Inland Empire
- Autores
- Dipaola, Esteban Marcos
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo, partiendo desde el filme "Inland Empire" dirigido por David Lynch, se busca analizar el lugar de la mirada y de la representación en las configuraciones sociales y estéticas actuales. Se invocan y analizan los modos narrativos que David Lynch produce y utiliza, procurando a partir de ello realizar una indagación sobre los ejercicios sociales del mirar y el representar, abriendo espacio para pensar las perspectivas psicológicas y sociales mediante las cuales los individuos ponen en juego sus temores y deseos en el marco afectivo en el que establecen sus relaciones con el otro. La fragmentariedad continua del relato en la película es pensada como índice de ese modo social en donde las relaciones también implican la mirada y las representaciones propias y de los otros.
Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DAVID LYNCH
INLAND EMPIRE
NARRATIVAS
ESTÉTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258893
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e447bd0f8758c118d2724cf58863592f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258893 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inland EmpireDipaola, Esteban MarcosDAVID LYNCHINLAND EMPIRENARRATIVASESTÉTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo, partiendo desde el filme "Inland Empire" dirigido por David Lynch, se busca analizar el lugar de la mirada y de la representación en las configuraciones sociales y estéticas actuales. Se invocan y analizan los modos narrativos que David Lynch produce y utiliza, procurando a partir de ello realizar una indagación sobre los ejercicios sociales del mirar y el representar, abriendo espacio para pensar las perspectivas psicológicas y sociales mediante las cuales los individuos ponen en juego sus temores y deseos en el marco afectivo en el que establecen sus relaciones con el otro. La fragmentariedad continua del relato en la película es pensada como índice de ese modo social en donde las relaciones también implican la mirada y las representaciones propias y de los otros.Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Fuga2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258893Dipaola, Esteban Marcos; Inland Empire; La Fuga; laFuga; 8; 3-2008; 1-20718-5316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lafuga.cl/inland-empire/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:34.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inland Empire |
title |
Inland Empire |
spellingShingle |
Inland Empire Dipaola, Esteban Marcos DAVID LYNCH INLAND EMPIRE NARRATIVAS ESTÉTICAS |
title_short |
Inland Empire |
title_full |
Inland Empire |
title_fullStr |
Inland Empire |
title_full_unstemmed |
Inland Empire |
title_sort |
Inland Empire |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dipaola, Esteban Marcos |
author |
Dipaola, Esteban Marcos |
author_facet |
Dipaola, Esteban Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DAVID LYNCH INLAND EMPIRE NARRATIVAS ESTÉTICAS |
topic |
DAVID LYNCH INLAND EMPIRE NARRATIVAS ESTÉTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo, partiendo desde el filme "Inland Empire" dirigido por David Lynch, se busca analizar el lugar de la mirada y de la representación en las configuraciones sociales y estéticas actuales. Se invocan y analizan los modos narrativos que David Lynch produce y utiliza, procurando a partir de ello realizar una indagación sobre los ejercicios sociales del mirar y el representar, abriendo espacio para pensar las perspectivas psicológicas y sociales mediante las cuales los individuos ponen en juego sus temores y deseos en el marco afectivo en el que establecen sus relaciones con el otro. La fragmentariedad continua del relato en la película es pensada como índice de ese modo social en donde las relaciones también implican la mirada y las representaciones propias y de los otros. Fil: Dipaola, Esteban Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el artículo, partiendo desde el filme "Inland Empire" dirigido por David Lynch, se busca analizar el lugar de la mirada y de la representación en las configuraciones sociales y estéticas actuales. Se invocan y analizan los modos narrativos que David Lynch produce y utiliza, procurando a partir de ello realizar una indagación sobre los ejercicios sociales del mirar y el representar, abriendo espacio para pensar las perspectivas psicológicas y sociales mediante las cuales los individuos ponen en juego sus temores y deseos en el marco afectivo en el que establecen sus relaciones con el otro. La fragmentariedad continua del relato en la película es pensada como índice de ese modo social en donde las relaciones también implican la mirada y las representaciones propias y de los otros. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258893 Dipaola, Esteban Marcos; Inland Empire; La Fuga; laFuga; 8; 3-2008; 1-2 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258893 |
identifier_str_mv |
Dipaola, Esteban Marcos; Inland Empire; La Fuga; laFuga; 8; 3-2008; 1-2 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lafuga.cl/inland-empire/122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Fuga |
publisher.none.fl_str_mv |
La Fuga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083018135961600 |
score |
13.22299 |