Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975)
- Autores
- Tossi, Mauricio Antonio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo del teatro moderno durante el siglo XX se caracterizó, entre otras múltiples cualidades, por los cuestionamientos, transformaciones e impugnaciones de las formas escénicas hegemónicas que fueron legitimadas durante los siglos XVII, XVIII y XIX en Europa Occidental. En este sentido, la arquitectura del teatro a la italiana constituyó un caso paradigmático, pues (como indicaremos a lo largo de este artículo) tuvo determinadas implicancias escenotécnicas y estéticas que los artistas, bajo sus objetivos de progreso y/o rechazo a la tradición, buscaron resignificar. Por consiguiente, nos proponemos indagar en los usos convencionales y/o prácticas innovadoras desplegadas por los agentes teatrales tucumanos a partir del espacio a la italiana, con el propósito de explicar y comprender algunas características de la modernización escénica local. Para lograr este objetivo, primero, seleccionamos (a partir del material fotográfico documentado) algunas puestas en escena, intentando describir y conceptualizar la gramática del espacio; segundo, determinamos ciertos núcleos semánticos de un texto dramático estratégico, con el fin de enunciar hipótesis heurísticas sobre los posibles ejes de lectura e interpretaciones que los escenógrafos desarrollaron, esto último, sin la intención de ahondar en otros ejes de teatralidad o de potencialidad literaria propios de dichas obras.
Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina - Materia
-
Teatro Regional
Dictadura
Modernización
Espacios Escénicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2549
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e2e321c9c0ba637277f86cc53b481c7e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2549 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975)Tossi, Mauricio AntonioTeatro RegionalDictaduraModernizaciónEspacios Escénicoshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El desarrollo del teatro moderno durante el siglo XX se caracterizó, entre otras múltiples cualidades, por los cuestionamientos, transformaciones e impugnaciones de las formas escénicas hegemónicas que fueron legitimadas durante los siglos XVII, XVIII y XIX en Europa Occidental. En este sentido, la arquitectura del teatro a la italiana constituyó un caso paradigmático, pues (como indicaremos a lo largo de este artículo) tuvo determinadas implicancias escenotécnicas y estéticas que los artistas, bajo sus objetivos de progreso y/o rechazo a la tradición, buscaron resignificar. Por consiguiente, nos proponemos indagar en los usos convencionales y/o prácticas innovadoras desplegadas por los agentes teatrales tucumanos a partir del espacio a la italiana, con el propósito de explicar y comprender algunas características de la modernización escénica local. Para lograr este objetivo, primero, seleccionamos (a partir del material fotográfico documentado) algunas puestas en escena, intentando describir y conceptualizar la gramática del espacio; segundo, determinamos ciertos núcleos semánticos de un texto dramático estratégico, con el fin de enunciar hipótesis heurísticas sobre los posibles ejes de lectura e interpretaciones que los escenógrafos desarrollaron, esto último, sin la intención de ahondar en otros ejes de teatralidad o de potencialidad literaria propios de dichas obras.Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones en Artes Escénicas2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2549Tossi, Mauricio Antonio; Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975); Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones en Artes Escénicas; El umbral; 1; 9-2013; 51-682347-0895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iiae.unt.edu.ar/elumbral_01.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:48.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| title |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| spellingShingle |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) Tossi, Mauricio Antonio Teatro Regional Dictadura Modernización Espacios Escénicos |
| title_short |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| title_full |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| title_fullStr |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| title_full_unstemmed |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| title_sort |
Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tossi, Mauricio Antonio |
| author |
Tossi, Mauricio Antonio |
| author_facet |
Tossi, Mauricio Antonio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatro Regional Dictadura Modernización Espacios Escénicos |
| topic |
Teatro Regional Dictadura Modernización Espacios Escénicos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo del teatro moderno durante el siglo XX se caracterizó, entre otras múltiples cualidades, por los cuestionamientos, transformaciones e impugnaciones de las formas escénicas hegemónicas que fueron legitimadas durante los siglos XVII, XVIII y XIX en Europa Occidental. En este sentido, la arquitectura del teatro a la italiana constituyó un caso paradigmático, pues (como indicaremos a lo largo de este artículo) tuvo determinadas implicancias escenotécnicas y estéticas que los artistas, bajo sus objetivos de progreso y/o rechazo a la tradición, buscaron resignificar. Por consiguiente, nos proponemos indagar en los usos convencionales y/o prácticas innovadoras desplegadas por los agentes teatrales tucumanos a partir del espacio a la italiana, con el propósito de explicar y comprender algunas características de la modernización escénica local. Para lograr este objetivo, primero, seleccionamos (a partir del material fotográfico documentado) algunas puestas en escena, intentando describir y conceptualizar la gramática del espacio; segundo, determinamos ciertos núcleos semánticos de un texto dramático estratégico, con el fin de enunciar hipótesis heurísticas sobre los posibles ejes de lectura e interpretaciones que los escenógrafos desarrollaron, esto último, sin la intención de ahondar en otros ejes de teatralidad o de potencialidad literaria propios de dichas obras. Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina |
| description |
El desarrollo del teatro moderno durante el siglo XX se caracterizó, entre otras múltiples cualidades, por los cuestionamientos, transformaciones e impugnaciones de las formas escénicas hegemónicas que fueron legitimadas durante los siglos XVII, XVIII y XIX en Europa Occidental. En este sentido, la arquitectura del teatro a la italiana constituyó un caso paradigmático, pues (como indicaremos a lo largo de este artículo) tuvo determinadas implicancias escenotécnicas y estéticas que los artistas, bajo sus objetivos de progreso y/o rechazo a la tradición, buscaron resignificar. Por consiguiente, nos proponemos indagar en los usos convencionales y/o prácticas innovadoras desplegadas por los agentes teatrales tucumanos a partir del espacio a la italiana, con el propósito de explicar y comprender algunas características de la modernización escénica local. Para lograr este objetivo, primero, seleccionamos (a partir del material fotográfico documentado) algunas puestas en escena, intentando describir y conceptualizar la gramática del espacio; segundo, determinamos ciertos núcleos semánticos de un texto dramático estratégico, con el fin de enunciar hipótesis heurísticas sobre los posibles ejes de lectura e interpretaciones que los escenógrafos desarrollaron, esto último, sin la intención de ahondar en otros ejes de teatralidad o de potencialidad literaria propios de dichas obras. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2549 Tossi, Mauricio Antonio; Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975); Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones en Artes Escénicas; El umbral; 1; 9-2013; 51-68 2347-0895 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/2549 |
| identifier_str_mv |
Tossi, Mauricio Antonio; Innovaciones poéticas en los espacios escénicos: S. M. de Tucumán (1967-1975); Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones en Artes Escénicas; El umbral; 1; 9-2013; 51-68 2347-0895 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iiae.unt.edu.ar/elumbral_01.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones en Artes Escénicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones en Artes Escénicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782205987127296 |
| score |
12.982451 |