¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859)
- Autores
- Literas, Luciano
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del itinerario político y militar de José Valdebenito, este artículo analiza el papel de los intermediarios interétnicos así como las intersecciones de las agencias indígenas y las políticas estatales en las fronteras, durante la extensa y polémica construcción estatal argentina (siglo XIX). Miembro de las montoneras realistas que combatieron a los republicanos chilenos durante la guerra a muerte (1819-1832), Valdebenito migró con los borogas a la Pampa, donde negociaron la paz con el gobierno de Buenos Aires (1830). Valdebenito se incorporó al ejército porteño y simultáneamente ejerció de lenguaraz entre el gobernador y los caciques borogas. Posteriormente intercedió a favor de la migración boroga bajo jurisdicción estatal en Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires), donde ejerció el mando militar de indígenas y criollos por más de 20 años -hasta su muerte (1859)-. Estos servicios y el parentesco con los descendientes del cacique Rondeau le valieron ascender en la jerarquía local y adquirir una notable ascendencia en los borogas, al punto de que su protagonismo es ineludible para explicar el avance de las fronteras estatales en el actual partido de Veinticinco de Mayo.
This article analyze the cultural brokers and the intersections between indigenous agency & state policies, in the Indians frontiers during the XIX century in Argentina, according the political and military life of José Valdebenito. After fought against the Chilean Republicans (1819-1832), Valdebenito migrated to the Pampa with Boroga’s ethnic group where they negotiated peace with the government of Buenos Aires (1830). Valdebenito joined to the army of Buenos Aires and was a lenguaraz of Boroga’s leaders (caciques). Later he dealt in the resettle of Boroga under state jurisdiction at Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires) where he commanded indigenous and creole soldiers until his death (1859). These services and the relationship with the descendants of the chief Rondeau brought him up in the local hierarchy and acquire a significant leadership over the Boroga. Valdebenito is crucial to explain the progress of state frontiers in Veinticinco de Mayo.
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
frontera sur
indios amigos
borogas
intermediarios culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49826
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b047b5e51a9efb676d0c5c5925361df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49826 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859)Living between two worlds? Kinship and politics in José Valdebenito’s life, “Encargado de los indios" [In charge of the Indians] at Cruz de Guerra (1830-1859)Literas, Lucianofrontera surindios amigosborogasintermediarios culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir del itinerario político y militar de José Valdebenito, este artículo analiza el papel de los intermediarios interétnicos así como las intersecciones de las agencias indígenas y las políticas estatales en las fronteras, durante la extensa y polémica construcción estatal argentina (siglo XIX). Miembro de las montoneras realistas que combatieron a los republicanos chilenos durante la guerra a muerte (1819-1832), Valdebenito migró con los borogas a la Pampa, donde negociaron la paz con el gobierno de Buenos Aires (1830). Valdebenito se incorporó al ejército porteño y simultáneamente ejerció de lenguaraz entre el gobernador y los caciques borogas. Posteriormente intercedió a favor de la migración boroga bajo jurisdicción estatal en Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires), donde ejerció el mando militar de indígenas y criollos por más de 20 años -hasta su muerte (1859)-. Estos servicios y el parentesco con los descendientes del cacique Rondeau le valieron ascender en la jerarquía local y adquirir una notable ascendencia en los borogas, al punto de que su protagonismo es ineludible para explicar el avance de las fronteras estatales en el actual partido de Veinticinco de Mayo.This article analyze the cultural brokers and the intersections between indigenous agency & state policies, in the Indians frontiers during the XIX century in Argentina, according the political and military life of José Valdebenito. After fought against the Chilean Republicans (1819-1832), Valdebenito migrated to the Pampa with Boroga’s ethnic group where they negotiated peace with the government of Buenos Aires (1830). Valdebenito joined to the army of Buenos Aires and was a lenguaraz of Boroga’s leaders (caciques). Later he dealt in the resettle of Boroga under state jurisdiction at Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires) where he commanded indigenous and creole soldiers until his death (1859). These services and the relationship with the descendants of the chief Rondeau brought him up in the local hierarchy and acquire a significant leadership over the Boroga. Valdebenito is crucial to explain the progress of state frontiers in Veinticinco de Mayo.Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaDiego Escolar2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49826Literas, Luciano; ¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859); Diego Escolar; Corpus; 4; 2; 12-2014; 1-161853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1218info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1218info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:51.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) Living between two worlds? Kinship and politics in José Valdebenito’s life, “Encargado de los indios" [In charge of the Indians] at Cruz de Guerra (1830-1859) |
