Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina

Autores
Pedron, Lara; Pujato, Silvina; Quiberoni, Andrea del Lujan; Mercanti, Diego Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiar la presencia de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas de Streptococcus thermophilus utilizadas en Argentina y realizar el análisis de sus espaciadores. Realizar un análisis comparativo de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas locales e identificar espaciadores "nuevos" (que no se encuentran en las secuencias de la base de datos). Detectar la presencia de espaciadores (como protoespaciadores) en genomas de fagos, tanto reportados previamente en bases de datos como de fagos locales secuenciados en nuestro instituto. La mayoría de los espaciadores encontrados en los sistemas CRISPR de nuestras cepas regionales ya existían en las bases de datos. Encontramos una mayor cantidad, prevalencia y diversidad de espaciadores en los sistemas CRISPR3 de nuestras cepas, a diferencia de lo reportado en otros países donde los sistemas CRISPR1 parecen ser más relevantes. Aunque se identificaron más espaciadores CRISPR3 en total, los porcentajes de espaciadores encontrados en los genomas de fagos locales fue similar (~18%) entre CRISPR1 y CRISPR3. Entre los espaciadores encontrados en 2 o más genomas de fagos locales, se observó una clara correspondencia general de ellos con un grupo genético de fagos determinado (cos, pac o 5093); sin embargo, se encontraron algunos espaciadores en 2 (o incluso en los 3) grupos genéticos diferentes; observación válida tanto para CRISPR1 como para CRISPR3). Se observaron diferencias notables entre los espaciadores correspondientes a fagos aislados de diferentes matrices (suero de queso vs. yogur). Incluso numerosos espaciadores correspondían únicamente a fagos de cierto origen. Avanzar en el conocimiento de los sistemas CRISPR de cepas de S. thermophilus circulantes en nuestro país permitirá diseñar estrategias para reducir el impacto de los fagos en la industria láctea regional.
Fil: Pedron, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Pujato, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Quiberoni, Andrea del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Mercanti, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Materia
BACTERIOFAGOS
CRISPR
STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS
INDUSTRIA LÁCTEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243467

id CONICETDig_e4a5b84788eac3434d73003d0fdea289
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243467
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en ArgentinaPedron, LaraPujato, SilvinaQuiberoni, Andrea del LujanMercanti, Diego JavierBACTERIOFAGOSCRISPRSTREPTOCOCCUS THERMOPHILUSINDUSTRIA LÁCTEAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Estudiar la presencia de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas de Streptococcus thermophilus utilizadas en Argentina y realizar el análisis de sus espaciadores. Realizar un análisis comparativo de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas locales e identificar espaciadores "nuevos" (que no se encuentran en las secuencias de la base de datos). Detectar la presencia de espaciadores (como protoespaciadores) en genomas de fagos, tanto reportados previamente en bases de datos como de fagos locales secuenciados en nuestro instituto. La mayoría de los espaciadores encontrados en los sistemas CRISPR de nuestras cepas regionales ya existían en las bases de datos. Encontramos una mayor cantidad, prevalencia y diversidad de espaciadores en los sistemas CRISPR3 de nuestras cepas, a diferencia de lo reportado en otros países donde los sistemas CRISPR1 parecen ser más relevantes. Aunque se identificaron más espaciadores CRISPR3 en total, los porcentajes de espaciadores encontrados en los genomas de fagos locales fue similar (~18%) entre CRISPR1 y CRISPR3. Entre los espaciadores encontrados en 2 o más genomas de fagos locales, se observó una clara correspondencia general de ellos con un grupo genético de fagos determinado (cos, pac o 5093); sin embargo, se encontraron algunos espaciadores en 2 (o incluso en los 3) grupos genéticos diferentes; observación válida tanto para CRISPR1 como para CRISPR3). Se observaron diferencias notables entre los espaciadores correspondientes a fagos aislados de diferentes matrices (suero de queso vs. yogur). Incluso numerosos espaciadores correspondían únicamente a fagos de cierto origen. Avanzar en el conocimiento de los sistemas CRISPR de cepas de S. thermophilus circulantes en nuestro país permitirá diseñar estrategias para reducir el impacto de los fagos en la industria láctea regional.Fil: Pedron, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Pujato, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Quiberoni, Andrea del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Mercanti, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaXVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias AlimentariasCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243467Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 273-273978-987-47615-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/libro/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243467instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:18.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
title Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
spellingShingle Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
