Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino

Autores
Rieti, Manuela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bouvier, Hernán G.
Linares, Sebastián
Descripción
La presente investigación fue concebida con el objetivo general de facilitar herramientas teóricas y prácticas para analizar críticamente la justificación de las resoluciones judiciales en materia penal en relación con los principios del Estado de derecho argentino. A estos efectos, la “justificación” puede entenderse como una relación entre: (a) un conjunto de razones compuesto por aquello que hay que motivar (las resoluciones judiciales penales) y, (b) otro conjunto de razones a la luz de las cuales se justifica (los principios del Estado de derecho argentino). En este marco, nuestro estudio sobre la “justificación” se estructura en cinco ejes principales: • Capítulo I: Nociones preliminares. • Capítulo II: La solidez de los fundamentos de derecho. • Capítulo III: La solidez de los fundamentos de hecho. • Capítulo IV: La solidez de la fundamentación: cuestiones comunes. • Capítulo V: La relación lógica entre las premisas y la conclusión. A su vez, en cada uno de los capítulos (II a V) se concretan dos objetivos específicos: (i) Sistematizar “criterios prescriptivos” (es decir, afirmar que un estado de cosas debe o debería darse) para la justificación de las resoluciones judiciales penales y, posteriormente, (ii) Identificar “criterios descriptivos” (es decir, afirmar un estado de cosas que de hecho se da) de los problemas de justificación de las resoluciones judiciales penales.
The general objective of this research is to provide practical and theoretical tools to analyze the justification of judicial decisions in criminal cases from the perspective of Rule of Law. In this context, ‘Justification’ can be defined as a relation between two sets of reasons: (a) reasons that must be justified (i.e. judicial decisions) and (b) reasons in the light of which they are justified (i.e. principles of Rule of Law). This approach is structured around five main axes: • Chapter I: Basic notions. • Chapter II: Solid legal grounds. • Chapter III: Solid factual grounds. • Chapter IV: Solid factual and legal grounds: common issues. • Chapter V: The logical relation between premises and conclusions. Additionally, in each chapter (from chapter II to V), two specific objectives are proposed: (i) To systematize prescriptive1 criteria for justification and, subsequently, (ii) To identify descriptive2 criteria of justification problems.
Fil: Rieti, Manuela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina
Materia
Derecho
Derecho penal
Estado de derecho
Justificación
Resoluciones judiciales
Razonamiento judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6744

id RID-UNS_5dd8bb7aab6862322cd10a04c80bd5c6
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6744
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentinoRieti, ManuelaDerechoDerecho penalEstado de derechoJustificaciónResoluciones judicialesRazonamiento judicialLa presente investigación fue concebida con el objetivo general de facilitar herramientas teóricas y prácticas para analizar críticamente la justificación de las resoluciones judiciales en materia penal en relación con los principios del Estado de derecho argentino. A estos efectos, la “justificación” puede entenderse como una relación entre: (a) un conjunto de razones compuesto por aquello que hay que motivar (las resoluciones judiciales penales) y, (b) otro conjunto de razones a la luz de las cuales se justifica (los principios del Estado de derecho argentino). En este marco, nuestro estudio sobre la “justificación” se estructura en cinco ejes principales: • Capítulo I: Nociones preliminares. • Capítulo II: La solidez de los fundamentos de derecho. • Capítulo III: La solidez de los fundamentos de hecho. • Capítulo IV: La solidez de la fundamentación: cuestiones comunes. • Capítulo V: La relación lógica entre las premisas y la conclusión. A su vez, en cada uno de los capítulos (II a V) se concretan dos objetivos específicos: (i) Sistematizar “criterios prescriptivos” (es decir, afirmar que un estado de cosas debe o debería darse) para la justificación de las resoluciones judiciales penales y, posteriormente, (ii) Identificar “criterios descriptivos” (es decir, afirmar un estado de cosas que de hecho se da) de los problemas de justificación de las resoluciones judiciales penales.The general objective of this research is to provide practical and theoretical tools to analyze the justification of judicial decisions in criminal cases from the perspective of Rule of Law. In this context, ‘Justification’ can be defined as a relation between two sets of reasons: (a) reasons that must be justified (i.e. judicial decisions) and (b) reasons in the light of which they are justified (i.e. principles of Rule of Law). This approach is structured around five main axes: • Chapter I: Basic notions. • Chapter II: Solid legal grounds. • Chapter III: Solid factual grounds. • Chapter IV: Solid factual and legal grounds: common issues. • Chapter V: The logical relation between premises and conclusions. Additionally, in each chapter (from chapter II to V), two specific objectives are proposed: (i) To systematize prescriptive1 criteria for justification and, subsequently, (ii) To identify descriptive2 criteria of justification problems.Fil: Rieti, Manuela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; ArgentinaBouvier, Hernán G.Linares, Sebastián2024-03-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:10Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6744instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:11.166Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
title Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
spellingShingle Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
Rieti, Manuela
Derecho
Derecho penal
Estado de derecho
Justificación
Resoluciones judiciales
Razonamiento judicial
title_short Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
title_full Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
title_fullStr Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
title_full_unstemmed Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
title_sort Criterios para la justificación de las resoluciones judiciales penales en el Estado de derecho argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Rieti, Manuela
author Rieti, Manuela
author_facet Rieti, Manuela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bouvier, Hernán G.
