Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza

Autores
Palacios, Ernesto; García, Eduardo Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de riego del valle de Guentata, donde su ubica actualmente la ciudad de Mendoza, fue un elemento fundamental para el desarrollo del asentamiento humano y la economía coloniales de la región. El objetivo de este trabajo es reconstruir, a través del análisis cruzado de datos históricos, la red de acequias indígenas del siglo XVI sobre la cual se basó el sistema de riego colonial local. La propuesta resultante establece de forma precisa la ubicación de las principales componentes del sistema y sus cambios de nomenclatura en los siglos posteriores.
The irrigation system of the Guentata Valley, where the city of Mendoza is currently located, was a fundamental base for the development of human settlement and the Colonial economy of the region. The objective of this work is to reconstruct, through the cross-analysis of historical data, the network of indigenous ditches of the 16th century on which the local Colonial irrigation system was based. The resulting proposal precisely establishes the location of the main components of the system and its nomenclature changes in subsequent centuries.
Fil: Palacios, Ernesto. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Materia
Sistema de riego
Acequias
Período colonial
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227507

id CONICETDig_e40767be4f7ba2d2d385a72609b018b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de MendozaHistorical reconstruction of the late pre-Hispanic and early Colonial irrigation system of MendozaPalacios, ErnestoGarcía, Eduardo AlejandroSistema de riegoAcequiasPeríodo colonialMendozahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sistema de riego del valle de Guentata, donde su ubica actualmente la ciudad de Mendoza, fue un elemento fundamental para el desarrollo del asentamiento humano y la economía coloniales de la región. El objetivo de este trabajo es reconstruir, a través del análisis cruzado de datos históricos, la red de acequias indígenas del siglo XVI sobre la cual se basó el sistema de riego colonial local. La propuesta resultante establece de forma precisa la ubicación de las principales componentes del sistema y sus cambios de nomenclatura en los siglos posteriores.The irrigation system of the Guentata Valley, where the city of Mendoza is currently located, was a fundamental base for the development of human settlement and the Colonial economy of the region. The objective of this work is to reconstruct, through the cross-analysis of historical data, the network of indigenous ditches of the 16th century on which the local Colonial irrigation system was based. The resulting proposal precisely establishes the location of the main components of the system and its nomenclature changes in subsequent centuries.Fil: Palacios, Ernesto. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227507Palacios, Ernesto; García, Eduardo Alejandro; Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 30; 1; 12-2023; 181-2010327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice30-1.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:43:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:43:54.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
Historical reconstruction of the late pre-Hispanic and early Colonial irrigation system of Mendoza
title Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
spellingShingle Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
Palacios, Ernesto
Sistema de riego
Acequias
Período colonial
Mendoza
title_short Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
title_full Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
title_fullStr Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
title_full_unstemmed Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
title_sort Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Ernesto
García, Eduardo Alejandro
author Palacios, Ernesto
author_facet Palacios, Ernesto
García, Eduardo Alejandro
author_role author
author2 García, Eduardo Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de riego
Acequias
Período colonial
Mendoza
topic Sistema de riego
Acequias
Período colonial
Mendoza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de riego del valle de Guentata, donde su ubica actualmente la ciudad de Mendoza, fue un elemento fundamental para el desarrollo del asentamiento humano y la economía coloniales de la región. El objetivo de este trabajo es reconstruir, a través del análisis cruzado de datos históricos, la red de acequias indígenas del siglo XVI sobre la cual se basó el sistema de riego colonial local. La propuesta resultante establece de forma precisa la ubicación de las principales componentes del sistema y sus cambios de nomenclatura en los siglos posteriores.
The irrigation system of the Guentata Valley, where the city of Mendoza is currently located, was a fundamental base for the development of human settlement and the Colonial economy of the region. The objective of this work is to reconstruct, through the cross-analysis of historical data, the network of indigenous ditches of the 16th century on which the local Colonial irrigation system was based. The resulting proposal precisely establishes the location of the main components of the system and its nomenclature changes in subsequent centuries.
Fil: Palacios, Ernesto. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
description El sistema de riego del valle de Guentata, donde su ubica actualmente la ciudad de Mendoza, fue un elemento fundamental para el desarrollo del asentamiento humano y la economía coloniales de la región. El objetivo de este trabajo es reconstruir, a través del análisis cruzado de datos históricos, la red de acequias indígenas del siglo XVI sobre la cual se basó el sistema de riego colonial local. La propuesta resultante establece de forma precisa la ubicación de las principales componentes del sistema y sus cambios de nomenclatura en los siglos posteriores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227507
Palacios, Ernesto; García, Eduardo Alejandro; Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 30; 1; 12-2023; 181-201
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227507
identifier_str_mv Palacios, Ernesto; García, Eduardo Alejandro; Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 30; 1; 12-2023; 181-201
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice30-1.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606789886574592
score 13.001348