De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)

Autores
Couso, María Guillermina; Pellizzari, Julieta Alicia; Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Shincal de Quimivil, es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Catamarca, considerado como una de las instalaciones que fueron capital de provincia (wamani) de la administración incaica del kollasuyu. Para Raffino (2004), constituye uno de los centros políticos y ceremoniales más importantes del Noroeste argentino (Raffino 2004). A principios del 2012 el gobierno de la provincia de Catamarca inició las gestiones ante el Ministerio de Turismo de la Nación para promover y ejecutar una segunda puesta en valor denominada Proyecto Integral de Revalorización del Sitio Arqueológico El Shincal de Quimivil, contemplando en su realización tres ejes rectores para su desarrollo. Este trabajo hará hincapié en uno de ellos, el edilicio, que consistió en la ampliación, reorganización y remodelación total del Museo de Sitio. El objetivo general es el de caracterizar los diferentes momentos en la construcción del nuevo Museo de Sitio, remarcando la importancia de propiciar constantes instancias de dialogo entre la comunidad local, investigadores y autoridades, aunando voluntades en la actualización de las problemáticas relativas al patrimonio y su exhibición, creando así nuevos consensos compartidos.
Fil: Couso, María Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Pellizzari, Julieta Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
PUESTA EN VALOR
MUSEO DE SITIO
PATRIMONIO
COMUNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138859

id CONICETDig_e4aea564a177125389533a62a8d3d4d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)Couso, María GuillerminaPellizzari, Julieta AliciaMoralejo, Reinaldo AndresGobbo, Juan DiegoPUESTA EN VALORMUSEO DE SITIOPATRIMONIOCOMUNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Shincal de Quimivil, es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Catamarca, considerado como una de las instalaciones que fueron capital de provincia (wamani) de la administración incaica del kollasuyu. Para Raffino (2004), constituye uno de los centros políticos y ceremoniales más importantes del Noroeste argentino (Raffino 2004). A principios del 2012 el gobierno de la provincia de Catamarca inició las gestiones ante el Ministerio de Turismo de la Nación para promover y ejecutar una segunda puesta en valor denominada Proyecto Integral de Revalorización del Sitio Arqueológico El Shincal de Quimivil, contemplando en su realización tres ejes rectores para su desarrollo. Este trabajo hará hincapié en uno de ellos, el edilicio, que consistió en la ampliación, reorganización y remodelación total del Museo de Sitio. El objetivo general es el de caracterizar los diferentes momentos en la construcción del nuevo Museo de Sitio, remarcando la importancia de propiciar constantes instancias de dialogo entre la comunidad local, investigadores y autoridades, aunando voluntades en la actualización de las problemáticas relativas al patrimonio y su exhibición, creando así nuevos consensos compartidos.Fil: Couso, María Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Pellizzari, Julieta Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaCorintios 13Figueroa, Germán GabrielDantas, Mariana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138859Couso, María Guillermina; Pellizzari, Julieta Alicia; Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca); Corintios 13; 2020; 89-106978-950-692-170-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/4510?fbclid=IwAR3ZBudatwMsWfyW7taIDemFO8IgMV3X1mMWQJx38A0HEgSjjOFyLVaTfgcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:02.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
title De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
spellingShingle De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
Couso, María Guillermina
PUESTA EN VALOR
MUSEO DE SITIO
PATRIMONIO
COMUNIDAD
title_short De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
title_full De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
title_fullStr De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
title_full_unstemmed De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
title_sort De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Couso, María Guillermina
Pellizzari, Julieta Alicia
Moralejo, Reinaldo Andres
Gobbo, Juan Diego
author Couso, María Guillermina
author_facet Couso, María Guillermina
Pellizzari, Julieta Alicia
Moralejo, Reinaldo Andres
Gobbo, Juan Diego
author_role author
author2 Pellizzari, Julieta Alicia
Moralejo, Reinaldo Andres
Gobbo, Juan Diego
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Figueroa, Germán Gabriel
Dantas, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv PUESTA EN VALOR
MUSEO DE SITIO
PATRIMONIO
COMUNIDAD
topic PUESTA EN VALOR
MUSEO DE SITIO
PATRIMONIO
COMUNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Shincal de Quimivil, es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Catamarca, considerado como una de las instalaciones que fueron capital de provincia (wamani) de la administración incaica del kollasuyu. Para Raffino (2004), constituye uno de los centros políticos y ceremoniales más importantes del Noroeste argentino (Raffino 2004). A principios del 2012 el gobierno de la provincia de Catamarca inició las gestiones ante el Ministerio de Turismo de la Nación para promover y ejecutar una segunda puesta en valor denominada Proyecto Integral de Revalorización del Sitio Arqueológico El Shincal de Quimivil, contemplando en su realización tres ejes rectores para su desarrollo. Este trabajo hará hincapié en uno de ellos, el edilicio, que consistió en la ampliación, reorganización y remodelación total del Museo de Sitio. El objetivo general es el de caracterizar los diferentes momentos en la construcción del nuevo Museo de Sitio, remarcando la importancia de propiciar constantes instancias de dialogo entre la comunidad local, investigadores y autoridades, aunando voluntades en la actualización de las problemáticas relativas al patrimonio y su exhibición, creando así nuevos consensos compartidos.
Fil: Couso, María Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Pellizzari, Julieta Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description El Shincal de Quimivil, es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Catamarca, considerado como una de las instalaciones que fueron capital de provincia (wamani) de la administración incaica del kollasuyu. Para Raffino (2004), constituye uno de los centros políticos y ceremoniales más importantes del Noroeste argentino (Raffino 2004). A principios del 2012 el gobierno de la provincia de Catamarca inició las gestiones ante el Ministerio de Turismo de la Nación para promover y ejecutar una segunda puesta en valor denominada Proyecto Integral de Revalorización del Sitio Arqueológico El Shincal de Quimivil, contemplando en su realización tres ejes rectores para su desarrollo. Este trabajo hará hincapié en uno de ellos, el edilicio, que consistió en la ampliación, reorganización y remodelación total del Museo de Sitio. El objetivo general es el de caracterizar los diferentes momentos en la construcción del nuevo Museo de Sitio, remarcando la importancia de propiciar constantes instancias de dialogo entre la comunidad local, investigadores y autoridades, aunando voluntades en la actualización de las problemáticas relativas al patrimonio y su exhibición, creando así nuevos consensos compartidos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138859
Couso, María Guillermina; Pellizzari, Julieta Alicia; Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca); Corintios 13; 2020; 89-106
978-950-692-170-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138859
identifier_str_mv Couso, María Guillermina; Pellizzari, Julieta Alicia; Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; De pobladores, museos y conservación de materiales. Una experiencia participativa en el Museo de Sitio de El Shincal de Quimivil (Londres, Catamarca); Corintios 13; 2020; 89-106
978-950-692-170-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/4510?fbclid=IwAR3ZBudatwMsWfyW7taIDemFO8IgMV3X1mMWQJx38A0HEgSjjOFyLVaTfgc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corintios 13
publisher.none.fl_str_mv Corintios 13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614414567735296
score 13.070432