title |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) |
spellingShingle |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) Literas, Luciano frontera sur indios amigos borogas intermediarios culturales |
title_short |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) |
title_full |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) |
title_fullStr |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) |
title_full_unstemmed |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) |
title_sort |
¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Literas, Luciano |
author |
Literas, Luciano |
author_facet |
Literas, Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
frontera sur indios amigos borogas intermediarios culturales |
topic |
frontera sur indios amigos borogas intermediarios culturales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del itinerario político y militar de José Valdebenito, este artículo analiza el papel de los intermediarios interétnicos así como las intersecciones de las agencias indígenas y las políticas estatales en las fronteras, durante la extensa y polémica construcción estatal argentina (siglo XIX). Miembro de las montoneras realistas que combatieron a los republicanos chilenos durante la guerra a muerte (1819-1832), Valdebenito migró con los borogas a la Pampa, donde negociaron la paz con el gobierno de Buenos Aires (1830). Valdebenito se incorporó al ejército porteño y simultáneamente ejerció de lenguaraz entre el gobernador y los caciques borogas. Posteriormente intercedió a favor de la migración boroga bajo jurisdicción estatal en Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires), donde ejerció el mando militar de indígenas y criollos por más de 20 años -hasta su muerte (1859)-. Estos servicios y el parentesco con los descendientes del cacique Rondeau le valieron ascender en la jerarquía local y adquirir una notable ascendencia en los borogas, al punto de que su protagonismo es ineludible para explicar el avance de las fronteras estatales en el actual partido de Veinticinco de Mayo. This article analyze the cultural brokers and the intersections between indigenous agency & state policies, in the Indians frontiers during the XIX century in Argentina, according the political and military life of José Valdebenito. After fought against the Chilean Republicans (1819-1832), Valdebenito migrated to the Pampa with Boroga’s ethnic group where they negotiated peace with the government of Buenos Aires (1830). Valdebenito joined to the army of Buenos Aires and was a lenguaraz of Boroga’s leaders (caciques). Later he dealt in the resettle of Boroga under state jurisdiction at Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires) where he commanded indigenous and creole soldiers until his death (1859). These services and the relationship with the descendants of the chief Rondeau brought him up in the local hierarchy and acquire a significant leadership over the Boroga. Valdebenito is crucial to explain the progress of state frontiers in Veinticinco de Mayo. Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
A partir del itinerario político y militar de José Valdebenito, este artículo analiza el papel de los intermediarios interétnicos así como las intersecciones de las agencias indígenas y las políticas estatales en las fronteras, durante la extensa y polémica construcción estatal argentina (siglo XIX). Miembro de las montoneras realistas que combatieron a los republicanos chilenos durante la guerra a muerte (1819-1832), Valdebenito migró con los borogas a la Pampa, donde negociaron la paz con el gobierno de Buenos Aires (1830). Valdebenito se incorporó al ejército porteño y simultáneamente ejerció de lenguaraz entre el gobernador y los caciques borogas. Posteriormente intercedió a favor de la migración boroga bajo jurisdicción estatal en Cruz de Guerra (Veinticinco de Mayo, Buenos Aires), donde ejerció el mando militar de indígenas y criollos por más de 20 años -hasta su muerte (1859)-. Estos servicios y el parentesco con los descendientes del cacique Rondeau le valieron ascender en la jerarquía local y adquirir una notable ascendencia en los borogas, al punto de que su protagonismo es ineludible para explicar el avance de las fronteras estatales en el actual partido de Veinticinco de Mayo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49826 Literas, Luciano; ¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859); Diego Escolar; Corpus; 4; 2; 12-2014; 1-16 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49826 |
identifier_str_mv |
Literas, Luciano; ¿Vivir entre dos mundos? Parentesco y política en la vida de José Valdebenito, Encargado de los Indios en Cruz de Guerra (1830-1859); Diego Escolar; Corpus; 4; 2; 12-2014; 1-16 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1218 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1218 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Diego Escolar |
publisher.none.fl_str_mv |
Diego Escolar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269311016632320 |
score |
13.13397 |