Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas

Autores
Garberoglio, Leonardo; Moreno, Patricio; Tomas, Ignacio; Giribet, Juan Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las aplicaciones con pequeños vehículos no tripulados han crecido notablemente en los últimos años. Junto a ello, el interés y la necesidad de realizar tareas utilizando varios de estos vehículos fue cobrando relevancia. En este trabajo se presenta el uso de una formación basada en la técnica de control en el espacio del cluster entre un vehículo no tripulado de superficie y uno aéreo, con el objetivo de realizar monitoreo de cuencas fluviales. La diferente percepción del entorno que cada vehículo posee y la capacidad de transportar diferentes sensores son características fundamentales para este tipo de aplicación. Se presentan resultados tanto en entorno de simulación como en una aplicación real con vehículos no tripulados pertenecientes a los grupos de investigación.
Applications with small unmanned vehicles have grown remarkably in recent years. Along with this, the interest and the need to carry out tasks using several of these vehicles has gained relevance. This paper presents the use of a formation based on the cluster space control technique between an unmanned surface vehicle and an aerial vehicle, with the aim of monitoring river basins. The different perception of the environment that each vehicle has and the ability to transport different sensors are fundamental characteristics for this type of application. Results are presented both in a simulation environment and in a real application with unmanned vehicles belonging to the research groups.
Fil: Garberoglio, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de San Nicolás. - Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Centro de Investigaciones y Transferencia de San Nicolás; Argentina
Fil: Moreno, Patricio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Argentino de Matemática Alberto Calderón; Argentina
Fil: Tomas, Ignacio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria;
Fil: Giribet, Juan Ignacio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Argentino de Matemática Alberto Calderón; Argentina
Materia
CONTROL EN EL ESPACIO DEL CLUSTER
ROBOTICA MÓVIL
VEHÍCULO AUTÓNOMO AÉREO
VEHÍCULO AUTÓNOMO DE SUPERFICIE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201409

id CONICETDig_e408a9838bd2b6f98bdd434e0d31e469
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201409
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundasCoordinated control of aerial and aquatic vehicles for bathymetric survey in shallow watersGarberoglio, LeonardoMoreno, PatricioTomas, IgnacioGiribet, Juan IgnacioCONTROL EN EL ESPACIO DEL CLUSTERROBOTICA MÓVILVEHÍCULO AUTÓNOMO AÉREOVEHÍCULO AUTÓNOMO DE SUPERFICIEhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Las aplicaciones con pequeños vehículos no tripulados han crecido notablemente en los últimos años. Junto a ello, el interés y la necesidad de realizar tareas utilizando varios de estos vehículos fue cobrando relevancia. En este trabajo se presenta el uso de una formación basada en la técnica de control en el espacio del cluster entre un vehículo no tripulado de superficie y uno aéreo, con el objetivo de realizar monitoreo de cuencas fluviales. La diferente percepción del entorno que cada vehículo posee y la capacidad de transportar diferentes sensores son características fundamentales para este tipo de aplicación. Se presentan resultados tanto en entorno de simulación como en una aplicación real con vehículos no tripulados pertenecientes a los grupos de investigación.Applications with small unmanned vehicles have grown remarkably in recent years. Along with this, the interest and the need to carry out tasks using several of these vehicles has gained relevance. This paper presents the use of a formation based on the cluster space control technique between an unmanned surface vehicle and an aerial vehicle, with the aim of monitoring river basins. The different perception of the environment that each vehicle has and the ability to transport different sensors are fundamental characteristics for this type of application. Results are presented both in a simulation environment and in a real application with unmanned vehicles belonging to the research groups.Fil: Garberoglio, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de San Nicolás. - Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Centro de Investigaciones y Transferencia de San Nicolás; ArgentinaFil: Moreno, Patricio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Argentino de Matemática Alberto Calderón; ArgentinaFil: Tomas, Ignacio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria;Fil: Giribet, Juan Ignacio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Argentino de Matemática Alberto Calderón; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201409Garberoglio, Leonardo; Moreno, Patricio; Tomas, Ignacio; Giribet, Juan Ignacio; Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektrón; 6; 2; 12-2022; 1-102525-01592525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8794340info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:41.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
