Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público
- Autores
- Mauro, Sebastian Gabriel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto del declive de los partidos políticos como articuladores de identidades colectivas, la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, presenta una evolución particular. Luego del colapso de su sistema partidario, ganaron popularidad discursos identificados con el progresismo, facilitando la reelección del Jefe de Gobier‐ no. Pero apenas tres años después, dicha retórica entró en un declive que condujo a la destitución del mandatario comunal y, en las elecciones posteriores, al triunfo de un candidato de centroderecha. El artículo describe e interpreta la evolución de este proceso.
In the context of the decline of political parties as articulators of collective identities, the city of Buenos Aires, capital of Argentina, presents a particular development. After the collapse of its party system, they gained popularity speeches identified with progressivism, facilitating the reelection of local chief of government. But just three years later, such rhetoric came into a decline that led to the dismissal of the communal leader and, in the subsequent elections, to the triumph of a candidate of centre‐right. The article describes and interprets the evolution of this process.
Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Coaliciones Políticas
Partidos Políticos
Representación política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193071
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2f9448da54a9fe3e27fefc4b1d9db0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193071 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio públicoTransformations in Argentine political dynamics: The city of Buenos Aires: Party marginalization and vitality of the public sphereMauro, Sebastian GabrielCoaliciones PolíticasPartidos PolíticosRepresentación políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto del declive de los partidos políticos como articuladores de identidades colectivas, la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, presenta una evolución particular. Luego del colapso de su sistema partidario, ganaron popularidad discursos identificados con el progresismo, facilitando la reelección del Jefe de Gobier‐ no. Pero apenas tres años después, dicha retórica entró en un declive que condujo a la destitución del mandatario comunal y, en las elecciones posteriores, al triunfo de un candidato de centroderecha. El artículo describe e interpreta la evolución de este proceso.In the context of the decline of political parties as articulators of collective identities, the city of Buenos Aires, capital of Argentina, presents a particular development. After the collapse of its party system, they gained popularity speeches identified with progressivism, facilitating the reelection of local chief of government. But just three years later, such rhetoric came into a decline that led to the dismissal of the communal leader and, in the subsequent elections, to the triumph of a candidate of centre‐right. The article describes and interprets the evolution of this process.Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193071Mauro, Sebastian Gabriel; Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público; Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina; Anuario Americanista Europeo; 9; 8-2011; 1-231729-90042221-3872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/revista/anuario-americanista-europeoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4117869info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:19.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público Transformations in Argentine political dynamics: The city of Buenos Aires: Party marginalization and vitality of the public sphere |
title |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público |
spellingShingle |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público Mauro, Sebastian Gabriel Coaliciones Políticas Partidos Políticos Representación política |
title_short |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público |
title_full |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público |
title_fullStr |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público |
title_full_unstemmed |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público |
title_sort |
Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauro, Sebastian Gabriel |
author |
Mauro, Sebastian Gabriel |
author_facet |
Mauro, Sebastian Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coaliciones Políticas Partidos Políticos Representación política |
topic |
Coaliciones Políticas Partidos Políticos Representación política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto del declive de los partidos políticos como articuladores de identidades colectivas, la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, presenta una evolución particular. Luego del colapso de su sistema partidario, ganaron popularidad discursos identificados con el progresismo, facilitando la reelección del Jefe de Gobier‐ no. Pero apenas tres años después, dicha retórica entró en un declive que condujo a la destitución del mandatario comunal y, en las elecciones posteriores, al triunfo de un candidato de centroderecha. El artículo describe e interpreta la evolución de este proceso. In the context of the decline of political parties as articulators of collective identities, the city of Buenos Aires, capital of Argentina, presents a particular development. After the collapse of its party system, they gained popularity speeches identified with progressivism, facilitating the reelection of local chief of government. But just three years later, such rhetoric came into a decline that led to the dismissal of the communal leader and, in the subsequent elections, to the triumph of a candidate of centre‐right. The article describes and interprets the evolution of this process. Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En el contexto del declive de los partidos políticos como articuladores de identidades colectivas, la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, presenta una evolución particular. Luego del colapso de su sistema partidario, ganaron popularidad discursos identificados con el progresismo, facilitando la reelección del Jefe de Gobier‐ no. Pero apenas tres años después, dicha retórica entró en un declive que condujo a la destitución del mandatario comunal y, en las elecciones posteriores, al triunfo de un candidato de centroderecha. El artículo describe e interpreta la evolución de este proceso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193071 Mauro, Sebastian Gabriel; Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público; Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina; Anuario Americanista Europeo; 9; 8-2011; 1-23 1729-9004 2221-3872 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193071 |
identifier_str_mv |
Mauro, Sebastian Gabriel; Transformaciones en la dinámica política argentina: La ciudad de Buenos Aires: Marginación partidaria y vitalidad del espacio público; Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina; Anuario Americanista Europeo; 9; 8-2011; 1-23 1729-9004 2221-3872 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/revista/anuario-americanista-europeo info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4117869 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981170068848640 |
score |
12.48226 |