Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas
- Autores
- Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Villalba, Ayelén María; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios.
Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Factor K
Ventana
Condiciones de Entorno
Simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25146
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4bd622a17aa8dd76aef84926afc2594 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25146 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticasMacé de Gastines, Maureen Florence LaureVillalba, Ayelén MaríaPattini, Andrea ElviraFactor KVentanaCondiciones de EntornoSimulaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios.Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25146Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Villalba, Ayelén María; Pattini, Andrea Elvira; Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 08.35-08.420329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:44.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
spellingShingle |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas Macé de Gastines, Maureen Florence Laure Factor K Ventana Condiciones de Entorno Simulación |
title_short |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_full |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_fullStr |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_full_unstemmed |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_sort |
Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure Villalba, Ayelén María Pattini, Andrea Elvira |
author |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure |
author_facet |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure Villalba, Ayelén María Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Villalba, Ayelén María Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factor K Ventana Condiciones de Entorno Simulación |
topic |
Factor K Ventana Condiciones de Entorno Simulación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios. Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25146 Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Villalba, Ayelén María; Pattini, Andrea Elvira; Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 08.35-08.42 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25146 |
identifier_str_mv |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Villalba, Ayelén María; Pattini, Andrea Elvira; Determinación del Factor K de ventanas: Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 08.35-08.42 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083032493064192 |
score |
13.22299 |