Coordinated control of aerial and aquatic vehicles for bathymetric survey in shallow waters
title Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
spellingShingle Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
Garberoglio, Leonardo
CONTROL EN EL ESPACIO DEL CLUSTER
ROBOTICA MÓVIL
VEHÍCULO AUTÓNOMO AÉREO
VEHÍCULO AUTÓNOMO DE SUPERFICIE
title_short Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
title_full Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
title_fullStr Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
title_full_unstemmed Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
title_sort Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas
dc.creator.none.fl_str_mv Garberoglio, Leonardo
Moreno, Patricio
Tomas, Ignacio
Giribet, Juan Ignacio
author Garberoglio, Leonardo
author_facet Garberoglio, Leonardo
Moreno, Patricio
Tomas, Ignacio
Giribet, Juan Ignacio
author_role author
author2 Moreno, Patricio
Tomas, Ignacio
Giribet, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL EN EL ESPACIO DEL CLUSTER
ROBOTICA MÓVIL
VEHÍCULO AUTÓNOMO AÉREO
VEHÍCULO AUTÓNOMO DE SUPERFICIE
topic CONTROL EN EL ESPACIO DEL CLUSTER
ROBOTICA MÓVIL
VEHÍCULO AUTÓNOMO AÉREO
VEHÍCULO AUTÓNOMO DE SUPERFICIE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las aplicaciones con pequeños vehículos no tripulados han crecido notablemente en los últimos años. Junto a ello, el interés y la necesidad de realizar tareas utilizando varios de estos vehículos fue cobrando relevancia. En este trabajo se presenta el uso de una formación basada en la técnica de control en el espacio del cluster entre un vehículo no tripulado de superficie y uno aéreo, con el objetivo de realizar monitoreo de cuencas fluviales. La diferente percepción del entorno que cada vehículo posee y la capacidad de transportar diferentes sensores son características fundamentales para este tipo de aplicación. Se presentan resultados tanto en entorno de simulación como en una aplicación real con vehículos no tripulados pertenecientes a los grupos de investigación.
Applications with small unmanned vehicles have grown remarkably in recent years. Along with this, the interest and the need to carry out tasks using several of these vehicles has gained relevance. This paper presents the use of a formation based on the cluster space control technique between an unmanned surface vehicle and an aerial vehicle, with the aim of monitoring river basins. The different perception of the environment that each vehicle has and the ability to transport different sensors are fundamental characteristics for this type of application. Results are presented both in a simulation environment and in a real application with unmanned vehicles belonging to the research groups.
Fil: Garberoglio, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de San Nicolás. - Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Centro de Investigaciones y Transferencia de San Nicolás; Argentina
Fil: Moreno, Patricio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Argentino de Matemática Alberto Calderón; Argentina
Fil: Tomas, Ignacio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria;
Fil: Giribet, Juan Ignacio. Universidad de San Andres; Departamento de Ingenieria; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Argentino de Matemática Alberto Calderón; Argentina
description Las aplicaciones con pequeños vehículos no tripulados han crecido notablemente en los últimos años. Junto a ello, el interés y la necesidad de realizar tareas utilizando varios de estos vehículos fue cobrando relevancia. En este trabajo se presenta el uso de una formación basada en la técnica de control en el espacio del cluster entre un vehículo no tripulado de superficie y uno aéreo, con el objetivo de realizar monitoreo de cuencas fluviales. La diferente percepción del entorno que cada vehículo posee y la capacidad de transportar diferentes sensores son características fundamentales para este tipo de aplicación. Se presentan resultados tanto en entorno de simulación como en una aplicación real con vehículos no tripulados pertenecientes a los grupos de investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201409
Garberoglio, Leonardo; Moreno, Patricio; Tomas, Ignacio; Giribet, Juan Ignacio; Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektrón; 6; 2; 12-2022; 1-10
2525-0159
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201409
identifier_str_mv Garberoglio, Leonardo; Moreno, Patricio; Tomas, Ignacio; Giribet, Juan Ignacio; Control coordinado de vehículos aéreos y acuáticos para batimetría de aguas poco profundas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektrón; 6; 2; 12-2022; 1-10
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/164
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8794340
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614340849696768
score 13.070432