Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007)
- Autores
- Mauro, Sebastian Gabriel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la proliferación de la lógica coalicional en un contexto de deterioro de los partidos políticos como identidades políticas estables, tal como se presenta en la Argentina post-crisis. El análisis se basará en la comparación de los ciclos electorales de 2003 y 2007 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo continuidades y rupturas respecto de la lógica de conformación de la oferta política y las estrategias discursivas para construir una identificación con el electorado mediante la diferenciación política en el espacio público. En este sentido, el presente estudio se basa en el diagnóstico de fragmentación partidaria y fluctuación del comportamiento ciudadano, que deriva en una dinámica política estructurada en torno a escenas, delimitadas, por un lado, por los procesos electorales, y, por el otro, por la irrupción de demandas ciudadanas.
Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Coaliciones políticas
Representación política
Instituciones políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244816
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b341f68b5a1f3968c7e70593207bad22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244816 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007)Mauro, Sebastian GabrielCoaliciones políticasRepresentación políticaInstituciones políticashttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la proliferación de la lógica coalicional en un contexto de deterioro de los partidos políticos como identidades políticas estables, tal como se presenta en la Argentina post-crisis. El análisis se basará en la comparación de los ciclos electorales de 2003 y 2007 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo continuidades y rupturas respecto de la lógica de conformación de la oferta política y las estrategias discursivas para construir una identificación con el electorado mediante la diferenciación política en el espacio público. En este sentido, el presente estudio se basa en el diagnóstico de fragmentación partidaria y fluctuación del comportamiento ciudadano, que deriva en una dinámica política estructurada en torno a escenas, delimitadas, por un lado, por los procesos electorales, y, por el otro, por la irrupción de demandas ciudadanas.Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro Latinoamericano de Estudios Avanzados2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244816Mauro, Sebastian Gabriel; Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007); Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados; Debates Latinoamericanos; 10; 4-2008; 1-211853-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244816instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:10.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
title |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
spellingShingle |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) Mauro, Sebastian Gabriel Coaliciones políticas Representación política Instituciones políticas |
title_short |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
title_full |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
title_fullStr |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
title_full_unstemmed |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
title_sort |
Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauro, Sebastian Gabriel |
author |
Mauro, Sebastian Gabriel |
author_facet |
Mauro, Sebastian Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coaliciones políticas Representación política Instituciones políticas |
topic |
Coaliciones políticas Representación política Instituciones políticas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la proliferación de la lógica coalicional en un contexto de deterioro de los partidos políticos como identidades políticas estables, tal como se presenta en la Argentina post-crisis. El análisis se basará en la comparación de los ciclos electorales de 2003 y 2007 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo continuidades y rupturas respecto de la lógica de conformación de la oferta política y las estrategias discursivas para construir una identificación con el electorado mediante la diferenciación política en el espacio público. En este sentido, el presente estudio se basa en el diagnóstico de fragmentación partidaria y fluctuación del comportamiento ciudadano, que deriva en una dinámica política estructurada en torno a escenas, delimitadas, por un lado, por los procesos electorales, y, por el otro, por la irrupción de demandas ciudadanas. Fil: Mauro, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo analiza la proliferación de la lógica coalicional en un contexto de deterioro de los partidos políticos como identidades políticas estables, tal como se presenta en la Argentina post-crisis. El análisis se basará en la comparación de los ciclos electorales de 2003 y 2007 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo continuidades y rupturas respecto de la lógica de conformación de la oferta política y las estrategias discursivas para construir una identificación con el electorado mediante la diferenciación política en el espacio público. En este sentido, el presente estudio se basa en el diagnóstico de fragmentación partidaria y fluctuación del comportamiento ciudadano, que deriva en una dinámica política estructurada en torno a escenas, delimitadas, por un lado, por los procesos electorales, y, por el otro, por la irrupción de demandas ciudadanas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244816 Mauro, Sebastian Gabriel; Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007); Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados; Debates Latinoamericanos; 10; 4-2008; 1-21 1853-211X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244816 |
identifier_str_mv |
Mauro, Sebastian Gabriel; Coaliciones sin partidos políticos en la Argentina post-crisis: El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003-2007); Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados; Debates Latinoamericanos; 10; 4-2008; 1-21 1853-211X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082776879595520 |
score |
13.22299 |