De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011)
- Autores
- Neffa, Julio Cesar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Primera etapa de la Convertibilidad 1989-1999. El contexto macroeconómico una crisis económica sin precedentes, problemas de gobernabilidad y un proceso hiperinflacionario crearon las condiciones para el éxito del Dr. Carlos S. Menem las elecciones de comienzos de 1989, y ante la dificultad de la situación y los desórdenes sociales generados por el incremento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, el presidente Raúl Alfonsín transfirió el poder antes de terminar su mandato. El nuevo gobierno asumió sin haber tenido tiempo para formular una política económica de acuerdo con la grave situación ni conformar su propio equipo de gobierno dentro del partido justicialista. Los cuadros del nuevo gobierno provinieron de varios partidos políticos de orientación moderada o conservadora y el ministerio de Economía fue encomendado a altos ejecutivos de grandes empresas o profesionales peronistas con esas orientaciones, que adoptaron políticas de ajuste, de restricción al crédito y al uso de los recursos financieros.
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PASIVAS
POLÍTICAS ACTIVAS
POLÍTICAS DE EMPLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17761
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e337903e287b981bab3edf1516705607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17761 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011)Neffa, Julio CesarPOLÍTICAS PASIVASPOLÍTICAS ACTIVASPOLÍTICAS DE EMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Primera etapa de la Convertibilidad 1989-1999. El contexto macroeconómico una crisis económica sin precedentes, problemas de gobernabilidad y un proceso hiperinflacionario crearon las condiciones para el éxito del Dr. Carlos S. Menem las elecciones de comienzos de 1989, y ante la dificultad de la situación y los desórdenes sociales generados por el incremento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, el presidente Raúl Alfonsín transfirió el poder antes de terminar su mandato. El nuevo gobierno asumió sin haber tenido tiempo para formular una política económica de acuerdo con la grave situación ni conformar su propio equipo de gobierno dentro del partido justicialista. Los cuadros del nuevo gobierno provinieron de varios partidos políticos de orientación moderada o conservadora y el ministerio de Economía fue encomendado a altos ejecutivos de grandes empresas o profesionales peronistas con esas orientaciones, que adoptaron políticas de ajuste, de restricción al crédito y al uso de los recursos financieros.Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17761Neffa, Julio Cesar; De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Empleo, desempleo y políticas de empleo; 10; 4-2012; 6-411853-0257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/03/10polpasapolact.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:00.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
title |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
spellingShingle |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) Neffa, Julio Cesar POLÍTICAS PASIVAS POLÍTICAS ACTIVAS POLÍTICAS DE EMPLEO |
title_short |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
title_full |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
title_fullStr |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
title_full_unstemmed |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
title_sort |
De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio Cesar |
author |
Neffa, Julio Cesar |
author_facet |
Neffa, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PASIVAS POLÍTICAS ACTIVAS POLÍTICAS DE EMPLEO |
topic |
POLÍTICAS PASIVAS POLÍTICAS ACTIVAS POLÍTICAS DE EMPLEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Primera etapa de la Convertibilidad 1989-1999. El contexto macroeconómico una crisis económica sin precedentes, problemas de gobernabilidad y un proceso hiperinflacionario crearon las condiciones para el éxito del Dr. Carlos S. Menem las elecciones de comienzos de 1989, y ante la dificultad de la situación y los desórdenes sociales generados por el incremento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, el presidente Raúl Alfonsín transfirió el poder antes de terminar su mandato. El nuevo gobierno asumió sin haber tenido tiempo para formular una política económica de acuerdo con la grave situación ni conformar su propio equipo de gobierno dentro del partido justicialista. Los cuadros del nuevo gobierno provinieron de varios partidos políticos de orientación moderada o conservadora y el ministerio de Economía fue encomendado a altos ejecutivos de grandes empresas o profesionales peronistas con esas orientaciones, que adoptaron políticas de ajuste, de restricción al crédito y al uso de los recursos financieros. Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Primera etapa de la Convertibilidad 1989-1999. El contexto macroeconómico una crisis económica sin precedentes, problemas de gobernabilidad y un proceso hiperinflacionario crearon las condiciones para el éxito del Dr. Carlos S. Menem las elecciones de comienzos de 1989, y ante la dificultad de la situación y los desórdenes sociales generados por el incremento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, el presidente Raúl Alfonsín transfirió el poder antes de terminar su mandato. El nuevo gobierno asumió sin haber tenido tiempo para formular una política económica de acuerdo con la grave situación ni conformar su propio equipo de gobierno dentro del partido justicialista. Los cuadros del nuevo gobierno provinieron de varios partidos políticos de orientación moderada o conservadora y el ministerio de Economía fue encomendado a altos ejecutivos de grandes empresas o profesionales peronistas con esas orientaciones, que adoptaron políticas de ajuste, de restricción al crédito y al uso de los recursos financieros. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17761 Neffa, Julio Cesar; De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Empleo, desempleo y políticas de empleo; 10; 4-2012; 6-41 1853-0257 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17761 |
identifier_str_mv |
Neffa, Julio Cesar; De las políticas pasivas a las políticas activas: análisis comparativo de las políticas públicas de empleo (1989-2011); Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Empleo, desempleo y políticas de empleo; 10; 4-2012; 6-41 1853-0257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/03/10polpasapolact.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083358555111424 |
score |
13.22299 |