El desarrollo en tiempos de neoliberalismo
- Autores
- Musacchio, Andres
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone bucear en las transformaciones del contexto internacional en el último medio siglo y su incidencia en la formulación de políticas de desarrollo. La hipótesis principal indica que el neoliberalismo ha transformado sustancialmente la relación desarrollo-subdesarrollo, incorporando nuevas formas de transferencia internacional de riqueza. Por lo tanto,. las "viejas" teorías de desarrollo no son adecuadas por completo para formular políticas transformadoras y deben ser modificadas y/o complementadas para incorporar los nuevos procesos. En ese contexto, se plantea una hipótesis de funcionamiento articulado de modelos de corte neomercantilista y otros basados en la acumulación financiera, que permiten explorar algunas de las características novedosas de la relación.
Fil: Musacchio, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina - Materia
-
Teorías del desarrollo
Formas del neoliberalismo
Neomercantilismo
Acumulación financiarizada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183108
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e327bd3e14deaadecd973845093947a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183108 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismoMusacchio, AndresTeorías del desarrolloFormas del neoliberalismoNeomercantilismoAcumulación financiarizadahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone bucear en las transformaciones del contexto internacional en el último medio siglo y su incidencia en la formulación de políticas de desarrollo. La hipótesis principal indica que el neoliberalismo ha transformado sustancialmente la relación desarrollo-subdesarrollo, incorporando nuevas formas de transferencia internacional de riqueza. Por lo tanto,. las "viejas" teorías de desarrollo no son adecuadas por completo para formular políticas transformadoras y deben ser modificadas y/o complementadas para incorporar los nuevos procesos. En ese contexto, se plantea una hipótesis de funcionamiento articulado de modelos de corte neomercantilista y otros basados en la acumulación financiera, que permiten explorar algunas de las características novedosas de la relación.Fil: Musacchio, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaFundacion de Investigaciones para el Desarrollo2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183108Musacchio, Andres; El desarrollo en tiempos de neoliberalismo; Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo; FIDE Coyuntura y Desarrollo; 385; 12-2018; 112-1190325-5476CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:36.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| title |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| spellingShingle |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo Musacchio, Andres Teorías del desarrollo Formas del neoliberalismo Neomercantilismo Acumulación financiarizada |
| title_short |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| title_full |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| title_fullStr |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| title_full_unstemmed |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| title_sort |
El desarrollo en tiempos de neoliberalismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Musacchio, Andres |
| author |
Musacchio, Andres |
| author_facet |
Musacchio, Andres |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Teorías del desarrollo Formas del neoliberalismo Neomercantilismo Acumulación financiarizada |
| topic |
Teorías del desarrollo Formas del neoliberalismo Neomercantilismo Acumulación financiarizada |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone bucear en las transformaciones del contexto internacional en el último medio siglo y su incidencia en la formulación de políticas de desarrollo. La hipótesis principal indica que el neoliberalismo ha transformado sustancialmente la relación desarrollo-subdesarrollo, incorporando nuevas formas de transferencia internacional de riqueza. Por lo tanto,. las "viejas" teorías de desarrollo no son adecuadas por completo para formular políticas transformadoras y deben ser modificadas y/o complementadas para incorporar los nuevos procesos. En ese contexto, se plantea una hipótesis de funcionamiento articulado de modelos de corte neomercantilista y otros basados en la acumulación financiera, que permiten explorar algunas de las características novedosas de la relación. Fil: Musacchio, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina |
| description |
El artículo se propone bucear en las transformaciones del contexto internacional en el último medio siglo y su incidencia en la formulación de políticas de desarrollo. La hipótesis principal indica que el neoliberalismo ha transformado sustancialmente la relación desarrollo-subdesarrollo, incorporando nuevas formas de transferencia internacional de riqueza. Por lo tanto,. las "viejas" teorías de desarrollo no son adecuadas por completo para formular políticas transformadoras y deben ser modificadas y/o complementadas para incorporar los nuevos procesos. En ese contexto, se plantea una hipótesis de funcionamiento articulado de modelos de corte neomercantilista y otros basados en la acumulación financiera, que permiten explorar algunas de las características novedosas de la relación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183108 Musacchio, Andres; El desarrollo en tiempos de neoliberalismo; Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo; FIDE Coyuntura y Desarrollo; 385; 12-2018; 112-119 0325-5476 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/183108 |
| identifier_str_mv |
Musacchio, Andres; El desarrollo en tiempos de neoliberalismo; Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo; FIDE Coyuntura y Desarrollo; 385; 12-2018; 112-119 0325-5476 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781675406622720 |
| score |
12.982451 |