A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart

Autores
Lopez, Vanina Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Quiénes integran la clase trabajadora? ¿Cuáles son sus espacios? ¿Cómo se relaciona esta clase con los bienes y costumbres que, desde una perspectiva tradicionalista, no le son propios? ¿Existen sentidos y apropiaciones de los medios masivos de comunicación que sean típicos de la clase obrera? Estas, y muchas otras más, son las preguntas que guiaron la escritura de The Uses of Literacy de Richard Hoggart, publicado por primera vez en 1957. Combinando eclecticismo metodológico, densidad descriptiva y reflexividad biográfica, Hoggart logró acercarse a su objeto con una sensibilidad destacada, abrir preguntas y líneas de investigación que perduran hasta hoy. Desde entonces, parece no haber trabajo ni seminario que se aboque al estudio de la clase obrera, incluso para descartar el término, que no recurra al libro de Richard Hoggart.
Fil: Lopez, Vanina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Estudios culturales
Cultura obrera
Sociedad de masas
Richard Hoggart
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77056

id CONICETDig_e430236d7a396e2ab73feabd85bf56f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard HoggartLopez, Vanina SoledadEstudios culturalesCultura obreraSociedad de masasRichard Hoggarthttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5¿Quiénes integran la clase trabajadora? ¿Cuáles son sus espacios? ¿Cómo se relaciona esta clase con los bienes y costumbres que, desde una perspectiva tradicionalista, no le son propios? ¿Existen sentidos y apropiaciones de los medios masivos de comunicación que sean típicos de la clase obrera? Estas, y muchas otras más, son las preguntas que guiaron la escritura de The Uses of Literacy de Richard Hoggart, publicado por primera vez en 1957. Combinando eclecticismo metodológico, densidad descriptiva y reflexividad biográfica, Hoggart logró acercarse a su objeto con una sensibilidad destacada, abrir preguntas y líneas de investigación que perduran hasta hoy. Desde entonces, parece no haber trabajo ni seminario que se aboque al estudio de la clase obrera, incluso para descartar el término, que no recurra al libro de Richard Hoggart.Fil: Lopez, Vanina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaRey desnudo2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77056Lopez, Vanina Soledad; A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart; Rey desnudo; Rey desnudo; 10; 4-2017; 205-2072314-1204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:48.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
title A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
spellingShingle A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
Lopez, Vanina Soledad
Estudios culturales
Cultura obrera
Sociedad de masas
Richard Hoggart
title_short A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
title_full A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
title_fullStr A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
title_full_unstemmed A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
title_sort A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Vanina Soledad
author Lopez, Vanina Soledad
author_facet Lopez, Vanina Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios culturales
Cultura obrera
Sociedad de masas
Richard Hoggart
topic Estudios culturales
Cultura obrera
Sociedad de masas
Richard Hoggart
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Quiénes integran la clase trabajadora? ¿Cuáles son sus espacios? ¿Cómo se relaciona esta clase con los bienes y costumbres que, desde una perspectiva tradicionalista, no le son propios? ¿Existen sentidos y apropiaciones de los medios masivos de comunicación que sean típicos de la clase obrera? Estas, y muchas otras más, son las preguntas que guiaron la escritura de The Uses of Literacy de Richard Hoggart, publicado por primera vez en 1957. Combinando eclecticismo metodológico, densidad descriptiva y reflexividad biográfica, Hoggart logró acercarse a su objeto con una sensibilidad destacada, abrir preguntas y líneas de investigación que perduran hasta hoy. Desde entonces, parece no haber trabajo ni seminario que se aboque al estudio de la clase obrera, incluso para descartar el término, que no recurra al libro de Richard Hoggart.
Fil: Lopez, Vanina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description ¿Quiénes integran la clase trabajadora? ¿Cuáles son sus espacios? ¿Cómo se relaciona esta clase con los bienes y costumbres que, desde una perspectiva tradicionalista, no le son propios? ¿Existen sentidos y apropiaciones de los medios masivos de comunicación que sean típicos de la clase obrera? Estas, y muchas otras más, son las preguntas que guiaron la escritura de The Uses of Literacy de Richard Hoggart, publicado por primera vez en 1957. Combinando eclecticismo metodológico, densidad descriptiva y reflexividad biográfica, Hoggart logró acercarse a su objeto con una sensibilidad destacada, abrir preguntas y líneas de investigación que perduran hasta hoy. Desde entonces, parece no haber trabajo ni seminario que se aboque al estudio de la clase obrera, incluso para descartar el término, que no recurra al libro de Richard Hoggart.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77056
Lopez, Vanina Soledad; A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart; Rey desnudo; Rey desnudo; 10; 4-2017; 205-207
2314-1204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77056
identifier_str_mv Lopez, Vanina Soledad; A sesenta años de La cultura obrera en la sociedadde masas de Richard Hoggart; Rey desnudo; Rey desnudo; 10; 4-2017; 205-207
2314-1204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Rey desnudo
publisher.none.fl_str_mv Rey desnudo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613460976992256
score 13.070432