Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina
- Autores
- Bustos, María Luján; Piccolo, Maria Cintia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El balneario de Pehuen Co, localizado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se encuentra en constante desarrollo turístico y no se han realizado estudios sobre sus características bioclimáticas. Por ello, el objetivo del trabajo fue realizar un análisis de las condiciones meteorológicas que produjeron las máximas condiciones de desconfort térmico que caracterizaron a los meses de verano e invierno. Se utilizaron los índices de temperatura equivalente y Humidex. En el verano los meses con las temperaturas máximas más altas fueron enero y febrero, llegando a sensaciones térmicas de gran desconfort (44.8 ºC en enero y 43.1 ºC en febrero). En invierno el mes con las temperaturas mínimas mas bajas fue junio, se registraron días con riesgo de congelamiento (-8.5 ºC) para los habitantes que debieron desarrollar sus trabajos en el exterior. Se realizó una comparación del confort con otras localidades del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Se observó un aumento de la cantidad de horas del día con desconfort de Oeste a Este.
Pehuen Co beach, located in the southern Buenos Aires Province (Argentina), is becoming a developing tourism resort area. However no studies on their bioclimatic characteristics have been performed. Therefore, the objective of the investigation was to conduct an analysis of the meteorological conditions that produce the maximum thermal discomfort conditions on summer and winter months. The indices of equivalent temperature and Humidex were used. In the summer January and February presented the higher temperatures, reaching thermal discomfort conditions (44.8 º C in January and 43.1 º C in February). One was the winter month with the lowest temperatures, reaching -8.5 ° C. A comparison was made with the comfort of other locations in the Southwestern province of Buenos Aires. There was an increase in the number of daily discomfort hours from West to East of the South of the Buenos Aires province.
Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
desconfort térmico
Pehuen Co
extremos térmicos
índice de temperatura equivalente
Humidex
Sudoeste de la provincia de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22294
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e44f02bc6dfdfb70d2e38fdc94303745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22294 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, ArgentinaBustos, María LujánPiccolo, Maria Cintiadesconfort térmicoPehuen Coextremos térmicosíndice de temperatura equivalenteHumidexSudoeste de la provincia de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El balneario de Pehuen Co, localizado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se encuentra en constante desarrollo turístico y no se han realizado estudios sobre sus características bioclimáticas. Por ello, el objetivo del trabajo fue realizar un análisis de las condiciones meteorológicas que produjeron las máximas condiciones de desconfort térmico que caracterizaron a los meses de verano e invierno. Se utilizaron los índices de temperatura equivalente y Humidex. En el verano los meses con las temperaturas máximas más altas fueron enero y febrero, llegando a sensaciones térmicas de gran desconfort (44.8 ºC en enero y 43.1 ºC en febrero). En invierno el mes con las temperaturas mínimas mas bajas fue junio, se registraron días con riesgo de congelamiento (-8.5 ºC) para los habitantes que debieron desarrollar sus trabajos en el exterior. Se realizó una comparación del confort con otras localidades del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Se observó un aumento de la cantidad de horas del día con desconfort de Oeste a Este.Pehuen Co beach, located in the southern Buenos Aires Province (Argentina), is becoming a developing tourism resort area. However no studies on their bioclimatic characteristics have been performed. Therefore, the objective of the investigation was to conduct an analysis of the meteorological conditions that produce the maximum thermal discomfort conditions on summer and winter months. The indices of equivalent temperature and Humidex were used. In the summer January and February presented the higher temperatures, reaching thermal discomfort conditions (44.8 º C in January and 43.1 º C in February). One was the winter month with the lowest temperatures, reaching -8.5 ° C. A comparison was made with the comfort of other locations in the Southwestern province of Buenos Aires. There was an increase in the number of daily discomfort hours from West to East of the South of the Buenos Aires province.Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad de Almeria2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22294Bustos, María Luján; Piccolo, Maria Cintia; Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina; Universidad de Almeria; Nimbus; 27-28; 10-2011; 63-761139-7136CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3790609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:40.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
