Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto?
- Autores
- Perna, Pablo Alejandro; Carballo, Federico; Barraza Bernadas, Verónica Daniela; Grings, Francisco Matias; Bruscantini, Cintia Alicia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el software MODQua, teniendo como objetivo principal la evaluación de su capacidad en el análisis de los datos de calidad de MODIS. El instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) ofrece numerosos productos que son muy utilizados en estudios ambientales. La información de calidad de dichos productos incluye la presencia de nubes, aerosoles, fiabilidad de la variable informada, entre otros. Globalmente, estos indicadores sirven para generar diferentes índices de calidad para una adquisición dada (Quality Assessment, QA). Sin embargo, dicha información esta brindada de forma no amigable para el usuario final (formato binario). Mediante la utilización de MODQua y el producto de NDVI del sistema Terra-MODIS (MOD13Q1), se realizó una evaluación de los errores asociados a las imágenes de NDVI según el distinto nivel de QA. Los resultados muestran que más de un 50% de pixeles presentaron baja calidad por presencia de nubes y/o contaminación atmosférica en las imágenes analizadas. Esto denota la necesidad de realizar un proceso de filtrado de los datos MODIS basados en los datos de QA, disminuyendo así las incertezas en el producto final. Para este fin el software MODQua ha resultado ser una herramienta de fácil utilización e interpretación de imágenes MODIS.
Fil: Perna, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;
Fil: Carballo, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Barraza Bernadas, Verónica Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;
Fil: Grings, Francisco Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;
Fil: Bruscantini, Cintia Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina; - Materia
-
MODIS
BANDA DE CALIDAD
SOFTWARE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/772
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e44166988a0ba43905d700a8e2491f32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/772 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto?Perna, Pablo AlejandroCarballo, FedericoBarraza Bernadas, Verónica DanielaGrings, Francisco MatiasBruscantini, Cintia AliciaMODISBANDA DE CALIDADSOFTWAREhttps://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5En este trabajo se presenta el software MODQua, teniendo como objetivo principal la evaluación de su capacidad en el análisis de los datos de calidad de MODIS. El instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) ofrece numerosos productos que son muy utilizados en estudios ambientales. La información de calidad de dichos productos incluye la presencia de nubes, aerosoles, fiabilidad de la variable informada, entre otros. Globalmente, estos indicadores sirven para generar diferentes índices de calidad para una adquisición dada (Quality Assessment, QA). Sin embargo, dicha información esta brindada de forma no amigable para el usuario final (formato binario). Mediante la utilización de MODQua y el producto de NDVI del sistema Terra-MODIS (MOD13Q1), se realizó una evaluación de los errores asociados a las imágenes de NDVI según el distinto nivel de QA. Los resultados muestran que más de un 50% de pixeles presentaron baja calidad por presencia de nubes y/o contaminación atmosférica en las imágenes analizadas. Esto denota la necesidad de realizar un proceso de filtrado de los datos MODIS basados en los datos de QA, disminuyendo así las incertezas en el producto final. Para este fin el software MODQua ha resultado ser una herramienta de fácil utilización e interpretación de imágenes MODIS.Fil: Perna, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;Fil: Carballo, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina;Fil: Barraza Bernadas, Verónica Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;Fil: Grings, Francisco Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;Fil: Bruscantini, Cintia Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina;Asociación Argentina de Ecología de Paisajes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/772Perna, Pablo Alejandro; Carballo, Federico; Barraza Bernadas, Verónica Daniela; Grings, Francisco Matias; Bruscantini, Cintia Alicia; Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto?; Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; 5; 11-2013; 157-1631853-8045spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asadep.com.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=49&Itemid=70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:10.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
title |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
spellingShingle |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? Perna, Pablo Alejandro MODIS BANDA DE CALIDAD SOFTWARE |
