Nociones de representación y organziación en disputa
- Autores
- Berger, Enrique Matías
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo trata sobre las disputas por el sentido atribuido a las nociones de organización y representación en el marco de la implementación de acciones de promoción social por parte del Programa Social Agropecuario (PSA), entre mediados y fines de la década del ‘90 en Formosa, provincia localizada en el noreste de la Argentina. Dichas nociones han sido identificadas a través del registro de relatos de funcionarios y técnicos del PSA-Formosa, funcionarios y técnicos de otros programas nacionales y provinciales y de dirigentes e integrantes del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR), organización político-gremial. Su objetivo es reconocer distintas nociones sobre las prácticas organizativas que expresan perspectivas diversas y antagónicas sobre las formas de organización, las motivaciones y los sistemas de obligaciones recíprocas contenidos en las prácticas impulsadas por la institucionalidad estatal y por otras organizaciones, así como los diferentes significados políticos atribuidos a dichas prácticas.
This paper is about struggles for the meaning attributed to notions of organization and representation in the context of the implementation of social policies by the Agricultural Social Program (PSA) during the 90s in Formosa province, located in the northeastern of Argentina. Such notions have been identified through the registry of PSA-Formosa’s officials and technicians’ narratives, technical officials and other national programs and local leaders and members of the Peasant Movement of Formosa (MOCAFOR). It aims to recognize different notions related to organizational practices that express diverse and antagonistic perspectives on organizational forms, motivations and mutual obligations systems contained in the practices promoted by state institutions and other organizations, as well as different political meanings attributed to such practices.
Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Prácticas Organizativas
Significados Políticos
Sistema de obligaciones recíprocas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53107
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3c21bfdab085f781790140a97c1b3fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53107 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nociones de representación y organziación en disputaStruggles for notions of representation and organizationBerger, Enrique MatíasPrácticas OrganizativasSignificados PolíticosSistema de obligaciones recíprocashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo trata sobre las disputas por el sentido atribuido a las nociones de organización y representación en el marco de la implementación de acciones de promoción social por parte del Programa Social Agropecuario (PSA), entre mediados y fines de la década del ‘90 en Formosa, provincia localizada en el noreste de la Argentina. Dichas nociones han sido identificadas a través del registro de relatos de funcionarios y técnicos del PSA-Formosa, funcionarios y técnicos de otros programas nacionales y provinciales y de dirigentes e integrantes del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR), organización político-gremial. Su objetivo es reconocer distintas nociones sobre las prácticas organizativas que expresan perspectivas diversas y antagónicas sobre las formas de organización, las motivaciones y los sistemas de obligaciones recíprocas contenidos en las prácticas impulsadas por la institucionalidad estatal y por otras organizaciones, así como los diferentes significados políticos atribuidos a dichas prácticas.This paper is about struggles for the meaning attributed to notions of organization and representation in the context of the implementation of social policies by the Agricultural Social Program (PSA) during the 90s in Formosa province, located in the northeastern of Argentina. Such notions have been identified through the registry of PSA-Formosa’s officials and technicians’ narratives, technical officials and other national programs and local leaders and members of the Peasant Movement of Formosa (MOCAFOR). It aims to recognize different notions related to organizational practices that express diverse and antagonistic perspectives on organizational forms, motivations and mutual obligations systems contained in the practices promoted by state institutions and other organizations, as well as different political meanings attributed to such practices.Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53107Berger, Enrique Matías; Nociones de representación y organziación en disputa; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Revista Avá; 21; 12-2012; 85-1051515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/images/21/pdf/n21a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:14.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nociones de representación y organziación en disputa Struggles for notions of representation and organization |
title |
Nociones de representación y organziación en disputa |
spellingShingle |
Nociones de representación y organziación en disputa Berger, Enrique Matías Prácticas Organizativas Significados Políticos Sistema de obligaciones recíprocas |
title_short |
Nociones de representación y organziación en disputa |
title_full |
Nociones de representación y organziación en disputa |
title_fullStr |
Nociones de representación y organziación en disputa |
title_full_unstemmed |
Nociones de representación y organziación en disputa |
title_sort |
Nociones de representación y organziación en disputa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berger, Enrique Matías |
author |
Berger, Enrique Matías |
author_facet |
Berger, Enrique Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas Organizativas Significados Políticos Sistema de obligaciones recíprocas |
topic |
Prácticas Organizativas Significados Políticos Sistema de obligaciones recíprocas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo trata sobre las disputas por el sentido atribuido a las nociones de organización y representación en el marco de la implementación de acciones de promoción social por parte del Programa Social Agropecuario (PSA), entre mediados y fines de la década del ‘90 en Formosa, provincia localizada en el noreste de la Argentina. Dichas nociones han sido identificadas a través del registro de relatos de funcionarios y técnicos del PSA-Formosa, funcionarios y técnicos de otros programas nacionales y provinciales y de dirigentes e integrantes del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR), organización político-gremial. Su objetivo es reconocer distintas nociones sobre las prácticas organizativas que expresan perspectivas diversas y antagónicas sobre las formas de organización, las motivaciones y los sistemas de obligaciones recíprocas contenidos en las prácticas impulsadas por la institucionalidad estatal y por otras organizaciones, así como los diferentes significados políticos atribuidos a dichas prácticas. This paper is about struggles for the meaning attributed to notions of organization and representation in the context of the implementation of social policies by the Agricultural Social Program (PSA) during the 90s in Formosa province, located in the northeastern of Argentina. Such notions have been identified through the registry of PSA-Formosa’s officials and technicians’ narratives, technical officials and other national programs and local leaders and members of the Peasant Movement of Formosa (MOCAFOR). It aims to recognize different notions related to organizational practices that express diverse and antagonistic perspectives on organizational forms, motivations and mutual obligations systems contained in the practices promoted by state institutions and other organizations, as well as different political meanings attributed to such practices. Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Este artículo trata sobre las disputas por el sentido atribuido a las nociones de organización y representación en el marco de la implementación de acciones de promoción social por parte del Programa Social Agropecuario (PSA), entre mediados y fines de la década del ‘90 en Formosa, provincia localizada en el noreste de la Argentina. Dichas nociones han sido identificadas a través del registro de relatos de funcionarios y técnicos del PSA-Formosa, funcionarios y técnicos de otros programas nacionales y provinciales y de dirigentes e integrantes del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR), organización político-gremial. Su objetivo es reconocer distintas nociones sobre las prácticas organizativas que expresan perspectivas diversas y antagónicas sobre las formas de organización, las motivaciones y los sistemas de obligaciones recíprocas contenidos en las prácticas impulsadas por la institucionalidad estatal y por otras organizaciones, así como los diferentes significados políticos atribuidos a dichas prácticas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53107 Berger, Enrique Matías; Nociones de representación y organziación en disputa; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Revista Avá; 21; 12-2012; 85-105 1515-2413 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53107 |
identifier_str_mv |
Berger, Enrique Matías; Nociones de representación y organziación en disputa; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Revista Avá; 21; 12-2012; 85-105 1515-2413 1851-1694 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/images/21/pdf/n21a04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613019488747520 |
score |
13.070432 |