title |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
spellingShingle |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina Bustos, María Luján desconfort térmico Pehuen Co extremos térmicos índice de temperatura equivalente Humidex Sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_short |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
title_full |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
title_fullStr |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
title_full_unstemmed |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
title_sort |
Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, María Luján Piccolo, Maria Cintia |
author |
Bustos, María Luján |
author_facet |
Bustos, María Luján Piccolo, Maria Cintia |
author_role |
author |
author2 |
Piccolo, Maria Cintia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
desconfort térmico Pehuen Co extremos térmicos índice de temperatura equivalente Humidex Sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
topic |
desconfort térmico Pehuen Co extremos térmicos índice de temperatura equivalente Humidex Sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El balneario de Pehuen Co, localizado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se encuentra en constante desarrollo turístico y no se han realizado estudios sobre sus características bioclimáticas. Por ello, el objetivo del trabajo fue realizar un análisis de las condiciones meteorológicas que produjeron las máximas condiciones de desconfort térmico que caracterizaron a los meses de verano e invierno. Se utilizaron los índices de temperatura equivalente y Humidex. En el verano los meses con las temperaturas máximas más altas fueron enero y febrero, llegando a sensaciones térmicas de gran desconfort (44.8 ºC en enero y 43.1 ºC en febrero). En invierno el mes con las temperaturas mínimas mas bajas fue junio, se registraron días con riesgo de congelamiento (-8.5 ºC) para los habitantes que debieron desarrollar sus trabajos en el exterior. Se realizó una comparación del confort con otras localidades del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Se observó un aumento de la cantidad de horas del día con desconfort de Oeste a Este. Pehuen Co beach, located in the southern Buenos Aires Province (Argentina), is becoming a developing tourism resort area. However no studies on their bioclimatic characteristics have been performed. Therefore, the objective of the investigation was to conduct an analysis of the meteorological conditions that produce the maximum thermal discomfort conditions on summer and winter months. The indices of equivalent temperature and Humidex were used. In the summer January and February presented the higher temperatures, reaching thermal discomfort conditions (44.8 º C in January and 43.1 º C in February). One was the winter month with the lowest temperatures, reaching -8.5 ° C. A comparison was made with the comfort of other locations in the Southwestern province of Buenos Aires. There was an increase in the number of daily discomfort hours from West to East of the South of the Buenos Aires province. Fil: Bustos, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
El balneario de Pehuen Co, localizado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se encuentra en constante desarrollo turístico y no se han realizado estudios sobre sus características bioclimáticas. Por ello, el objetivo del trabajo fue realizar un análisis de las condiciones meteorológicas que produjeron las máximas condiciones de desconfort térmico que caracterizaron a los meses de verano e invierno. Se utilizaron los índices de temperatura equivalente y Humidex. En el verano los meses con las temperaturas máximas más altas fueron enero y febrero, llegando a sensaciones térmicas de gran desconfort (44.8 ºC en enero y 43.1 ºC en febrero). En invierno el mes con las temperaturas mínimas mas bajas fue junio, se registraron días con riesgo de congelamiento (-8.5 ºC) para los habitantes que debieron desarrollar sus trabajos en el exterior. Se realizó una comparación del confort con otras localidades del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Se observó un aumento de la cantidad de horas del día con desconfort de Oeste a Este. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22294 Bustos, María Luján; Piccolo, Maria Cintia; Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina; Universidad de Almeria; Nimbus; 27-28; 10-2011; 63-76 1139-7136 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22294 |
identifier_str_mv |
Bustos, María Luján; Piccolo, Maria Cintia; Desconfort térmico en verano e invierno para la localidad de Pehuen Co, Argentina; Universidad de Almeria; Nimbus; 27-28; 10-2011; 63-76 1139-7136 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3790609 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Almeria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Almeria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613997840564224 |
score |
13.070432 |