Pedron, Lara
BACTERIOFAGOS
CRISPR
STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS
INDUSTRIA LÁCTEA
title_short Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
title_full Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
title_fullStr Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
title_full_unstemmed Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
title_sort Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pedron, Lara
Pujato, Silvina
Quiberoni, Andrea del Lujan
Mercanti, Diego Javier
author Pedron, Lara
author_facet Pedron, Lara
Pujato, Silvina
Quiberoni, Andrea del Lujan
Mercanti, Diego Javier
author_role author
author2 Pujato, Silvina
Quiberoni, Andrea del Lujan
Mercanti, Diego Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BACTERIOFAGOS
CRISPR
STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS
INDUSTRIA LÁCTEA
topic BACTERIOFAGOS
CRISPR
STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS
INDUSTRIA LÁCTEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiar la presencia de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas de Streptococcus thermophilus utilizadas en Argentina y realizar el análisis de sus espaciadores. Realizar un análisis comparativo de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas locales e identificar espaciadores "nuevos" (que no se encuentran en las secuencias de la base de datos). Detectar la presencia de espaciadores (como protoespaciadores) en genomas de fagos, tanto reportados previamente en bases de datos como de fagos locales secuenciados en nuestro instituto. La mayoría de los espaciadores encontrados en los sistemas CRISPR de nuestras cepas regionales ya existían en las bases de datos. Encontramos una mayor cantidad, prevalencia y diversidad de espaciadores en los sistemas CRISPR3 de nuestras cepas, a diferencia de lo reportado en otros países donde los sistemas CRISPR1 parecen ser más relevantes. Aunque se identificaron más espaciadores CRISPR3 en total, los porcentajes de espaciadores encontrados en los genomas de fagos locales fue similar (~18%) entre CRISPR1 y CRISPR3. Entre los espaciadores encontrados en 2 o más genomas de fagos locales, se observó una clara correspondencia general de ellos con un grupo genético de fagos determinado (cos, pac o 5093); sin embargo, se encontraron algunos espaciadores en 2 (o incluso en los 3) grupos genéticos diferentes; observación válida tanto para CRISPR1 como para CRISPR3). Se observaron diferencias notables entre los espaciadores correspondientes a fagos aislados de diferentes matrices (suero de queso vs. yogur). Incluso numerosos espaciadores correspondían únicamente a fagos de cierto origen. Avanzar en el conocimiento de los sistemas CRISPR de cepas de S. thermophilus circulantes en nuestro país permitirá diseñar estrategias para reducir el impacto de los fagos en la industria láctea regional.
Fil: Pedron, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Pujato, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Quiberoni, Andrea del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Mercanti, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
description Estudiar la presencia de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas de Streptococcus thermophilus utilizadas en Argentina y realizar el análisis de sus espaciadores. Realizar un análisis comparativo de los sistemas CRISPR1 y CRISPR3 en cepas locales e identificar espaciadores "nuevos" (que no se encuentran en las secuencias de la base de datos). Detectar la presencia de espaciadores (como protoespaciadores) en genomas de fagos, tanto reportados previamente en bases de datos como de fagos locales secuenciados en nuestro instituto. La mayoría de los espaciadores encontrados en los sistemas CRISPR de nuestras cepas regionales ya existían en las bases de datos. Encontramos una mayor cantidad, prevalencia y diversidad de espaciadores en los sistemas CRISPR3 de nuestras cepas, a diferencia de lo reportado en otros países donde los sistemas CRISPR1 parecen ser más relevantes. Aunque se identificaron más espaciadores CRISPR3 en total, los porcentajes de espaciadores encontrados en los genomas de fagos locales fue similar (~18%) entre CRISPR1 y CRISPR3. Entre los espaciadores encontrados en 2 o más genomas de fagos locales, se observó una clara correspondencia general de ellos con un grupo genético de fagos determinado (cos, pac o 5093); sin embargo, se encontraron algunos espaciadores en 2 (o incluso en los 3) grupos genéticos diferentes; observación válida tanto para CRISPR1 como para CRISPR3). Se observaron diferencias notables entre los espaciadores correspondientes a fagos aislados de diferentes matrices (suero de queso vs. yogur). Incluso numerosos espaciadores correspondían únicamente a fagos de cierto origen. Avanzar en el conocimiento de los sistemas CRISPR de cepas de S. thermophilus circulantes en nuestro país permitirá diseñar estrategias para reducir el impacto de los fagos en la industria láctea regional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243467
Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 273-273
978-987-47615-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243467
identifier_str_mv Diversidad de sistemas CRISPR en cepas de Streptococcus thermophilus empleadas en Argentina; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 273-273
978-987-47615-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/libro/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613060520574976
score 13.070432