Una justificación de los Derechos Humanos Sociales

Autores
Seleme, Hugo Omar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá del debate de derecho positivo referido a si los derechos sociales han recibido en la normativa internacional el estatus de genuinos derechos, existe un debate filosófico-político que se pregunta por su justificación moral. ¿Existen derechos humanos de índole moral –que pueden coincidir o no con los reconocidos por el derecho positivo– cuyo contenido sean exigencias sociales o económicas? Aunque las preguntas por el estatus moral y el estatus jurídico son diferentes, lo que se responda en el primer caso puede tener incidencia sobre cómo pensamos que debería diseñarse el sistema jurídico internacional. Argumentar a favor de la existencia de derechos morales humanos con contenido social puede ser una razón –aunque no una definitiva– para justificar su positivización. Este artículo se ocupa solamente del problema filosófico-político, dejando de lado el debate centrado en el derecho positivo. El objetivo es ofrecer los principales lineamientos de una justificación moral de los derechos humanos. Dicha justificación permite no solo dar cuenta de algunos rasgos peculiares de los derechos humanos, sino que posibilita comprender que las mismas razones morales que subyacen a los derechos civiles y políticos se aplican a los derechos sociales. El argumento posee dos partes. La primera tiene por objetivo elaborar la justificación propuesta. Una vez expuesta la justificación de los derechos humanos, la segunda parte del argumento tiene por objetivo mostrar que la misma sirve para dar sustento no solo a los derechos humanos civiles y políticos, sino también a los derechos humanos sociales.
Beyond the debate on positive law referred to whether social rights have received international status of genuine rights, exists a philosophically debate that asks about their moral justification. Are there any human rights of moral nature – that may coincide or not with the recognized by positive law –whose contents are social or economic demands? Although the questions about the moral status and legal status are different, which is answered in the first case may have impact on how we think the international legal system should be designed. Arguing for the existence of moral rights with social content may be one reason –although not a definitive– to justify their fixing in positive rules. This article addresses only the problem philosophically, leaving aside the debate centered on the positive law. The objective is to offer the main guidelines of a moral justification of human rights. Such a justification not only allows giving information of some peculiar features of human rights, but it makes it possible to understand that the same moral reasons that underlie the civil and political rights apply to social rights. The matter has two parts. The first aims to develop the proposed justification. Once exposed the justification of human rights, the second part aims to show that it serves to sustain not only civil and political rights, but also social human rights.
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Legitimidad
Autogobierno
Coacción
Autoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69600

id CONICETDig_e302f9821f41daac8ec2e43308e260a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69600
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una justificación de los Derechos Humanos SocialesA justification of the social human rightsSeleme, Hugo OmarLegitimidadAutogobiernoCoacciónAutoríahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Más allá del debate de derecho positivo referido a si los derechos sociales han recibido en la normativa internacional el estatus de genuinos derechos, existe un debate filosófico-político que se pregunta por su justificación moral. ¿Existen derechos humanos de índole moral –que pueden coincidir o no con los reconocidos por el derecho positivo– cuyo contenido sean exigencias sociales o económicas? Aunque las preguntas por el estatus moral y el estatus jurídico son diferentes, lo que se responda en el primer caso puede tener incidencia sobre cómo pensamos que debería diseñarse el sistema jurídico internacional. Argumentar a favor de la existencia de derechos morales humanos con contenido social puede ser una razón –aunque no una definitiva– para justificar su positivización. Este artículo se ocupa solamente del problema filosófico-político, dejando de lado el debate centrado en el derecho positivo. El objetivo es ofrecer los principales lineamientos de una justificación moral de los derechos humanos. Dicha justificación permite no solo dar cuenta de algunos rasgos peculiares de los derechos humanos, sino que posibilita comprender que las mismas razones morales que subyacen a los derechos civiles y políticos se aplican a los derechos sociales. El argumento posee dos partes. La primera tiene por objetivo elaborar la justificación propuesta. Una vez expuesta la justificación de los derechos humanos, la segunda parte del argumento tiene por objetivo mostrar que la misma sirve para dar sustento no solo a los derechos humanos civiles y políticos, sino también a los derechos humanos sociales.Beyond the debate on positive law referred to whether social rights have received international status of genuine rights, exists a philosophically debate that asks about their moral justification. Are there any human rights of moral nature – that may coincide or not with the recognized by positive law –whose contents are social or economic demands? Although the questions about the moral status and legal status are different, which is answered in the first case may have impact on how we think the international legal system should be designed. Arguing for the existence of moral rights with social content may be one reason –although not a definitive– to justify their fixing in positive rules. This article addresses only the problem philosophically, leaving aside the debate centered on the positive law. The objective is to offer the main guidelines of a moral justification of human rights. Such a justification not only allows giving information of some peculiar features of human rights, but it makes it possible to understand that the same moral reasons that underlie the civil and political rights apply to social rights. The matter has two parts. The first aims to develop the proposed justification. Once exposed the justification of human rights, the second part aims to show that it serves to sustain not only civil and political rights, but also social human rights.Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69600Seleme, Hugo Omar; Una justificación de los Derechos Humanos Sociales ; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Derecho y Realidad; 13; 25; 6-2015; 93-1101692-3936CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:21.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
