La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina

Autores
Bordagaray, María Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda las biografías de militantes que participan en los colectivos libertarios entre la década del 20 y mediados de siglo XX. Partiendo de las propuestas metodológicas de la sociología de la crítica, desde los postulados de Bernard Lahire, este abordaje pretende visibilizar experiencias, identidades, vidas y experiencias de participación política de algunos de los y las referentes del anarquismo en la Argentina: José Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Maguid, Herminia Brumana, Iris Pavón y Ana Piacenza. Por otro lado, la perspectiva de género nos permitirá vislumbrar las trayectorias diferenciadas de hombres y mujeres como estrategias performativas del “ser” y de concebir la acción política anarquista.
This paper addresses the biographies of militants involved in the libertarian collectives from the 20s to mid-twentieth century. Based on the methodological approaches of sociology of criticism, from the postulates of Bernard Lahire, this approach aims to make visible experiences, identities, lives and experiences of political participation and some of the references of anarchism in Argentina: Jose Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Magid, Herminia Brumana, Iris Pavon and Ana Piacenza. On the other hand, the gender perspective allows us to observe the different paths of men and women as performative strategies of "being" and anarchist conception of political action.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Anarquismo
Biografías
Argentina
Genero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90805

id CONICETDig_e4db64f86b65c27ec66821ecb8d7dcfb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en ArgentinaThe biographical dimension in shaping libertarian collective in ArgentinaBordagaray, María EugeniaAnarquismoBiografíasArgentinaGenerohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo aborda las biografías de militantes que participan en los colectivos libertarios entre la década del 20 y mediados de siglo XX. Partiendo de las propuestas metodológicas de la sociología de la crítica, desde los postulados de Bernard Lahire, este abordaje pretende visibilizar experiencias, identidades, vidas y experiencias de participación política de algunos de los y las referentes del anarquismo en la Argentina: José Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Maguid, Herminia Brumana, Iris Pavón y Ana Piacenza. Por otro lado, la perspectiva de género nos permitirá vislumbrar las trayectorias diferenciadas de hombres y mujeres como estrategias performativas del “ser” y de concebir la acción política anarquista.This paper addresses the biographies of militants involved in the libertarian collectives from the 20s to mid-twentieth century. Based on the methodological approaches of sociology of criticism, from the postulates of Bernard Lahire, this approach aims to make visible experiences, identities, lives and experiences of political participation and some of the references of anarchism in Argentina: Jose Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Magid, Herminia Brumana, Iris Pavon and Ana Piacenza. On the other hand, the gender perspective allows us to observe the different paths of men and women as performative strategies of "being" and anarchist conception of political action.Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAriadna Ediciones2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90805Bordagaray, María Eugenia; La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 27; 4-2016; 32-620718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000200002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492016000200002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:14.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
The biographical dimension in shaping libertarian collective in Argentina
title La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
spellingShingle La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
Bordagaray, María Eugenia
Anarquismo
Biografías
Argentina
Genero
title_short La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
title_full La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
title_fullStr La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
title_full_unstemmed La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
title_sort La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bordagaray, María Eugenia
author Bordagaray, María Eugenia
author_facet Bordagaray, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anarquismo
Biografías
Argentina
Genero
topic Anarquismo
Biografías
Argentina
Genero
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda las biografías de militantes que participan en los colectivos libertarios entre la década del 20 y mediados de siglo XX. Partiendo de las propuestas metodológicas de la sociología de la crítica, desde los postulados de Bernard Lahire, este abordaje pretende visibilizar experiencias, identidades, vidas y experiencias de participación política de algunos de los y las referentes del anarquismo en la Argentina: José Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Maguid, Herminia Brumana, Iris Pavón y Ana Piacenza. Por otro lado, la perspectiva de género nos permitirá vislumbrar las trayectorias diferenciadas de hombres y mujeres como estrategias performativas del “ser” y de concebir la acción política anarquista.
This paper addresses the biographies of militants involved in the libertarian collectives from the 20s to mid-twentieth century. Based on the methodological approaches of sociology of criticism, from the postulates of Bernard Lahire, this approach aims to make visible experiences, identities, lives and experiences of political participation and some of the references of anarchism in Argentina: Jose Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Magid, Herminia Brumana, Iris Pavon and Ana Piacenza. On the other hand, the gender perspective allows us to observe the different paths of men and women as performative strategies of "being" and anarchist conception of political action.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente trabajo aborda las biografías de militantes que participan en los colectivos libertarios entre la década del 20 y mediados de siglo XX. Partiendo de las propuestas metodológicas de la sociología de la crítica, desde los postulados de Bernard Lahire, este abordaje pretende visibilizar experiencias, identidades, vidas y experiencias de participación política de algunos de los y las referentes del anarquismo en la Argentina: José Grunfeld, Juan Lazarte, José María Lunazzi, Jacobo Maguid, Herminia Brumana, Iris Pavón y Ana Piacenza. Por otro lado, la perspectiva de género nos permitirá vislumbrar las trayectorias diferenciadas de hombres y mujeres como estrategias performativas del “ser” y de concebir la acción política anarquista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90805
Bordagaray, María Eugenia; La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 27; 4-2016; 32-62
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90805
identifier_str_mv Bordagaray, María Eugenia; La dimensión biográfica en la configuración de los colectivos libertarios en Argentina; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 27; 4-2016; 32-62
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000200002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492016000200002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613273321734144
score 13.070432