Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya
- Autores
- Gómez, Pablo Martín Sebastian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de la investigación en ciencias sociales en general y en el campo de los estudios migratorios en particular, está confrontada con el problema de la causalidad cuando evalúa el impacto de alguna variable de interés. El abordaje contrafáctico permite solucionar los problemas derivados de la asignación no aleatoria de las poblaciones bajo estudio a los grupos de control y tratamiento. En este artículo presentamos los problemas de analizar los efectos causales de las remesas provenientes del Sur Global en Paraguay, proponemos una solución y estimamos los efectos en la escolarización paraguaya. Los principales resultados obtenidos sugieren que no hay efectos en la inversión en capital humano y las potencialidades del enfoque de la puntuación de la propensión.
Most research in social science in general, and in the field of migration studies, in particular, encounters the problem of causality when assessing the impact of any variable of interest. The counterfactual approach solves the problems arising from non-random allocation of the populations under study to control and treatment groups. In this paper, we present the problems of analyzing the causal effects of remittances from the Global South in Paraguay, we propose a solution and estimates the impact on Paraguayan schooling. The main results highlight that there are no effects on investment in human capital and the potential of the propensity score analysis.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
CAUSALIDAD
SESGO
PUNTUACION
REMESAS
MIGRACIÓN SUR-SUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26243
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba584fe108096f693496e88e3d0cf8ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26243 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización ParaguayaCounterfactual Approach, Causal Inference and Propensity Score Analysis Effects of Remittances on Paraguayan SchoolingGómez, Pablo Martín SebastianCAUSALIDADSESGOPUNTUACIONREMESASMIGRACIÓN SUR-SURhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1La mayoría de la investigación en ciencias sociales en general y en el campo de los estudios migratorios en particular, está confrontada con el problema de la causalidad cuando evalúa el impacto de alguna variable de interés. El abordaje contrafáctico permite solucionar los problemas derivados de la asignación no aleatoria de las poblaciones bajo estudio a los grupos de control y tratamiento. En este artículo presentamos los problemas de analizar los efectos causales de las remesas provenientes del Sur Global en Paraguay, proponemos una solución y estimamos los efectos en la escolarización paraguaya. Los principales resultados obtenidos sugieren que no hay efectos en la inversión en capital humano y las potencialidades del enfoque de la puntuación de la propensión.Most research in social science in general, and in the field of migration studies, in particular, encounters the problem of causality when assessing the impact of any variable of interest. The counterfactual approach solves the problems arising from non-random allocation of the populations under study to control and treatment groups. In this paper, we present the problems of analyzing the causal effects of remittances from the Global South in Paraguay, we propose a solution and estimates the impact on Paraguayan schooling. The main results highlight that there are no effects on investment in human capital and the potential of the propensity score analysis.Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26243Gómez, Pablo Martín Sebastian; Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Empiria; 28; 8-2014; 107-1281139-5737CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/12123info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/empiria.28.2014.12123info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:38.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya Counterfactual Approach, Causal Inference and Propensity Score Analysis Effects of Remittances on Paraguayan Schooling |
title |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya |
spellingShingle |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya Gómez, Pablo Martín Sebastian CAUSALIDAD SESGO PUNTUACION REMESAS MIGRACIÓN SUR-SUR |
title_short |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya |
title_full |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya |
title_fullStr |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya |
title_full_unstemmed |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya |
title_sort |
Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Pablo Martín Sebastian |
author |
Gómez, Pablo Martín Sebastian |
author_facet |
Gómez, Pablo Martín Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAUSALIDAD SESGO PUNTUACION REMESAS MIGRACIÓN SUR-SUR |
topic |
CAUSALIDAD SESGO PUNTUACION REMESAS MIGRACIÓN SUR-SUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de la investigación en ciencias sociales en general y en el campo de los estudios migratorios en particular, está confrontada con el problema de la causalidad cuando evalúa el impacto de alguna variable de interés. El abordaje contrafáctico permite solucionar los problemas derivados de la asignación no aleatoria de las poblaciones bajo estudio a los grupos de control y tratamiento. En este artículo presentamos los problemas de analizar los efectos causales de las remesas provenientes del Sur Global en Paraguay, proponemos una solución y estimamos los efectos en la escolarización paraguaya. Los principales resultados obtenidos sugieren que no hay efectos en la inversión en capital humano y las potencialidades del enfoque de la puntuación de la propensión. Most research in social science in general, and in the field of migration studies, in particular, encounters the problem of causality when assessing the impact of any variable of interest. The counterfactual approach solves the problems arising from non-random allocation of the populations under study to control and treatment groups. In this paper, we present the problems of analyzing the causal effects of remittances from the Global South in Paraguay, we propose a solution and estimates the impact on Paraguayan schooling. The main results highlight that there are no effects on investment in human capital and the potential of the propensity score analysis. Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La mayoría de la investigación en ciencias sociales en general y en el campo de los estudios migratorios en particular, está confrontada con el problema de la causalidad cuando evalúa el impacto de alguna variable de interés. El abordaje contrafáctico permite solucionar los problemas derivados de la asignación no aleatoria de las poblaciones bajo estudio a los grupos de control y tratamiento. En este artículo presentamos los problemas de analizar los efectos causales de las remesas provenientes del Sur Global en Paraguay, proponemos una solución y estimamos los efectos en la escolarización paraguaya. Los principales resultados obtenidos sugieren que no hay efectos en la inversión en capital humano y las potencialidades del enfoque de la puntuación de la propensión. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26243 Gómez, Pablo Martín Sebastian; Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Empiria; 28; 8-2014; 107-128 1139-5737 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26243 |
identifier_str_mv |
Gómez, Pablo Martín Sebastian; Abordaje Contrafáctico, Inferencia Causal y el Enfoque de la Puntuación de la Propensión. Efectos de las Remesas en la Escolarización Paraguaya; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Empiria; 28; 8-2014; 107-128 1139-5737 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/12123 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/empiria.28.2014.12123 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270166383067136 |
score |
13.13397 |