Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad
- Autores
- Clérico, María Laura
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las prácticas constitucionales actuales están caracterizadas por los llamados conflictos entre derechos fundamentales. Varios de estos derechos presentan, en parte, la estructura de principios. Es decir, bajo un mismo supuesto de hecho aspiran a realizarse en la mayor medida posible. Esto lleva a que se produzcan interferencias en sus respectivos ámbitos de realización. Una de las formas de resolución de estas colisiones es a través del examen de proporcionalidad en sentido amplio. Cuando la colisión se produce por exceso de interferencia de un derecho fundamental sobre el alcance de otro se aplica el examen de proporcionalidad en la versión del mandato de prohibición por exceso (Übermassverbot). Cuando la colisión se produce por insuficiencia de promoción, de protección, de un derecho fundamental para evitar interferir en otro se aplica el examen de proporcionalidad como mandato de prohibición por insuficiencia u omisión (Untermassverbot).
Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Proporcionalidad
acciones-positivas
Insuficiencia
medios necesarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190902
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4dc22a853665f29f5e5b01e30ca16cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190902 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividadClérico, María LauraProporcionalidadacciones-positivasInsuficienciamedios necesarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Las prácticas constitucionales actuales están caracterizadas por los llamados conflictos entre derechos fundamentales. Varios de estos derechos presentan, en parte, la estructura de principios. Es decir, bajo un mismo supuesto de hecho aspiran a realizarse en la mayor medida posible. Esto lleva a que se produzcan interferencias en sus respectivos ámbitos de realización. Una de las formas de resolución de estas colisiones es a través del examen de proporcionalidad en sentido amplio. Cuando la colisión se produce por exceso de interferencia de un derecho fundamental sobre el alcance de otro se aplica el examen de proporcionalidad en la versión del mandato de prohibición por exceso (Übermassverbot). Cuando la colisión se produce por insuficiencia de promoción, de protección, de un derecho fundamental para evitar interferir en otro se aplica el examen de proporcionalidad como mandato de prohibición por insuficiencia u omisión (Untermassverbot).Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Ley2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190902Clérico, María Laura; Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad; La Ley; La Ley; 2010; 9-2010; 1-110328-1035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:18.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
title |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
spellingShingle |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad Clérico, María Laura Proporcionalidad acciones-positivas Insuficiencia medios necesarios |
title_short |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
title_full |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
title_fullStr |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
title_full_unstemmed |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
title_sort |
Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clérico, María Laura |
author |
Clérico, María Laura |
author_facet |
Clérico, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proporcionalidad acciones-positivas Insuficiencia medios necesarios |
topic |
Proporcionalidad acciones-positivas Insuficiencia medios necesarios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las prácticas constitucionales actuales están caracterizadas por los llamados conflictos entre derechos fundamentales. Varios de estos derechos presentan, en parte, la estructura de principios. Es decir, bajo un mismo supuesto de hecho aspiran a realizarse en la mayor medida posible. Esto lleva a que se produzcan interferencias en sus respectivos ámbitos de realización. Una de las formas de resolución de estas colisiones es a través del examen de proporcionalidad en sentido amplio. Cuando la colisión se produce por exceso de interferencia de un derecho fundamental sobre el alcance de otro se aplica el examen de proporcionalidad en la versión del mandato de prohibición por exceso (Übermassverbot). Cuando la colisión se produce por insuficiencia de promoción, de protección, de un derecho fundamental para evitar interferir en otro se aplica el examen de proporcionalidad como mandato de prohibición por insuficiencia u omisión (Untermassverbot). Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las prácticas constitucionales actuales están caracterizadas por los llamados conflictos entre derechos fundamentales. Varios de estos derechos presentan, en parte, la estructura de principios. Es decir, bajo un mismo supuesto de hecho aspiran a realizarse en la mayor medida posible. Esto lleva a que se produzcan interferencias en sus respectivos ámbitos de realización. Una de las formas de resolución de estas colisiones es a través del examen de proporcionalidad en sentido amplio. Cuando la colisión se produce por exceso de interferencia de un derecho fundamental sobre el alcance de otro se aplica el examen de proporcionalidad en la versión del mandato de prohibición por exceso (Übermassverbot). Cuando la colisión se produce por insuficiencia de promoción, de protección, de un derecho fundamental para evitar interferir en otro se aplica el examen de proporcionalidad como mandato de prohibición por insuficiencia u omisión (Untermassverbot). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/190902 Clérico, María Laura; Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad; La Ley; La Ley; 2010; 9-2010; 1-11 0328-1035 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/190902 |
identifier_str_mv |
Clérico, María Laura; Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad; La Ley; La Ley; 2010; 9-2010; 1-11 0328-1035 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980762452754432 |
score |
12.993085 |