Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.

Autores
Rodriguez, Lucas Marcelo; Oñate, María Emilia; Mesurado, Maria Belen
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las emociones positivas son aquellas experiencias emocionales en lasque predomina el placer o bienestar, con una interpretación personal positiva del suceso, por lo que traen consigo una cascada de cambios subjetivos a nivel fisiológico, psicológico, conductual e incluso social.Estas amplían nuestro repertorio de pensamientos y acciones, y potencian la construcción de recursos personales de manera perdurable. El Cuestionario de Emociones Positivas (CEP) para adolescentes mide las emociones de alegría, sentido del humor, optimismo, tranquilidad,gratitud, interés-entusiasmo y satisfacción con la vida. El propósito del Estudio 1 fue evaluar la validez factorial del Cuestionario de Emociones Positivas, Cuestionario de Schmidt (2008) y obtener una versión breve de este; en el Estudio 2 su propuso probar, mediante análisis factorial confirmatorio, la estructura factorial de la versión breve y evaluar la validez de criterio con el comportamiento prosocial. Los resultados muestran una buena validez factorial para el modelo original de 65 elementos con 6 dimensiones. El modelo de 65 ítems se redujo en una versión abreviada de 31 ítems, y se obtuvo un buen ajuste del modelo(χ2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). En cuanto a la validez de criterio de la versión breve, se encontró que el comportamiento prosocial estuvo asociado con la alegría y el humor (0.34), la gratitud (0.32) y el interés entusiasmo (0.39) dimensiones que componen el Cuestionario de Emociones Positivas. Los resultados se discuten a la luz de las teorías actuales.
Positive emotions are those emotional experiences predominating pleasure or well-being, with a positive personal interpretation of the event, bringing a cascade of subjective physiological, psychological, behavioral changes and even social level. They expand our repertoire of thoughts and actions, and strengthen the construction of personal resources in a lasting way. Positive Emotions Questionnaire (CEP) for adolescents measuring the emotions of joy and humor sense, optimism, peace, gratitude, interest-excitement and satisfaction with life. The purpose the study was, in Study 1, to assess the factorial validity of the Positive Emotions Questionnaire by Schmidt (2008) and get a brief version; the purpose of Studio 2 is to test the factor structure of the brief version by confirmatory factor analysis and evaluate the criterion validity with prosocial behavior. A good factorial validity for the original model of 65 items with 6 dimensions was obtained. The model of 65 items was reduced into a brief version of 31 items, obtaining a good fit model (x2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). Regarding the criterion validity of brief version we found that the prosocial behavior was associate with joy and humor (0.34), gratitude (0.32) and interest enthusiasm (0.39) dimensions of Positive Emotions Questionnaire. The results are discussed in light of current theories.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina, Argentina; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Cuestionario de Emociones Positivas
Adolescencia
Prosocialidad
Análisis psicométrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100412

id CONICETDig_e46b7d821c898c46f0c5342337fe5b47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100412
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.Review of Positive Emotions Questionnaire for Adolescents. Psychometric properties of the abridged versionRodriguez, Lucas MarceloOñate, María EmiliaMesurado, Maria BelenCuestionario de Emociones PositivasAdolescenciaProsocialidadAnálisis psicométricohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las emociones positivas son aquellas experiencias emocionales en lasque predomina el placer o bienestar, con una interpretación personal positiva del suceso, por lo que traen consigo una cascada de cambios subjetivos a nivel fisiológico, psicológico, conductual e incluso social.Estas amplían nuestro repertorio de pensamientos y acciones, y potencian la construcción de recursos personales de manera perdurable. El Cuestionario de Emociones Positivas (CEP) para adolescentes mide las emociones de alegría, sentido del humor, optimismo, tranquilidad,gratitud, interés-entusiasmo y satisfacción con la vida. El propósito del Estudio 1 fue evaluar la validez factorial del Cuestionario de Emociones Positivas, Cuestionario de Schmidt (2008) y obtener una versión breve de este; en el Estudio 2 su propuso probar, mediante análisis factorial confirmatorio, la estructura factorial de la versión breve y evaluar la validez de criterio con el comportamiento prosocial. Los resultados muestran una buena validez factorial para el modelo original de 65 elementos con 6 dimensiones. El modelo de 65 ítems se redujo en una versión abreviada de 31 ítems, y se obtuvo un buen ajuste del