¿Qué ves cuando te ves?

Autores
Luque, Juan Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El título de este escrito puede ser interpretado como el tema de una canción de Divididos salvo por el sutil cambio del me por el te, y en ese imperceptible movimiento el te se vuelve sobre un* mism*, es como estar frente a un espejo y en ese estar la interpelación, como posibilidad, se hace presente. El espejo como reflejo, el espejo como refractor, el espejo algo devuelve, en la luminosidad que invade la superficie del espejo nos vemos, me veo. Este escrito será un intento de volver sobre una experiencia educativa en/con el espejo para problematizar, incomodar y dar cuenta del lugar de enunciación de quien escribe y la provocación de un espejo que se volvió montaje, escena, clima, performance y experiencia. Entonces, ¿quién habla frente al espejo? Habla un* marica, un* docente, un puto. Estar frente a un espejo implica varias cosas, pero la primera de todas es poder verse, reconocer(ser). Elijo enunciarme desde el espejo porque este expone y me expone, me obliga o confunde a cambiar de tiempo verbal del escrito, y tal vez esa confusión, que puede ser leída como error gramatical, le llegue a quien lee. Yo, juan, docente, puto, marica, integrante de un Departamento de Orientación Educativa (DOE) quiere(o) hablar, quiere(o) decir unas ideas sobre una experiencia educativa que coordiné en el Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El escrito no pretende tanto relatar una experiencia como volver a ella a los fines de intentar construir un archivo afectivo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
Materia
Educación
Departamento de Orientación Educativa
Educación Sexual Integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155251

id SEDICI_9c1db3a2e900b36d9b7ec489d275785a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155251
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué ves cuando te ves?Luque, Juan GabrielEducaciónDepartamento de Orientación EducativaEducación Sexual IntegralEl título de este escrito puede ser interpretado como el tema de una canción de Divididos salvo por el sutil cambio del me por el te, y en ese imperceptible movimiento el te se vuelve sobre un* mism*, es como estar frente a un espejo y en ese estar la interpelación, como posibilidad, se hace presente. El espejo como reflejo, el espejo como refractor, el espejo algo devuelve, en la luminosidad que invade la superficie del espejo nos vemos, me veo. Este escrito será un intento de volver sobre una experiencia educativa en/con el espejo para problematizar, incomodar y dar cuenta del lugar de enunciación de quien escribe y la provocación de un espejo que se volvió montaje, escena, clima, performance y experiencia. Entonces, ¿quién habla frente al espejo? Habla un* marica, un* docente, un puto. Estar frente a un espejo implica varias cosas, pero la primera de todas es poder verse, reconocer(ser). Elijo enunciarme desde el espejo porque este expone y me expone, me obliga o confunde a cambiar de tiempo verbal del escrito, y tal vez esa confusión, que puede ser leída como error gramatical, le llegue a quien lee. Yo, juan, docente, puto, marica, integrante de un Departamento de Orientación Educativa (DOE) quiere(o) hablar, quiere(o) decir unas ideas sobre una experiencia educativa que coordiné en el Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El escrito no pretende tanto relatar una experiencia como volver a ella a los fines de intentar construir un archivo afectivo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf234-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-86-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:19.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué ves cuando te ves?
title ¿Qué ves cuando te ves?
spellingShingle ¿Qué ves cuando te ves?
Luque, Juan Gabriel
Educación
Departamento de Orientación Educativa
Educación Sexual Integral
title_short ¿Qué ves cuando te ves?
title_full ¿Qué ves cuando te ves?
title_fullStr ¿Qué ves cuando te ves?
title_full_unstemmed ¿Qué ves cuando te ves?
title_sort ¿Qué ves cuando te ves?
dc.creator.none.fl_str_mv Luque, Juan Gabriel
author Luque, Juan Gabriel
author_facet Luque, Juan Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Departamento de Orientación Educativa
Educación Sexual Integral
topic Educación
Departamento de Orientación Educativa
Educación Sexual Integral
dc.description.none.fl_txt_mv El título de este escrito puede ser interpretado como el tema de una canción de Divididos salvo por el sutil cambio del me por el te, y en ese imperceptible movimiento el te se vuelve sobre un* mism*, es como estar frente a un espejo y en ese estar la interpelación, como posibilidad, se hace presente. El espejo como reflejo, el espejo como refractor, el espejo algo devuelve, en la luminosidad que invade la superficie del espejo nos vemos, me veo. Este escrito será un intento de volver sobre una experiencia educativa en/con el espejo para problematizar, incomodar y dar cuenta del lugar de enunciación de quien escribe y la provocación de un espejo que se volvió montaje, escena, clima, performance y experiencia. Entonces, ¿quién habla frente al espejo? Habla un* marica, un* docente, un puto. Estar frente a un espejo implica varias cosas, pero la primera de todas es poder verse, reconocer(ser). Elijo enunciarme desde el espejo porque este expone y me expone, me obliga o confunde a cambiar de tiempo verbal del escrito, y tal vez esa confusión, que puede ser leída como error gramatical, le llegue a quien lee. Yo, juan, docente, puto, marica, integrante de un Departamento de Orientación Educativa (DOE) quiere(o) hablar, quiere(o) decir unas ideas sobre una experiencia educativa que coordiné en el Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El escrito no pretende tanto relatar una experiencia como volver a ella a los fines de intentar construir un archivo afectivo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
description El título de este escrito puede ser interpretado como el tema de una canción de Divididos salvo por el sutil cambio del me por el te, y en ese imperceptible movimiento el te se vuelve sobre un* mism*, es como estar frente a un espejo y en ese estar la interpelación, como posibilidad, se hace presente. El espejo como reflejo, el espejo como refractor, el espejo algo devuelve, en la luminosidad que invade la superficie del espejo nos vemos, me veo. Este escrito será un intento de volver sobre una experiencia educativa en/con el espejo para problematizar, incomodar y dar cuenta del lugar de enunciación de quien escribe y la provocación de un espejo que se volvió montaje, escena, clima, performance y experiencia. Entonces, ¿quién habla frente al espejo? Habla un* marica, un* docente, un puto. Estar frente a un espejo implica varias cosas, pero la primera de todas es poder verse, reconocer(ser). Elijo enunciarme desde el espejo porque este expone y me expone, me obliga o confunde a cambiar de tiempo verbal del escrito, y tal vez esa confusión, que puede ser leída como error gramatical, le llegue a quien lee. Yo, juan, docente, puto, marica, integrante de un Departamento de Orientación Educativa (DOE) quiere(o) hablar, quiere(o) decir unas ideas sobre una experiencia educativa que coordiné en el Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El escrito no pretende tanto relatar una experiencia como volver a ella a los fines de intentar construir un archivo afectivo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155251
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-86-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
234-248
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260627352977408
score 13.13397