Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales

Autores
de la Torre, Delia Ines; Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se analizan las transformaciones que provocó la explotación de la minería metalífera en la provincia de San Juan. Las mismas serán observadas en la estructura económica, la cadena productiva, el empleo, los recursos fiscales y las distintas tramas institucionales vinculadas a la actividad para determinar las “huellas territoriales” al decir de Pradilla Cobos (1997), es decir, los cambios en la apropiación del espacio por nuevos agentes trasnacionales. La actividad minera metalífera adquirió en los últimos años una gran relevancia en la Argentina. Esta tendencia fue impulsada por una positiva evolución de variables internacionales, como el crecimiento del precio y la demanda mundial del oro. Así, en nuestro país, se radicaron inversiones externas favorecidas por un conjunto de políticas estatales que conformaron un marco institucional propicio...
Fil: de la Torre, Delia Ines. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Moscheni Bustos, Margarita del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MINERÍA
TERRITORIO
ESTADO
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157987

id CONICETDig_e33dd2177df3da78266bfa4f31d1343b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territorialesde la Torre, Delia InesMoscheni Bustos, Margarita del CarmenMINERÍATERRITORIOESTADOTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo se analizan las transformaciones que provocó la explotación de la minería metalífera en la provincia de San Juan. Las mismas serán observadas en la estructura económica, la cadena productiva, el empleo, los recursos fiscales y las distintas tramas institucionales vinculadas a la actividad para determinar las “huellas territoriales” al decir de Pradilla Cobos (1997), es decir, los cambios en la apropiación del espacio por nuevos agentes trasnacionales. La actividad minera metalífera adquirió en los últimos años una gran relevancia en la Argentina. Esta tendencia fue impulsada por una positiva evolución de variables internacionales, como el crecimiento del precio y la demanda mundial del oro. Así, en nuestro país, se radicaron inversiones externas favorecidas por un conjunto de políticas estatales que conformaron un marco institucional propicio...Fil: de la Torre, Delia Ines. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaFil: Moscheni Bustos, Margarita del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaKenigstein, CarolinaGorenstein, Silvia Mirta2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157987de la Torre, Delia Ines; Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales; Kenigstein, Carolina ; 2020; 147-184978-987-86-4407-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146791info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146861info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157399info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:33.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
title Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
spellingShingle Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
de la Torre, Delia Ines
MINERÍA
TERRITORIO
ESTADO
TRABAJO
title_short Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
title_full Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
title_fullStr Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
title_full_unstemmed Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
title_sort Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv de la Torre, Delia Ines
Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
author de la Torre, Delia Ines
author_facet de la Torre, Delia Ines
Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
author_role author
author2 Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gorenstein, Silvia Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv MINERÍA
TERRITORIO
ESTADO
TRABAJO
topic MINERÍA
TERRITORIO
ESTADO
TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se analizan las transformaciones que provocó la explotación de la minería metalífera en la provincia de San Juan. Las mismas serán observadas en la estructura económica, la cadena productiva, el empleo, los recursos fiscales y las distintas tramas institucionales vinculadas a la actividad para determinar las “huellas territoriales” al decir de Pradilla Cobos (1997), es decir, los cambios en la apropiación del espacio por nuevos agentes trasnacionales. La actividad minera metalífera adquirió en los últimos años una gran relevancia en la Argentina. Esta tendencia fue impulsada por una positiva evolución de variables internacionales, como el crecimiento del precio y la demanda mundial del oro. Así, en nuestro país, se radicaron inversiones externas favorecidas por un conjunto de políticas estatales que conformaron un marco institucional propicio...
Fil: de la Torre, Delia Ines. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Moscheni Bustos, Margarita del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este capítulo se analizan las transformaciones que provocó la explotación de la minería metalífera en la provincia de San Juan. Las mismas serán observadas en la estructura económica, la cadena productiva, el empleo, los recursos fiscales y las distintas tramas institucionales vinculadas a la actividad para determinar las “huellas territoriales” al decir de Pradilla Cobos (1997), es decir, los cambios en la apropiación del espacio por nuevos agentes trasnacionales. La actividad minera metalífera adquirió en los últimos años una gran relevancia en la Argentina. Esta tendencia fue impulsada por una positiva evolución de variables internacionales, como el crecimiento del precio y la demanda mundial del oro. Así, en nuestro país, se radicaron inversiones externas favorecidas por un conjunto de políticas estatales que conformaron un marco institucional propicio...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157987
de la Torre, Delia Ines; Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales; Kenigstein, Carolina ; 2020; 147-184
978-987-86-4407-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157987
identifier_str_mv de la Torre, Delia Ines; Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Minería metalífera en San Juan: Transformaciones socioeconómicas territoriales; Kenigstein, Carolina ; 2020; 147-184
978-987-86-4407-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146791
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146861
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157399
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Kenigstein, Carolina
publisher.none.fl_str_mv Kenigstein, Carolina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613481704194048
score 13.070432