modelo(χ2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). En cuanto a la validez de criterio de la versión breve, se encontró que el comportamiento prosocial estuvo asociado con la alegría y el humor (0.34), la gratitud (0.32) y el interés entusiasmo (0.39) dimensiones que componen el Cuestionario de Emociones Positivas. Los resultados se discuten a la luz de las teorías actuales.Positive emotions are those emotional experiences predominating pleasure or well-being, with a positive personal interpretation of the event, bringing a cascade of subjective physiological, psychological, behavioral changes and even social level. They expand our repertoire of thoughts and actions, and strengthen the construction of personal resources in a lasting way. Positive Emotions Questionnaire (CEP) for adolescents measuring the emotions of joy and humor sense, optimism, peace, gratitude, interest-excitement and satisfaction with life. The purpose the study was, in Study 1, to assess the factorial validity of the Positive Emotions Questionnaire by Schmidt (2008) and get a brief version; the purpose of Studio 2 is to test the factor structure of the brief version by confirmatory factor analysis and evaluate the criterion validity with prosocial behavior. A good factorial validity for the original model of 65 items with 6 dimensions was obtained. The model of 65 items was reduced into a brief version of 31 items, obtaining a good fit model (x2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). Regarding the criterion validity of brief version we found that the prosocial behavior was associate with joy and humor (0.34), gratitude (0.32) and interest enthusiasm (0.39) dimensions of Positive Emotions Questionnaire. The results are discussed in light of current theories.Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina, Argentina; ArgentinaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100412Rodriguez, Lucas Marcelo; Oñate, María Emilia; Mesurado, Maria Belen; Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología; Universitas Psychologica; 16; 3; 2-2018; 1-131518-6342CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy16-3.rcepinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/14765info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:13.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
Review of Positive Emotions Questionnaire for Adolescents. Psychometric properties of the abridged version
title Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
spellingShingle Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
Rodriguez, Lucas Marcelo
Cuestionario de Emociones Positivas
Adolescencia
Prosocialidad
Análisis psicométrico
title_short Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
title_full Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
title_fullStr Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
title_full_unstemmed Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
title_sort Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Lucas Marcelo
Oñate, María Emilia
Mesurado, Maria Belen
author Rodriguez, Lucas Marcelo
author_facet Rodriguez, Lucas Marcelo
Oñate, María Emilia
Mesurado, Maria Belen
author_role author
author2 Oñate, María Emilia
Mesurado, Maria Belen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuestionario de Emociones Positivas
Adolescencia
Prosocialidad
Análisis psicométrico
topic Cuestionario de Emociones Positivas
Adolescencia
Prosocialidad
Análisis psicométrico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las emociones positivas son aquellas experiencias emocionales en lasque predomina el placer o bienestar, con una interpretación personal positiva del suceso, por lo que traen consigo una cascada de cambios subjetivos a nivel fisiológico, psicológico, conductual e incluso social.Estas amplían nuestro repertorio de pensamientos y acciones, y potencian la construcción de recursos personales de manera perdurable. El Cuestionario de Emociones Positivas (CEP) para adolescentes mide las emociones de alegría, sentido del humor, optimismo, tranquilidad,gratitud, interés-entusiasmo y satisfacción con la vida. El propósito del Estudio 1 fue evaluar la validez factorial del Cuestionario de Emociones Positivas, Cuestionario de Schmidt (2008) y obtener una versión breve de este; en el Estudio 2 su propuso probar, mediante análisis factorial confirmatorio, la estructura factorial de la versión breve y evaluar la validez de criterio con el comportamiento prosocial. Los resultados muestran una buena validez factorial para el modelo original de 65 elementos con 6 dimensiones. El modelo de 65 ítems se redujo en una versión abreviada de 31 ítems, y se obtuvo un buen ajuste del modelo(χ2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). En cuanto a la validez de criterio de la versión breve, se encontró que el comportamiento prosocial estuvo asociado con la alegría y el humor (0.34), la gratitud (0.32) y el interés entusiasmo (0.39) dimensiones que componen el Cuestionario de Emociones Positivas. Los resultados se discuten a la luz de las teorías actuales.
