La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía

Autores
Redondo, Maria Cristina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se propone una analogía entre la decisión sobre los hechos que se discuten en un proceso judicial (la quaestio facti) y la decisión referida al derecho aplicable a tales hechos (la quaestio iuris). En primer lugar, se identifica un conjunto de propiedades relevantes que ambas decisiones tienen en común. En segundo lugar, y sobre la base de estas características compartidas, se intenta mostrar que algunas tesis que se consideran pacíficamente aplicables al primer tipo de decisión habrían de ser aceptadas también respecto del segundo. En particular, cabría admitir que, en el marco de un estado de derecho, ambas decisiones apuntan a captar con verdad un dato preexistente y que, en tal sentido, la exigencia de justificarlas hace referencia a una exigencia de justificación epistémica. De este modo, se argumenta, el valor de verdad al que se aspira no es solo un valor epistémico, sino también un valor político-moral. Asimismo, a partir de la analogía propuesta, se sostiene que específicos principios e instituciones comúnmente aceptados respecto de la decisión de la quaestio facti (como la oportunidad de regular la admisibilidad, la valoración o las condiciones de suficiencia de las pruebas/argumentos aportados) podrían ser legítimamente aplicables también a la decisión de la quaestio iuris.
This essay proposes an analogy between the decision on the facts at issue in a court case (the quaestio facti) and the decision on the law applicable to those facts (the quaestio iuris). Firstly, it identifies a number of relevant features that both decisions have in common. Secondly, on the basis of these common features, it attempts to show that some theses that are considered peacefully applicable to the former type of decision should also be accepted in relation to the latter. In particular, it could be admitted that, in the context of a state that accepts the principles of the rule of law, both decisions aim to truthfully record a preexisting fact and that, in this sense, the requirement to justify them refers to a requirement of epistemic justification. In this way, it is argued, the truth-value sought is not only an epistemic value, but also a political-moral value. Moreover, on the basis of the proposed analogy, it is argued that certain principles and institutions that are generally recognised in relation to quaestio facti decisions (such as the possibility of regulating the admissibility, the evaluation or the conditions of sufficiency of the evidence/arguments presented) could legitimately be applicable to quaestio iuris decisions as well.
Fil: Redondo, Maria Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Università degli Studi di Genova; Italia
Materia
DECISIÓN JUDICIAL
QUAESTIO FACTI /QUAESTIO IURIS
JUSTIFICACIÓN EPISTEMICA
ESTADO DE DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260766

id CONICETDig_e2b45784be84ac492c9c457402cbf324
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogíaThe judicial decision on the facts and the law: an argument by analogyRedondo, Maria CristinaDECISIÓN JUDICIALQUAESTIO FACTI /QUAESTIO IURISJUSTIFICACIÓN EPISTEMICAESTADO DE DERECHOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se propone una analogía entre la decisión sobre los hechos que se discuten en un proceso judicial (la quaestio facti) y la decisión referida al derecho aplicable a tales hechos (la quaestio iuris). En primer lugar, se identifica un conjunto de propiedades relevantes que ambas decisiones tienen en común. En segundo lugar, y sobre la base de estas características compartidas, se intenta mostrar que algunas tesis que se consideran pacíficamente aplicables al primer tipo de decisión habrían de ser aceptadas también respecto del segundo. En particular, cabría admitir que, en el marco de un estado de derecho, ambas decisiones apuntan a captar con verdad un dato preexistente y que, en tal sentido, la exigencia de justificarlas hace referencia a una exigencia de justificación epistémica. De este modo, se argumenta, el valor de verdad al que se aspira no es solo un valor epistémico, sino también un valor político-moral. Asimismo, a partir de la analogía propuesta, se sostiene que específicos principios e instituciones comúnmente aceptados respecto de la decisión de la quaestio facti (como la oportunidad de regular la admisibilidad, la valoración o las condiciones de suficiencia de las pruebas/argumentos aportados) podrían ser legítimamente aplicables también a la decisión de la quaestio iuris.This essay proposes an analogy between the decision on the facts at issue in a court case (the quaestio facti) and the decision on the law applicable to those facts (the quaestio iuris). Firstly, it identifies a number of relevant features that both decisions have in common. Secondly, on the basis of these common features, it attempts to show that some theses that are considered peacefully applicable to the former type of decision should also be accepted in relation to the latter. In particular, it could be admitted that, in the context of a state that accepts the principles of the rule of law, both decisions aim to truthfully record a preexisting fact and that, in this sense, the requirement to justify them refers to a requirement of epistemic justification. In this way, it is argued, the truth-value sought is not only an epistemic value, but also a political-moral value. Moreover, on the basis of the proposed analogy, it is argued that certain principles and institutions that are generally recognised in relation to quaestio facti decisions (such as the possibility of regulating the admissibility, the evaluation or the conditions of sufficiency of the evidence/arguments presented) could legitimately be applicable to quaestio iuris decisions as well.Fil: Redondo, Maria Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Università degli Studi di Genova; ItaliaUnión Nacional de Juristas de Cuba2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260766Redondo, Maria Cristina; La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía; Unión Nacional de Juristas de Cuba; Cubana de Derecho; 4; 1; 6-2024; 129-1440864-165X2788-6670CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/view/262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:24.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