Linares, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Derecho penal
Estado de derecho
Justificación
Resoluciones judiciales
Razonamiento judicial
topic Derecho
Derecho penal
Estado de derecho
Justificación
Resoluciones judiciales
Razonamiento judicial
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación fue concebida con el objetivo general de facilitar herramientas teóricas y prácticas para analizar críticamente la justificación de las resoluciones judiciales en materia penal en relación con los principios del Estado de derecho argentino. A estos efectos, la “justificación” puede entenderse como una relación entre: (a) un conjunto de razones compuesto por aquello que hay que motivar (las resoluciones judiciales penales) y, (b) otro conjunto de razones a la luz de las cuales se justifica (los principios del Estado de derecho argentino). En este marco, nuestro estudio sobre la “justificación” se estructura en cinco ejes principales: • Capítulo I: Nociones preliminares. • Capítulo II: La solidez de los fundamentos de derecho. • Capítulo III: La solidez de los fundamentos de hecho. • Capítulo IV: La solidez de la fundamentación: cuestiones comunes. • Capítulo V: La relación lógica entre las premisas y la conclusión. A su vez, en cada uno de los capítulos (II a V) se concretan dos objetivos específicos: (i) Sistematizar “criterios prescriptivos” (es decir, afirmar que un estado de cosas debe o debería darse) para la justificación de las resoluciones judiciales penales y, posteriormente, (ii) Identificar “criterios descriptivos” (es decir, afirmar un estado de cosas que de hecho se da) de los problemas de justificación de las resoluciones judiciales penales.
The general objective of this research is to provide practical and theoretical tools to analyze the justification of judicial decisions in criminal cases from the perspective of Rule of Law. In this context, ‘Justification’ can be defined as a relation between two sets of reasons: (a) reasons that must be justified (i.e. judicial decisions) and (b) reasons in the light of which they are justified (i.e. principles of Rule of Law). This approach is structured around five main axes: • Chapter I: Basic notions. • Chapter II: Solid legal grounds. • Chapter III: Solid factual grounds. • Chapter IV: Solid factual and legal grounds: common issues. • Chapter V: The logical relation between premises and conclusions. Additionally, in each chapter (from chapter II to V), two specific objectives are proposed: (i) To systematize prescriptive1 criteria for justification and, subsequently, (ii) To identify descriptive2 criteria of justification problems.
Fil: Rieti, Manuela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina
description La presente investigación fue concebida con el objetivo general de facilitar herramientas teóricas y prácticas para analizar críticamente la justificación de las resoluciones judiciales en materia penal en relación con los principios del Estado de derecho argentino. A estos efectos, la “justificación” puede entenderse como una relación entre: (a) un conjunto de razones compuesto por aquello que hay que motivar (las resoluciones judiciales penales) y, (b) otro conjunto de razones a la luz de las cuales se justifica (los principios del Estado de derecho argentino). En este marco, nuestro estudio sobre la “justificación” se estructura en cinco ejes principales: • Capítulo I: Nociones preliminares. • Capítulo II: La solidez de los fundamentos de derecho. • Capítulo III: La solidez de los fundamentos de hecho. • Capítulo IV: La solidez de la fundamentación: cuestiones comunes. • Capítulo V: La relación lógica entre las premisas y la conclusión. A su vez, en cada uno de los capítulos (II a V) se concretan dos objetivos específicos: (i) Sistematizar “criterios prescriptivos” (es decir, afirmar que un estado de cosas debe o debería darse) para la justificación de las resoluciones judiciales penales y, posteriormente, (ii) Identificar “criterios descriptivos” (es decir, afirmar un estado de cosas que de hecho se da) de los problemas de justificación de las resoluciones judiciales penales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6744
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619086860910592
score 12.559606