A justification of the social human rights
title Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
spellingShingle Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
Seleme, Hugo Omar
Legitimidad
Autogobierno
Coacción
Autoría
title_short Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
title_full Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
title_fullStr Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
title_full_unstemmed Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
title_sort Una justificación de los Derechos Humanos Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Seleme, Hugo Omar
author Seleme, Hugo Omar
author_facet Seleme, Hugo Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Legitimidad
Autogobierno
Coacción
Autoría
topic Legitimidad
Autogobierno
Coacción
Autoría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá del debate de derecho positivo referido a si los derechos sociales han recibido en la normativa internacional el estatus de genuinos derechos, existe un debate filosófico-político que se pregunta por su justificación moral. ¿Existen derechos humanos de índole moral –que pueden coincidir o no con los reconocidos por el derecho positivo– cuyo contenido sean exigencias sociales o económicas? Aunque las preguntas por el estatus moral y el estatus jurídico son diferentes, lo que se responda en el primer caso puede tener incidencia sobre cómo pensamos que debería diseñarse el sistema jurídico internacional. Argumentar a favor de la existencia de derechos morales humanos con contenido social puede ser una razón –aunque no una definitiva– para justificar su positivización. Este artículo se ocupa solamente del problema filosófico-político, dejando de lado el debate centrado en el derecho positivo. El objetivo es ofrecer los principales lineamientos de una justificación moral de los derechos humanos. Dicha justificación permite no solo dar cuenta de algunos rasgos peculiares de los derechos humanos, sino que posibilita comprender que las mismas razones morales que subyacen a los derechos civiles y políticos se aplican a los derechos sociales. El argumento posee dos partes. La primera tiene por objetivo elaborar la justificación propuesta. Una vez expuesta la justificación de los derechos humanos, la segunda parte del argumento tiene por objetivo mostrar que la misma sirve para dar sustento no solo a los derechos humanos civiles y políticos, sino también a los derechos humanos sociales.
Beyond the debate on positive law referred to whether social rights have received international status of genuine rights, exists a philosophically debate that asks about their moral justification. Are there any human rights of moral nature – that may coincide or not with the recognized by positive law –whose contents are social or economic demands? Although the questions about the moral status and legal status are different, which is answered in the first case may have impact on how we think the international legal system should be designed. Arguing for the existence of moral rights with social content may be one reason –although not a definitive– to justify their fixing in positive rules. This article addresses only the problem philosophically, leaving aside the debate centered on the positive law. The objective is to offer the main guidelines of a moral justification of human rights. Such a justification not only allows giving information of some peculiar features of human rights, but it makes it possible to understand that the same moral reasons that underlie the civil and political rights apply to social rights. The matter has two parts. The first aims to develop the proposed justification. Once exposed the justification of human rights, the second part aims to show that it serves to sustain not only civil and political rights, but also social human rights.
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Más allá del debate de derecho positivo referido a si los derechos sociales han recibido en la normativa internacional el estatus de genuinos derechos, existe un debate filosófico-político que se pregunta por su justificación moral. ¿Existen derechos humanos de índole moral –que pueden coincidir o no con los reconocidos por el derecho positivo– cuyo contenido sean exigencias sociales o económicas? Aunque las preguntas por el estatus moral y el estatus jurídico son diferentes, lo que se responda en el primer caso puede tener incidencia sobre cómo pensamos que debería diseñarse el sistema jurídico internacional. Argumentar a favor de la existencia de derechos morales humanos con contenido social puede ser una razón –aunque no una definitiva– para justificar su positivización. Este artículo se ocupa solamente del problema filosófico-político, dejando de lado el debate centrado en el derecho positivo. El objetivo es ofrecer los principales lineamientos de una justificación moral de los derechos humanos. Dicha justificación permite no solo dar cuenta de algunos rasgos peculiares de los derechos humanos, sino que posibilita comprender que las mismas razones morales que subyacen a los derechos civiles y políticos se aplican a los derechos sociales. El argumento posee dos partes. La primera tiene por objetivo elaborar la justificación propuesta. Una vez expuesta la justificación de los derechos humanos, la segunda parte del argumento tiene por objetivo mostrar que la misma sirve para dar sustento no solo a los derechos humanos civiles y políticos, sino también a los derechos humanos sociales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69600
Seleme, Hugo Omar; Una justificación de los Derechos Humanos Sociales ; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Derecho y Realidad; 13; 25; 6-2015; 93-110
1692-3936
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69600
identifier_str_mv Seleme, Hugo Omar; Una justificación de los Derechos Humanos Sociales ; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Derecho y Realidad; 13; 25; 6-2015; 93-110
1692-3936
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4420
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083112372535296
score 13.22299