title_short |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
title_full |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
title_fullStr |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
title_sort |
Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perna, Pablo Alejandro Carballo, Federico Barraza Bernadas, Verónica Daniela Grings, Francisco Matias Bruscantini, Cintia Alicia |
author |
Perna, Pablo Alejandro |
author_facet |
Perna, Pablo Alejandro Carballo, Federico Barraza Bernadas, Verónica Daniela Grings, Francisco Matias Bruscantini, Cintia Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Carballo, Federico Barraza Bernadas, Verónica Daniela Grings, Francisco Matias Bruscantini, Cintia Alicia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODIS BANDA DE CALIDAD SOFTWARE |
topic |
MODIS BANDA DE CALIDAD SOFTWARE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el software MODQua, teniendo como objetivo principal la evaluación de su capacidad en el análisis de los datos de calidad de MODIS. El instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) ofrece numerosos productos que son muy utilizados en estudios ambientales. La información de calidad de dichos productos incluye la presencia de nubes, aerosoles, fiabilidad de la variable informada, entre otros. Globalmente, estos indicadores sirven para generar diferentes índices de calidad para una adquisición dada (Quality Assessment, QA). Sin embargo, dicha información esta brindada de forma no amigable para el usuario final (formato binario). Mediante la utilización de MODQua y el producto de NDVI del sistema Terra-MODIS (MOD13Q1), se realizó una evaluación de los errores asociados a las imágenes de NDVI según el distinto nivel de QA. Los resultados muestran que más de un 50% de pixeles presentaron baja calidad por presencia de nubes y/o contaminación atmosférica en las imágenes analizadas. Esto denota la necesidad de realizar un proceso de filtrado de los datos MODIS basados en los datos de QA, disminuyendo así las incertezas en el producto final. Para este fin el software MODQua ha resultado ser una herramienta de fácil utilización e interpretación de imágenes MODIS. Fil: Perna, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina; Fil: Carballo, Federico. Universidad de Buenos Aires; Argentina; Fil: Barraza Bernadas, Verónica Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina; Fil: Grings, Francisco Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina; Fil: Bruscantini, Cintia Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio(i); Argentina; |
description |
En este trabajo se presenta el software MODQua, teniendo como objetivo principal la evaluación de su capacidad en el análisis de los datos de calidad de MODIS. El instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) ofrece numerosos productos que son muy utilizados en estudios ambientales. La información de calidad de dichos productos incluye la presencia de nubes, aerosoles, fiabilidad de la variable informada, entre otros. Globalmente, estos indicadores sirven para generar diferentes índices de calidad para una adquisición dada (Quality Assessment, QA). Sin embargo, dicha información esta brindada de forma no amigable para el usuario final (formato binario). Mediante la utilización de MODQua y el producto de NDVI del sistema Terra-MODIS (MOD13Q1), se realizó una evaluación de los errores asociados a las imágenes de NDVI según el distinto nivel de QA. Los resultados muestran que más de un 50% de pixeles presentaron baja calidad por presencia de nubes y/o contaminación atmosférica en las imágenes analizadas. Esto denota la necesidad de realizar un proceso de filtrado de los datos MODIS basados en los datos de QA, disminuyendo así las incertezas en el producto final. Para este fin el software MODQua ha resultado ser una herramienta de fácil utilización e interpretación de imágenes MODIS. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/772 Perna, Pablo Alejandro; Carballo, Federico; Barraza Bernadas, Verónica Daniela; Grings, Francisco Matias; Bruscantini, Cintia Alicia; Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto?; Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; 5; 11-2013; 157-163 1853-8045 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/772 |
identifier_str_mv |
Perna, Pablo Alejandro; Carballo, Federico; Barraza Bernadas, Verónica Daniela; Grings, Francisco Matias; Bruscantini, Cintia Alicia; Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS: ¿Fenómenos reales o artificios del producto?; Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes; 5; 11-2013; 157-163 1853-8045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asadep.com.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=49&Itemid=70 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614066257002496 |
score |
13.070432 |