Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas
- Autores
- Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Villalba, Ayelén María; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios.
The U-factor characterizes the thermal behavior of windows. It depends on the design, the technology and the material of the profiles (frames and sashes) and on the environmental conditions of the fenestration system. The sensitivity of the heat transfer calculation software THERM and WINDOW to those characteristics is evaluated, considering two types of aluminum frames and two sets of environmental conditions. The thermally broken frame obtains better values of U than the traditional one in both cases of environmental conditions. On the other hand, the percentages of variation of U between one case of environmental conditions and another are practically the same for both windows. Those results demonstrate the adequate sensitivity of the simulation programs to the materials, design of window profiles and climatic parameters, opening the way to their use for windows national energy certification and for bioclimatic buildings design.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
factor K
ventana
condiciones de entorno
simulación
U-Factor
Window
Environmental conditions
Simulation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139308
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b39fcec8a8e5f3d5455cf0344fc764c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139308 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticasMacé de Gastines, Maureen Florence LaureVillalba, Ayelén MaríaPattini, Andrea ElviraArquitecturafactor Kventanacondiciones de entornosimulaciónU-FactorWindowEnvironmental conditionsSimulationEl Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios.The U-factor characterizes the thermal behavior of windows. It depends on the design, the technology and the material of the profiles (frames and sashes) and on the environmental conditions of the fenestration system. The sensitivity of the heat transfer calculation software THERM and WINDOW to those characteristics is evaluated, considering two types of aluminum frames and two sets of environmental conditions. The thermally broken frame obtains better values of U than the traditional one in both cases of environmental conditions. On the other hand, the percentages of variation of U between one case of environmental conditions and another are practically the same for both windows. Those results demonstrate the adequate sensitivity of the simulation programs to the materials, design of window profiles and climatic parameters, opening the way to their use for windows national energy certification and for bioclimatic buildings design.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:05.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
spellingShingle |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas Macé de Gastines, Maureen Florence Laure Arquitectura factor K ventana condiciones de entorno simulación U-Factor Window Environmental conditions Simulation |
title_short |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_full |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_fullStr |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_full_unstemmed |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
title_sort |
Determinación del factor K de ventanas : Utilización de programas de simulación de precisión para evaluar el impacto del diseño de marcos y de las condiciones climáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure Villalba, Ayelén María Pattini, Andrea Elvira |
author |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure |
author_facet |
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure Villalba, Ayelén María Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Villalba, Ayelén María Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura factor K ventana condiciones de entorno simulación U-Factor Window Environmental conditions Simulation |
topic |
Arquitectura factor K ventana condiciones de entorno simulación U-Factor Window Environmental conditions Simulation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios. The U-factor characterizes the thermal behavior of windows. It depends on the design, the technology and the material of the profiles (frames and sashes) and on the environmental conditions of the fenestration system. The sensitivity of the heat transfer calculation software THERM and WINDOW to those characteristics is evaluated, considering two types of aluminum frames and two sets of environmental conditions. The thermally broken frame obtains better values of U than the traditional one in both cases of environmental conditions. On the other hand, the percentages of variation of U between one case of environmental conditions and another are practically the same for both windows. Those results demonstrate the adequate sensitivity of the simulation programs to the materials, design of window profiles and climatic parameters, opening the way to their use for windows national energy certification and for bioclimatic buildings design. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El Factor K caracteriza el comportamiento térmico de las aberturas. Varía en función del diseño, la tecnología y el material de los perfiles (marcos y hojas) y de las condiciones de entorno de la ventana. Se evalúa la sensibilidad a estas variables de los programas de simulación de precisión THERM y WINDOW, considerando dos tipos de marco de aluminio y dos conjuntos de condiciones climáticas. La carpintería con ruptura de puente térmico obtiene mejores valores de K que la tradicional, en los dos casos de condiciones de entorno. Asimismo, el porcentaje de variación debido a las distintas condiciones de entorno es similar para las dos ventanas. Estos resultados demuestran la adecuada sensibilidad de las herramientas de simulación tanto a los materiales y diseño de perfiles de las aberturas como a los parámetros climáticos, abriendo el camino hacia su uso para la certificación energética de ventanas al nivel nacional y el diseño bioclimático de edificios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139308 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2000 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616230140379136 |
score |
13.070432 |