Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil

Autores
Greco Mainero, Mariano Catriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Localidad Arqueológica Rincón Chico (valle de Santa María o Yocavil, Catamarca), luego de más de 20 años de trabajo sistemático, se han realizado 36 fechados radiocarbónicos con resultados que abarcan un rango cronológico desde el Siglo X hasta el XVII de la era. Luego de analizar la relación entre los fechados obtenidos con la información estratigráfica, considerando las características de las muestras datadas, los grados de certeza en las asociaciones, y estimando los procesos de formación que pudieron intervenir en cada caso, revisamos aquí las relaciones de los eventos fechados con las muestras de fragmentos cerámicos. A partir de estos datos y en vinculación con propuestas cronológicas previas, separamos el conjunto cerámico en cuatro fases. Por medio de análisis estadísticos, se propone un modelo que representa una aproximación a la secuencia cronológica de la localidad y exploramos algunas implicancias del mismo en relación a problemas cronológicos concretos y a los datos publicados para otros sitios de la región.
In the Archaeological Locality Rincón Chico (valley of Santa Maria or Yocavil, Catamarca), after more than 20 years of systematic work, 36 radiocarbon dates have been obtained with results extending from the X to the XVII century. Having analyzed the relation between the radiocarbon datings with the stratigraphic information, considering the characteristics of the dated samples, the degrees of certainty in the associations, and regarding the formation processes that could take part in each case, we reviewed here the associations of the dated events with the pottery fragment samples. From these data and linking with previous chronological proposals, we separated the set in four phases. By means of statistic analyses, a model that represents an approach to the chronological sequence of the locality is proposed, and we explore some implications in relation to particular chronological problems and to the data published for other sites of the region.
Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
Cronología
Estadistica bayesiana
Radiocarbono
Cerámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189982

id CONICETDig_e3ed73bb511f2e0ae7485527093bb929
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de YocavilGreco Mainero, Mariano CatrielCronologíaEstadistica bayesianaRadiocarbonoCerámicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la Localidad Arqueológica Rincón Chico (valle de Santa María o Yocavil, Catamarca), luego de más de 20 años de trabajo sistemático, se han realizado 36 fechados radiocarbónicos con resultados que abarcan un rango cronológico desde el Siglo X hasta el XVII de la era. Luego de analizar la relación entre los fechados obtenidos con la información estratigráfica, considerando las características de las muestras datadas, los grados de certeza en las asociaciones, y estimando los procesos de formación que pudieron intervenir en cada caso, revisamos aquí las relaciones de los eventos fechados con las muestras de fragmentos cerámicos. A partir de estos datos y en vinculación con propuestas cronológicas previas, separamos el conjunto cerámico en cuatro fases. Por medio de análisis estadísticos, se propone un modelo que representa una aproximación a la secuencia cronológica de la localidad y exploramos algunas implicancias del mismo en relación a problemas cronológicos concretos y a los datos publicados para otros sitios de la región.In the Archaeological Locality Rincón Chico (valley of Santa Maria or Yocavil, Catamarca), after more than 20 years of systematic work, 36 radiocarbon dates have been obtained with results extending from the X to the XVII century. Having analyzed the relation between the radiocarbon datings with the stratigraphic information, considering the characteristics of the dated samples, the degrees of certainty in the associations, and regarding the formation processes that could take part in each case, we reviewed here the associations of the dated events with the pottery fragment samples. From these data and linking with previous chronological proposals, we separated the set in four phases. By means of statistic analyses, a model that represents an approach to the chronological sequence of the locality is proposed, and we explore some implications in relation to particular chronological problems and to the data published for other sites of the region.Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Tilcara2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189982Greco Mainero, Mariano Catriel; Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 10; 8-2010; 81-1050329-8256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:40.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
title Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
spellingShingle Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
Greco Mainero, Mariano Catriel
Cronología
Estadistica bayesiana
Radiocarbono
Cerámica
title_short Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
title_full Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
title_fullStr Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
title_full_unstemmed Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
title_sort Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil
dc.creator.none.fl_str_mv Greco Mainero, Mariano Catriel
author Greco Mainero, Mariano Catriel
author_facet Greco Mainero, Mariano Catriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cronología
Estadistica bayesiana
Radiocarbono
Cerámica
topic Cronología
Estadistica bayesiana
Radiocarbono
Cerámica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la Localidad Arqueológica Rincón Chico (valle de Santa María o Yocavil, Catamarca), luego de más de 20 años de trabajo sistemático, se han realizado 36 fechados radiocarbónicos con resultados que abarcan un rango cronológico desde el Siglo X hasta el XVII de la era. Luego de analizar la relación entre los fechados obtenidos con la información estratigráfica, considerando las características de las muestras datadas, los grados de certeza en las asociaciones, y estimando los procesos de formación que pudieron intervenir en cada caso, revisamos aquí las relaciones de los eventos fechados con las muestras de fragmentos cerámicos. A partir de estos datos y en vinculación con propuestas cronológicas previas, separamos el conjunto cerámico en cuatro fases. Por medio de análisis estadísticos, se propone un modelo que representa una aproximación a la secuencia cronológica de la localidad y exploramos algunas implicancias del mismo en relación a problemas cronológicos concretos y a los datos publicados para otros sitios de la región.
In the Archaeological Locality Rincón Chico (valley of Santa Maria or Yocavil, Catamarca), after more than 20 years of systematic work, 36 radiocarbon dates have been obtained with results extending from the X to the XVII century. Having analyzed the relation between the radiocarbon datings with the stratigraphic information, considering the characteristics of the dated samples, the degrees of certainty in the associations, and regarding the formation processes that could take part in each case, we reviewed here the associations of the dated events with the pottery fragment samples. From these data and linking with previous chronological proposals, we separated the set in four phases. By means of statistic analyses, a model that represents an approach to the chronological sequence of the locality is proposed, and we explore some implications in relation to particular chronological problems and to the data published for other sites of the region.
Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description En la Localidad Arqueológica Rincón Chico (valle de Santa María o Yocavil, Catamarca), luego de más de 20 años de trabajo sistemático, se han realizado 36 fechados radiocarbónicos con resultados que abarcan un rango cronológico desde el Siglo X hasta el XVII de la era. Luego de analizar la relación entre los fechados obtenidos con la información estratigráfica, considerando las características de las muestras datadas, los grados de certeza en las asociaciones, y estimando los procesos de formación que pudieron intervenir en cada caso, revisamos aquí las relaciones de los eventos fechados con las muestras de fragmentos cerámicos. A partir de estos datos y en vinculación con propuestas cronológicas previas, separamos el conjunto cerámico en cuatro fases. Por medio de análisis estadísticos, se propone un modelo que representa una aproximación a la secuencia cronológica de la localidad y exploramos algunas implicancias del mismo en relación a problemas cronológicos concretos y a los datos publicados para otros sitios de la región.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189982
Greco Mainero, Mariano Catriel; Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 10; 8-2010; 81-105
0329-8256
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189982
identifier_str_mv Greco Mainero, Mariano Catriel; Propuesta de una secuencia cronológica para la localidad arqueológica Rincón Chico de Yocavil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 10; 8-2010; 81-105
0329-8256
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Tilcara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Tilcara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613375255904256
score 13.070432