The judicial decision on the facts and the law: an argument by analogy
title La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
spellingShingle La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
Redondo, Maria Cristina
DECISIÓN JUDICIAL
QUAESTIO FACTI /QUAESTIO IURIS
JUSTIFICACIÓN EPISTEMICA
ESTADO DE DERECHO
title_short La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
title_full La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
title_fullStr La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
title_full_unstemmed La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
title_sort La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía
dc.creator.none.fl_str_mv Redondo, Maria Cristina
author Redondo, Maria Cristina
author_facet Redondo, Maria Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DECISIÓN JUDICIAL
QUAESTIO FACTI /QUAESTIO IURIS
JUSTIFICACIÓN EPISTEMICA
ESTADO DE DERECHO
topic DECISIÓN JUDICIAL
QUAESTIO FACTI /QUAESTIO IURIS
JUSTIFICACIÓN EPISTEMICA
ESTADO DE DERECHO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone una analogía entre la decisión sobre los hechos que se discuten en un proceso judicial (la quaestio facti) y la decisión referida al derecho aplicable a tales hechos (la quaestio iuris). En primer lugar, se identifica un conjunto de propiedades relevantes que ambas decisiones tienen en común. En segundo lugar, y sobre la base de estas características compartidas, se intenta mostrar que algunas tesis que se consideran pacíficamente aplicables al primer tipo de decisión habrían de ser aceptadas también respecto del segundo. En particular, cabría admitir que, en el marco de un estado de derecho, ambas decisiones apuntan a captar con verdad un dato preexistente y que, en tal sentido, la exigencia de justificarlas hace referencia a una exigencia de justificación epistémica. De este modo, se argumenta, el valor de verdad al que se aspira no es solo un valor epistémico, sino también un valor político-moral. Asimismo, a partir de la analogía propuesta, se sostiene que específicos principios e instituciones comúnmente aceptados respecto de la decisión de la quaestio facti (como la oportunidad de regular la admisibilidad, la valoración o las condiciones de suficiencia de las pruebas/argumentos aportados) podrían ser legítimamente aplicables también a la decisión de la quaestio iuris.
This essay proposes an analogy between the decision on the facts at issue in a court case (the quaestio facti) and the decision on the law applicable to those facts (the quaestio iuris). Firstly, it identifies a number of relevant features that both decisions have in common. Secondly, on the basis of these common features, it attempts to show that some theses that are considered peacefully applicable to the former type of decision should also be accepted in relation to the latter. In particular, it could be admitted that, in the context of a state that accepts the principles of the rule of law, both decisions aim to truthfully record a preexisting fact and that, in this sense, the requirement to justify them refers to a requirement of epistemic justification. In this way, it is argued, the truth-value sought is not only an epistemic value, but also a political-moral value. Moreover, on the basis of the proposed analogy, it is argued that certain principles and institutions that are generally recognised in relation to quaestio facti decisions (such as the possibility of regulating the admissibility, the evaluation or the conditions of sufficiency of the evidence/arguments presented) could legitimately be applicable to quaestio iuris decisions as well.
Fil: Redondo, Maria Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Università degli Studi di Genova; Italia
description En el presente trabajo se propone una analogía entre la decisión sobre los hechos que se discuten en un proceso judicial (la quaestio facti) y la decisión referida al derecho aplicable a tales hechos (la quaestio iuris). En primer lugar, se identifica un conjunto de propiedades relevantes que ambas decisiones tienen en común. En segundo lugar, y sobre la base de estas características compartidas, se intenta mostrar que algunas tesis que se consideran pacíficamente aplicables al primer tipo de decisión habrían de ser aceptadas también respecto del segundo. En particular, cabría admitir que, en el marco de un estado de derecho, ambas decisiones apuntan a captar con verdad un dato preexistente y que, en tal sentido, la exigencia de justificarlas hace referencia a una exigencia de justificación epistémica. De este modo, se argumenta, el valor de verdad al que se aspira no es solo un valor epistémico, sino también un valor político-moral. Asimismo, a partir de la analogía propuesta, se sostiene que específicos principios e instituciones comúnmente aceptados respecto de la decisión de la quaestio facti (como la oportunidad de regular la admisibilidad, la valoración o las condiciones de suficiencia de las pruebas/argumentos aportados) podrían ser legítimamente aplicables también a la decisión de la quaestio iuris.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260766
Redondo, Maria Cristina; La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía; Unión Nacional de Juristas de Cuba; Cubana de Derecho; 4; 1; 6-2024; 129-144
0864-165X
2788-6670
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260766
identifier_str_mv Redondo, Maria Cristina; La decisión judicial sobre los hechos y el derecho: un argumento por analogía; Unión Nacional de Juristas de Cuba; Cubana de Derecho; 4; 1; 6-2024; 129-144
0864-165X
2788-6670
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/view/262
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unión Nacional de Juristas de Cuba
publisher.none.fl_str_mv Unión Nacional de Juristas de Cuba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613246302027776
score 13.070432