigen las acciones desarrolladas por CNU. Se busca evidenciar los ejes en los que se enfatiza cuando se habla de migración desde CNU y que revelan una forma particular de comprender los procesos migratorios colombianos fuera del territorio nacional, forma que a su vez condiciona la intervención estatal. Así, en primer lugar haremos referencia al contexto general en el cual surge dicho programa. Posteriormente y vinculado a lo anterior, plantearemos algunas categorías que frente a los procesos migratorios y los sujetos migrantes emergen desde los discursos estatales, articuladas con las estrategias de vinculación propuestas desde CNU, en línea con las directrices planteadas por el gobierno nacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8371
Clavijo Padilla, Janneth Karime; Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une; Universidad Católica de Temuco; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; 4; 3; 12-2013; 85-121
0718-9389
0719-2150
url http://hdl.handle.net/11336/8371
identifier_str_mv Clavijo Padilla, Janneth Karime; Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une; Universidad Católica de Temuco; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; 4; 3; 12-2013; 85-121
0718-9389
0719-2150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://derechoycienciapolitica.cl/index.php/RDCP/article/view/645
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/1477
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/RCHDYCP-V4N3-ART645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782124637552640
score 12.982451