Positive emotions are those emotional experiences predominating pleasure or well-being, with a positive personal interpretation of the event, bringing a cascade of subjective physiological, psychological, behavioral changes and even social level. They expand our repertoire of thoughts and actions, and strengthen the construction of personal resources in a lasting way. Positive Emotions Questionnaire (CEP) for adolescents measuring the emotions of joy and humor sense, optimism, peace, gratitude, interest-excitement and satisfaction with life. The purpose the study was, in Study 1, to assess the factorial validity of the Positive Emotions Questionnaire by Schmidt (2008) and get a brief version; the purpose of Studio 2 is to test the factor structure of the brief version by confirmatory factor analysis and evaluate the criterion validity with prosocial behavior. A good factorial validity for the original model of 65 items with 6 dimensions was obtained. The model of 65 items was reduced into a brief version of 31 items, obtaining a good fit model (x2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). Regarding the criterion validity of brief version we found that the prosocial behavior was associate with joy and humor (0.34), gratitude (0.32) and interest enthusiasm (0.39) dimensions of Positive Emotions Questionnaire. The results are discussed in light of current theories.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina, Argentina; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Las emociones positivas son aquellas experiencias emocionales en lasque predomina el placer o bienestar, con una interpretación personal positiva del suceso, por lo que traen consigo una cascada de cambios subjetivos a nivel fisiológico, psicológico, conductual e incluso social.Estas amplían nuestro repertorio de pensamientos y acciones, y potencian la construcción de recursos personales de manera perdurable. El Cuestionario de Emociones Positivas (CEP) para adolescentes mide las emociones de alegría, sentido del humor, optimismo, tranquilidad,gratitud, interés-entusiasmo y satisfacción con la vida. El propósito del Estudio 1 fue evaluar la validez factorial del Cuestionario de Emociones Positivas, Cuestionario de Schmidt (2008) y obtener una versión breve de este; en el Estudio 2 su propuso probar, mediante análisis factorial confirmatorio, la estructura factorial de la versión breve y evaluar la validez de criterio con el comportamiento prosocial. Los resultados muestran una buena validez factorial para el modelo original de 65 elementos con 6 dimensiones. El modelo de 65 ítems se redujo en una versión abreviada de 31 ítems, y se obtuvo un buen ajuste del modelo(χ2 / gl = 1.87 CFI = 0.92 GFI = 0.91). En cuanto a la validez de criterio de la versión breve, se encontró que el comportamiento prosocial estuvo asociado con la alegría y el humor (0.34), la gratitud (0.32) y el interés entusiasmo (0.39) dimensiones que componen el Cuestionario de Emociones Positivas. Los resultados se discuten a la luz de las teorías actuales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100412
Rodriguez, Lucas Marcelo; Oñate, María Emilia; Mesurado, Maria Belen; Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología; Universitas Psychologica; 16; 3; 2-2018; 1-13
1518-6342
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100412
identifier_str_mv Rodriguez, Lucas Marcelo; Oñate, María Emilia; Mesurado, Maria Belen; Revisión del Cuestionario de Emociones Positivas para adolescentes. Propiedades psicométricas de la nueva versión abreviada.; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología; Universitas Psychologica; 16; 3; 2-2018; 1-13
1518-6342
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy16-3.rcep
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/14765
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268911304704000
score 13.13397