¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina)
- Autores
- Vergara, Gabriela del Valle; Seveso Zanin, Emilio José
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo abordamos las prácticas de rechazo y las situaciones de interacción fallida como clave para comprender la metamorfosis de la dominación entre clases en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, centrándonos en sectores que han sido expulsados hacia los bordes materiales y simbólicos del capitalismo. Para analizarlas, nos remitimos en clave metonímica a las experiencias de un colectivo de recolectores de residuos y un grupo de receptores de asistencia en dos ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina). Desde una Sociología del Cuerpo y de las Emociones, se analizan materiales empíricos de entrevista para identificar las percepciones y emociones de los sujetos en el cruce entre estados corporales y experiencias en la ciudad. Como cierre interpretativo, damos cuenta de los límites que vivencian, materializados en situaciones de distanciamiento y escisión interaccional que describimos como “denegación social”.
In this article we analyze the practices of rejection and failed interaction situations as a possible key to understanding the metamorphosis of class domination in contemporary Latin American societies, focusing on sectors that have been expelled towards the material and symbolic edge of capitalism. To analyze them, metonymically, we refer to the experiences of people who recycle garbage and a group of welfare recipients in Cordoba and San Luis (Argentina). From a perspective centered on a Sociology of the Body and Emotions, we analyze interviews to identify the perceptions and emotions of the subjects associated with their bodily states and experiences in the city. As a conclusion, we show the social constraints that are experienced by these individuals, embodied in social distancing and interactional split, which can be characterized, identified and described as "social rejection”.
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión e Investigación; Argentina
Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina - Materia
-
PRECARIEDAD
CUERPOS
EXPULSIÓN
EXPERIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102979
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e37aa56b045dcd336b5fe41fedb226f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102979 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina)What do you see when you see me? perceptions and emotions on the practices of social denial in cities of Córdoba and San Luis (Argentina)Vergara, Gabriela del ValleSeveso Zanin, Emilio JoséPRECARIEDADCUERPOSEXPULSIÓNEXPERIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo abordamos las prácticas de rechazo y las situaciones de interacción fallida como clave para comprender la metamorfosis de la dominación entre clases en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, centrándonos en sectores que han sido expulsados hacia los bordes materiales y simbólicos del capitalismo. Para analizarlas, nos remitimos en clave metonímica a las experiencias de un colectivo de recolectores de residuos y un grupo de receptores de asistencia en dos ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina). Desde una Sociología del Cuerpo y de las Emociones, se analizan materiales empíricos de entrevista para identificar las percepciones y emociones de los sujetos en el cruce entre estados corporales y experiencias en la ciudad. Como cierre interpretativo, damos cuenta de los límites que vivencian, materializados en situaciones de distanciamiento y escisión interaccional que describimos como “denegación social”.In this article we analyze the practices of rejection and failed interaction situations as a possible key to understanding the metamorphosis of class domination in contemporary Latin American societies, focusing on sectors that have been expelled towards the material and symbolic edge of capitalism. To analyze them, metonymically, we refer to the experiences of people who recycle garbage and a group of welfare recipients in Cordoba and San Luis (Argentina). From a perspective centered on a Sociology of the Body and Emotions, we analyze interviews to identify the perceptions and emotions of the subjects associated with their bodily states and experiences in the city. As a conclusion, we show the social constraints that are experienced by these individuals, embodied in social distancing and interactional split, which can be characterized, identified and described as "social rejection”.Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión e Investigación; ArgentinaFil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaAposta2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102979Vergara, Gabriela del Valle; Seveso Zanin, Emilio José; ¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina); Aposta; Aposta; 61; 4-2014; 1-381696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=69info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/seveso1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:45.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) What do you see when you see me? perceptions and emotions on the practices of social denial in cities of Córdoba and San Luis (Argentina) |
title |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) |
spellingShingle |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) Vergara, Gabriela del Valle PRECARIEDAD CUERPOS EXPULSIÓN EXPERIENCIA |
title_short |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) |
title_full |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) |
title_fullStr |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) |
title_full_unstemmed |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) |
title_sort |
¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vergara, Gabriela del Valle Seveso Zanin, Emilio José |
author |
Vergara, Gabriela del Valle |
author_facet |
Vergara, Gabriela del Valle Seveso Zanin, Emilio José |
author_role |
author |
author2 |
Seveso Zanin, Emilio José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECARIEDAD CUERPOS EXPULSIÓN EXPERIENCIA |
topic |
PRECARIEDAD CUERPOS EXPULSIÓN EXPERIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo abordamos las prácticas de rechazo y las situaciones de interacción fallida como clave para comprender la metamorfosis de la dominación entre clases en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, centrándonos en sectores que han sido expulsados hacia los bordes materiales y simbólicos del capitalismo. Para analizarlas, nos remitimos en clave metonímica a las experiencias de un colectivo de recolectores de residuos y un grupo de receptores de asistencia en dos ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina). Desde una Sociología del Cuerpo y de las Emociones, se analizan materiales empíricos de entrevista para identificar las percepciones y emociones de los sujetos en el cruce entre estados corporales y experiencias en la ciudad. Como cierre interpretativo, damos cuenta de los límites que vivencian, materializados en situaciones de distanciamiento y escisión interaccional que describimos como “denegación social”. In this article we analyze the practices of rejection and failed interaction situations as a possible key to understanding the metamorphosis of class domination in contemporary Latin American societies, focusing on sectors that have been expelled towards the material and symbolic edge of capitalism. To analyze them, metonymically, we refer to the experiences of people who recycle garbage and a group of welfare recipients in Cordoba and San Luis (Argentina). From a perspective centered on a Sociology of the Body and Emotions, we analyze interviews to identify the perceptions and emotions of the subjects associated with their bodily states and experiences in the city. As a conclusion, we show the social constraints that are experienced by these individuals, embodied in social distancing and interactional split, which can be characterized, identified and described as "social rejection”. Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión e Investigación; Argentina Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina |
description |
En este trabajo abordamos las prácticas de rechazo y las situaciones de interacción fallida como clave para comprender la metamorfosis de la dominación entre clases en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, centrándonos en sectores que han sido expulsados hacia los bordes materiales y simbólicos del capitalismo. Para analizarlas, nos remitimos en clave metonímica a las experiencias de un colectivo de recolectores de residuos y un grupo de receptores de asistencia en dos ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina). Desde una Sociología del Cuerpo y de las Emociones, se analizan materiales empíricos de entrevista para identificar las percepciones y emociones de los sujetos en el cruce entre estados corporales y experiencias en la ciudad. Como cierre interpretativo, damos cuenta de los límites que vivencian, materializados en situaciones de distanciamiento y escisión interaccional que describimos como “denegación social”. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102979 Vergara, Gabriela del Valle; Seveso Zanin, Emilio José; ¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina); Aposta; Aposta; 61; 4-2014; 1-38 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102979 |
identifier_str_mv |
Vergara, Gabriela del Valle; Seveso Zanin, Emilio José; ¿Qué ves cuando me ves? : percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis (Argentina); Aposta; Aposta; 61; 4-2014; 1-38 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=69 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/seveso1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614304577355776 |
score |
13.070432 |